Comentarios: 90

"La vivienda tiene que caer un 30% más", dicen las cajas

La Confederación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas) parece no darse por satisfecha con la caída que acumula el mercado de la vivienda. El organismo ha presentado un estudio del catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, José García Montalvo, que afirma que el precio de la vivienda debería caer todavía un 30% más para que se pueda completar el ajuste del mercado inmobiliario

De producirse, la rebaja total desde el comienzo de la caída de la vivienda sería de entre un 40 y un 50%

El estudio defiende que ese desplome es la única forma que hay para volver a ratios accesibles para la vivienda, como serían que una familia tardarse sólo 4 años en pagar su casa si dedicase toda su renta disponible a ello (llegó a estar en 7,1 años) o que la rentabilidad de alquilar una casa pase al 3,8%, frente al 2% actual

El estudio, titulado "De la quimera inmobiliaria al colapso financiero",  también afirma que actualmente hay 1.050.000 viviendas sin vender en manos de promotores, que tardarían tres años en salir del mercado según los actuales ritmos de venta. A esto habría que sumarle las viviendas que los particulares tienen a la venta

Montalvo defendió que "no es descabellado" sino "absolutamente racional" que los firmas bancarias y cajas hayan cerrado el grifo de las hipotecas para protegerse por si vienen tiempos peores y también para evitar ampliar su base de créditos, que dentro de poco podrían convertise en morosos

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2009, 14:38

Se le puede dar todas las vueltas que se quiera pero existe algo que se llama equilibrio. Esto es la posibilidad que tiene un comprador potencial de adquirir un bien a partir de sus ingresos.
En la España actual, el 85% de los salarios de esos compradores potenciales se mueve entre los 700 y 1700€. si todo el mundo reconoce ( y ahora también las entidades financieras) que es un suicidio económico endeudarse por una cantidad superior al 30-35% de sus ingresos, hagan ustedes las cuentas en cada operación, pero en términos generales, no es ninguna barbaridad pensar que las viviendas medias deben bajar a niveles de 1998, es decir una caída del 50-60% y cuanto más tarde se llegue a esos niveles, más tardará la economía en recuperarse.
No hay que ser un genio para ver que esto es así. lo que sucede es que a muchos se les bloquea la lucidez cuando le tocan el bolsillo. Algunos no se dan cuenta de ese bloqueo y creen que viven en un país de fantasía. A otros ese bloqueo se lo causa la frustación de ver su operación de especulación fracasada....pero ambos tienen que admitir que por eso se llama especulación, sino se llamaría crear riqueza a partir del trabajo, productividad,etc.
Yo ya lo tengo asumido. Bajemos de la nube que ésta vez hemos perdido. &Iexcl;a trabajar!
Saludos
 
 
 
 

Anonymous
31 Enero 2009, 16:31

Si yo debo una hipoteca ahora de 300.000 euros y vendo mi piso por 200.000, me quedo con una deuda de 100.000 y sin nada, pero si dentro de un tiempo los pisos bajan a 100.000 y me compro uno, acabaria teniendo un piso similar pero con una deuda de 200.000 euros? esto sera posible?

Anonymous
31 Enero 2009, 18:59

Los pisos no bajarán más. Solamente los muy necesitados. En las grandes ciudades como Madrid, Barcelona......etc, han bajado muy poco. Hay muchos intereses en recalcar que los pisos bajarán más, pero la realidad es otra.

Anonymous
31 Enero 2009, 19:27

La burbuja-pirámide-feria inmobiliaria no es sino una guerra contra las nuevas generaciones, para mayor gloria de los nacidos entre 1940 y 1955, que, necesitaban de la revalorización de su mierda de pisitos para ponerle la guinda final a su autocomplacencia de narcisos. Como querían, al final, tenemos el campo de batalla lleno de jóvenes mutilados financieros.
Pero, el ser humano es como es.
El Síndrome del Miembro Fantasma es la falsa sensación de que todavía está ahí el miembro amputado. Tras la amputación, el cerebro, no obstante, sigue teniendo el área que tenía dedicada al miembro amputado; lo que pasa es que, ahora, no recibe estímulos; por lo cual, para seguir tenido dicha área activa, decide generar por su cuenta las sensaciones oportunas.

- &Quot;si compraste para vivir en él y no pierdes tu empleo, entonces, no tienes problema; dentro de 30 años tendrás algo tuyo y, como esto son sólo ciclos, entonces, seguro que ya volverá todo a su ser burbujil-piramidal-feriante".

 

Anonymous
31 Enero 2009, 19:34

Los 900.000,- millones de euros que tenemos de deuda externa, los tenemos porque no había ahorro interno para satisfacer la demanda crediticia de El Pisito. Ese dinero, desgraciadamente, dada la naturaleza de la mierda del negocio residencial, no está acumulado en unas cuantas manos que ahora estarían invirtiéndolo en el futuro de todos, sino perfectamente atomizado en cientos de miles de usureros catetos zampalangostinos triunfadores de El Pisito, que infectan los pueblotes de las 17 dictaduras de proximidad en las que está fragmentada España. una gente que no sabe de inversiones productivas, sino sólo de injusticias conmutativas, de exprimir inquilinos, pelotazos, pases, señalizaciones, escrituraciones, cambios de titularidad, falseamiento de escriturs públicas, etc. ni siquiera se les ocurre que su dinero puede estar discretamente en la Bolsa. Nada de nada. Encefalograma plano. A "disfrutar" de loh miyoneh, mientras sus víctmas se retuercen de dolor.
Ciertamente, la burbuja-pirámide-feria es como si el enemigo te montara tu economía.
Ahora, salen éstos con la desfachatez de que los políticos no les avisaron, a los pobres, de que venía la crisis. Señores, esto es de una sinvergonzonería alucinante, pero alucinante, alucinante, alucinante. &Iquest;no van a hacer nada o qué?.

Anonymous
1 Febrero 2009, 8:58

Los intereses bancarios (hipotecas incluidas) y las comisiones bancarias han de bajar un 50% o más, si no lo hacen la mayoría de los usuarios bancarios acabaremos por arruinarnos (ya no nos queda sangre que chupar) y con nosotros se arruinarán todos los Bancos.

Anonymous
1 Febrero 2009, 18:31

Lo único que producen este tipo de informaciones es que la demanda se contraiga aún más y que nadie se decida a adquirir una vivienda.
El banco de España que creo que es la autoridad monetaría más importante de este país pronosticó que las caidas de precios debian de estar comprendidas en un 30%.
En cuanto los pisos ofrezcan ese descuento, la demanda se reactivará y podremos salir de la crisis en al que estamos inmersos.
Que otros futurologos dejen de hacer predicciones porque nos van a llevar a la ruina ya que en mi cabeza no cabe que nadie pueda rebajar en un 50% el precio de su vivienda, me pregunto si el lo haria.
 
Un saludo.
 
 

gabacho
1 Febrero 2009, 18:40

In reply to by m.a. (not verified)

Cualquiera que comprase antes de 1998 puede bajar -60% de los precios surrealistas del año pasado aún con plusvalías (euros reales con inflación). Y cuando vean el panorama que viene y no es su residencia, lo harán. Yo si hubiese tenido vivienda, ya hubiese vendido en el 2004 ante los precios absurdos y peligrosos y me hubiese ido de alquiler. Ningún pardillo nuevo que compre primera vivienda va a solucionar la "ruina" de la pirámide del pisito.

Anonymous
1 Febrero 2009, 20:24

In reply to by m.a. (not verified)

Que otros futurologos dejen de hacer predicciones porque nos van a llevar a la ruina ya que en mi cabeza no cabe que nadie pueda rebajar en un 50% el precio de su vivienda, me pregunto si el lo haria.
 .....................................................
Pero que dices de ruinas, hombre.
Mira, yo te vendo mi seat ibiza del 93 por 10000 euros. Aprovecha que es un chollo, porque hasta ayer lo vendía por 20000. He rebajado un 50% sin despeinarme, así que date prisa que me lo quitan de las manos. Ja ja ja ¡cuanto mameluco!

Anonymous
2 Febrero 2009, 9:50

Cada día me sorprenen más los desconocedores del mercado y osados por "listillos". dice este Sr. Tan listo, que los pisos tienen que bajar un 50% más, pues qu los bajen los bancos, que admitieron los proyectos con los precios de suelo y de construcción que se les presentaban.
Que hay que ver como nos quitamos las pulgas del medio, ahora la banca no tiene culpa de nada, somos losde la calle quienes la tenemos toda, venditos ladrones con e beneplácito del gobierno, que son unos morosos de la banca y los tienen cogidos por donde cogio el paciente al dentista.
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta