Comentarios: 38

La venta de viviendas en España bajó un 9,9% en abril respecto al mismo igual mes de 2011, hasta un total de 21.551 operaciones. Se trata del dato más bajo de la serie del instituto nacional de estadística (ine), que comienza su difusión en 2007. Con este descenso, la compraventa de viviendas en España encadena 14 meses consecutivos de caídas en tasa interanual

La venta de viviendas en España cae a su nivel más bajo desde que empezó la crisis

El 53,5% de las ventas fueron de segunda mano y el 46,5% fueron de viviendas nuevas. El dato resulta algo engañoso, porque la caída interanual se está reduciendo (en marzo cayó un 22,7%), pero la cifra no para de bajar. Es decir, la venta de viviendas está arrastrándose por sus mínimos. La compraventa de viviendas cayó un 11,6% respecto al dato de 2011, hasta las 10.030 operaciones. Por su parte, las usadas bajaron un 8,3%, hasta 11.521 operaciones

El 88,8% de las venta fueron viviendas libres, que bajaron un 8,2%, hasta 19.129 operaciones. Por su parte, las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.422, con un descenso del 21,1%
 

La venta de viviendas en España cae a su nivel más bajo desde que empezó la crisis

 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Anonymous
11 Junio 2012, 12:04

A los bancos les van ayudar , pero a los especulacerdos sólo les queda llorar
Les espera la ruina, pobrecillos pisoflautas
Que penita me dan
Jojojoooooooooooooo

Anonymous
11 Junio 2012, 12:50

Si no se baja el precio, no se vende
Equilibrio de oferta y demanda
Es el mercado, "señores liberales"

DJ.
11 Junio 2012, 15:37

In reply to by anónimo (not verified)

Exactamente, oferta-demanda y:
Facilidad de crédito.

Anonymous
11 Junio 2012, 12:49

A mí se me ocurre otra opción: poner a trabajar a los niños desde los 10 años para que aporten a la compra del piso. Así bajaremos el número de años necesarios, sin bajar el precio de los pisos y todos contentos. (Entiéndase esto irónicamente con respecto al hecho de usar el esfuerzo de las familias y no el esfuerzo de las personas como parámetro de análisis).

Antes se compraba el piso en 4 años con un sueldo, luego se compraba el piso en 4 años pero con 2 sueldos, finalmente necesitamos 2 sueldos y 7 años. ¿A dónde cxñx vamos? ¿No hemos aprendido nada?

Anonymous
11 Junio 2012, 13:00

El sector inmobiliario español está podrido, cómo un enorme edificio aluminoso que no vale nada :primero se abren los suelos, luego se caen los techos, a continuación estalla la grifería. Y, al final, tras un consumo ingente de tiempo, reparaciones inútiles y dinero, se acuerda demoler el inmueble, que se encontraba podrido en sus cimientos desde el principio.pues Haber empezado por ahí, ¿No?, Dejémonos de aspirinas en forma de ayudas y subvenciones, porque todos sabemos que los disparates se acaban cayendo por su propio peso, y éste lo conocíamos todos sobradamente.

Cuanto más nos demoremos en reconocer los errores y reajustar el sistema productivo de este país, más nos costará a todos y más atrás nos quedaremos cómo país.

Anonymous
11 Junio 2012, 17:42

In reply to by zparo (not verified)

Totalmente de acuerdo contigo. Ademas, si nos suben mas los impuestos, como esta haciendo rajoy y abaratando mas el despido, como tambien esta haciendo rajoy, al final nadie tendra valor de afrontar la compra de un piso o un coche.

Anonymous
11 Junio 2012, 13:05

Pregunte en su banco si quieren su vivienda hipotecada, ¡¡¡¡¡¡ Ni regalada !!!!

Anonymous
11 Junio 2012, 13:24

En Barcelona ya se venden pisos de 70 m2 a 150.000.

Predije estos precios hace casi un año y me he equivocado, van para mucho menos de 2000€/m2

He vendido y estoy esperando a comprar, de alquiler.

Compraré a 1500€/m2 en el centro y bien de aquí a 12 meses.

Y si no, no compro, pagaré a hacienda y esperaré hasta que pueda comprar a 1000€/m2

Anonymous
11 Junio 2012, 14:11

El precio en sí no tiene nada que ver con la venta.

Ejemplo:

El señor mengano en 2007 ganaba 23000€ año, iba al banco y decía: quiero ese piso (de 250000€), el banco le daba dinero para eso y más. Hoy el mismo señor mengano cobrando más o menos lo mismo unos 25300€, va al banco y dice: quiero un préstamo para comprar ese piso (de 120000€) y el banco le dice que vuelva otro día.

Quiero decir dos cosas:

1) no tiene nada que ver el precio.

2) el chollo ganga se lo lleva el que tiene efectivo.

Esto puede llevar a la siguiente divertida conclusión.

El que en 2007 no pudo comprar un piso en "el barrio Salamanca" a 600000 y hubiera podido pagar 300000, aunque hoy ese mismo precio esté en 250000, eso no significa que lo pueda comprar.

Dedicado al: 2013 - 90% dto. soy fan tuyo, además es posible que tengas razón, pero si no pudiste entonces tampoco podrás cuando llegue tu hipótesis a fraguar.

Saludos

Anonymous
11 Junio 2012, 14:35

In reply to by sr del pino (not verified)

Dedicado al: 2013 - 90% dto. soy fan tuyo, además es posible que tengas razón, pero si no pudiste entonces tampoco podrás cuando llegue tu hipótesis a fraguar
............................................................................
Y tú qué coños sabrás lo que pueden o no pueden los demás.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta