Comentarios: 16
 En Alemania se venden hasta las casas más feas por el dinero que llega del extranjero

Las viviendas de la Alemania del este conocidas como plattenbauten se han convertido en un bien muy cotizado. Poco importa que estas casas tengan las ventanas pequeñas, los techos bajos y las fachadas grises, ya que los inversores han decidido apostar por estas casas en busca de activos seguros

Firmas de capital riesgo como blackstone, cerberius capital han incluido este tipo de viviendas en las compras de activos que han realizado este año. “A los propietarios de apartamentos alemanes se las quitan de las manos”, asegura andre adami, analista de inversión residencial de bulwiengesa. “Por cada cartera en venta, hay un montón de demanda”

Por ejemplo, blackstone acordó en marzo la compra de 8.000 apartamentos, muchos de ellos están situados en la Alemania del este. Se trata de bloques de viviendas prefabricadas propiedad de level one, declarada insolvente. Dos meses más tarde, cerberus adquirió 22.000 casas de la inmobiliaria speymill deutsche, también en situación de insolvencia. Aunque la mayoría de las viviendas de este último se encuentran en la zona oeste del país también se incluyen plattenbauten

Aunque las firmas de capital riesgo no son las únicas que están invirtiendo en el mercado inmobiliario también lo han hecho aseguradoras y fondos de pensiones. El objetivo es lograr mayores rendimientos en un momento de incertidumbre por la crisis soberana de la zona euro

Así, los inversores extranjeros representan casi la mitad de las adquisiciones que se han realizado en el mercado residencial en bloques de más de 10 unidades. En el primer semestre de este año, gastaron 3.300 millones de euros en esta área, la cifra más alta desde 2008, según datos de jones lang lasalle

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

31 Agosto 2012, 17:48

Los españoles se marchan alli
Luego el negocio esta allí
Aqui ruinas a mogollon

31 Agosto 2012, 23:20

Lo feo pero barato gusta
Lo caro pero bonito, no gusta

3 Septiembre 2012, 12:46

Je je je

Aqui en Madrid se vendían cuchitriles de 80m2, mucho mas feos, aluminosos de 60 años, sin ascensor y en plenos barrios "multiculturales" por 200.000 euros. En barrios como moratalaz o san Blas., sin ir mas lejos.

No me extraña que los alemanes no se fien de nosotros

3 Septiembre 2012, 13:21

In reply to by anónimo (not verified)

Es verdad que en España los pisos valen muchísimo y el 70% de la población activa son mileruristas o ni siquieran llegan a eso. Yo he vivido en londres y en Frankfurt y allí los sueldos duplican y triplican por decir poco a los sueldos españoles.
Yo nunca podré volver a ganar nunca lo que ganaba en Alemania, ni nunca podré volver a vivir en un ático duplex nuevo con terraza y jardín estilo inglés, ya que en españa ésto es impagable con los bajos sueldos que aquí se ganan y con los altos costos de los pisos.
Actualmente en berlin una amiga paga de alquiler a 6€ el metro cuadrado por un piso luminoso de 100 m2 en el centro de berlin a 2 minutos de 2 líneas de metro, con jardín y terraza. Por si esto fuera poco otra amiga se compró por 200.000€ un buen piso en una excelente zona a las afueras de frankfurt (un equivalente a pozuelo en Madrid) esto es imposible encontrar en Madrid

3 Septiembre 2012, 13:02

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************
"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."

3 Septiembre 2012, 13:12

In reply to by anónimo (not verified)

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************
"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."

------------------------------------------------------

Moraleja, vete a irlanda.... pero no te olvides del paraguas

3 Septiembre 2012, 13:04

A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.

En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.

...................................................................................

Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"

3 Septiembre 2012, 13:07

http://www.idealista.com/inmueble/1248185/

-Sotano de 50 metros en bloque de mas de 50 años, por 79.000 euros. Esta basura , costaba en el año 2007, mas de 200.000 euros, en barrio obrero de Madrid.

Casi nada.....que digan el precio de esos pisos en berlin, que seguro no llegan a 150.000 euros, con salarios el doble que aqui.

3 Septiembre 2012, 13:13

Financial times dice que la vivienda en España debería caer hasta los precios de los años 90
Miércoles, 21 Marzo, 2012 - 09:18

Publicado por equipo@idealista

"Wolfgang münchau, columnista alemán del financial times, considera que el ajuste del precio de la vivienda en España no ha llegado ni siquiera a la mitad de su recorrido. Así, señala que el precio de las casas en nuestro país tendrá que caer hasta situarse en los niveles en que estaba en la década de los 90 de forma que se ajuste al nivel de renta presente y futuro"

3 Septiembre 2012, 13:19

El éxito de Alemania (de las pocas potencias que no ha tenido burbuja inmobiliaria) puede residir sin duda en no tener a sus ciudadanos esclavos de la hipoteca durante décadas (162.000 euros de media para una vivienda nueva en la zona occidental, con sueldo medio de 40.000 € es suficientemente clarificador) dejando libres sus ingresos para invertir en educación, creación de empresas, consumo interno, ocio, ahorro que luego nos prestan sus bancos a jugoso interés... etc.
En cambio aquí la avaricia de algunos no ha respetado ni la propia viabilidad del pais ni de sus nuevas generaciones.
Se ha preferido convertir a los ciudadanos en cadáveres financieros andantes esclavizando su sueldo de por vida , vampirizado casi en su totalidad por una hipoteca los próximos 30-40 años y reduciendo su capacidad de compra al mínimo. Inventaron el milagro del pisito, o como absorber todo nuestro dinero durante toda nuestra vida, para convertirnos en ganado y ordeñarnos hasta viejos, y todos como borregos picamos el cebo que nos pusieron...
Así evidentemente no hay manera de que los ciudadanos inviertan en educación, empresas o consumo interno, todo lo devora el mismo circulo vicioso de políticos,banqueros,constructores y especuladores, acaparando los ingresos de las familias, los que deberían ir al resto de sectores productivos y de consumo, paralizándolos y provocando caida de la actividad económica, cierres de empresas y paro masivo.
Entretanto los especuladores se enriquecen con el invento del pisito mientras desangran lentamente al país hasta llevarlo a la catástrofe.
En la naturaleza, ni siquiera muchos parásitos hacen esto, acabar con el espécimen del que se alimentan... por la cuenta que les trae.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta