Comentarios: 103
argandona-610

Antonio argandoña, profesor de economía del iese, cree que "no debemos ayudar demasiado alegremente" a los propietarios de viviendas que "se metieron en España en hipotecas que excedían a sus posibilidades". "Los fondos que vayan a ellos no podrán ir a otros que los necesitarán más, y que quizás no serán tan culpables de sus propios problemas", sentencia

El profesor del iese argumenta en su blog cómo en Argentina hace una década sesudos economistas y doctores por las mejores universidades norteamericanas abrieron hipotecas en dólares con el riesgo de que el peso (divisa Argentina) se depreciara y tuvieran que pagar cantidades por encima de sus posibilidades. Con este ejemplo, explica como por justicia, en España no debería ayudarse alegremente a las personas con hipotecas superiores a sus posibilidades

Por otro lado, explica que si favorecemos "a los endeudados que están a punto de perder su casa" estaremos "favoreciendo futuras 'alegrías' por el estilo de las de los economistas argentinos" del ejemplo. Bajo el argumento de "utilizar el dinero de la mejor forma posible", argandoña subraya que "al atender a una necesidad concreta (los desahucios, en este caso), no debemos olvidar otras necesidades (sanitarias, educativas, de tercera edad, etc)"

El profesor del iese cierra su artículo señalando que "compasión con los perjudicados, sí, pero con sentido común"

 

Noticias relacionadas:

El gobierno convoca una reunión urgente para tratar los desahucios tras el suicidio de una mujer en barakaldo

Críticas al acuerdo de intenciones entre gobierno y psoe para frenar los desahucios

El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados

10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis

La justicia europea considera ilegal la normativa española sobre desahucios por desproteger a los consumidores

La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio

Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)

Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

Anonymous
7 Noviembre 2012, 22:49

In reply to by realista (not verified)

La codicia y el codicioso

descenso suave
7 Noviembre 2012, 11:34

#5 estoy de acuerdo con usted.
Tambien tengo esa sensacion agridulce de estar de acuerdo con el señor del articulo y no. Analizandolo tiene parte de razon, sobre todo, en la parte que insunua que el que no se hipoteco esta pagando ahora los platos rotos de los que si lo hicieron y no pudieron pagar.
Estoy de acuerdo con su afirmacion final "compasión con los perjudicados, sí, pero con sentido común"

Anonymous
7 Noviembre 2012, 11:40

Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad

(Benjamin Franklin)

Anonymous
7 Noviembre 2012, 11:55

Totalmente de acuerdo con el profesor, sobre todo en el riesgo que,a fututro, nos puede ocasionar a todos económicamente y el agravio comparativo que eso supondría, creando un ejemplo negativo.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 12:03

Me encanta oir esto.
Estoy harta de que la culpa sea de los bancos. A nadie se le puso una pistola en la sien para hacer una hipoteca.
Siempre me pareció alucinante con los sueldos y los precios de las casas que nadie pudiera comprarse una casa.
¿Tenemos que pagar los demás la avaricia de la gente? ¿Tenemos que pagar los demás que todos se creyeran millonarios??
Ya está bien de tomadura de pelo. Yo no me compré casa porque lo veía imposible, ¿Tengo que pagar ahora la que se han comprado los ilusos avaros?

Anonymous
7 Noviembre 2012, 12:22

In reply to by anónimo (not verified)

Me encanta oir esto.
Estoy harta de que la culpa sea de los bancos. A nadie se le puso una pistola en la sien para hacer una hipoteca.
Siempre me pareció alucinante con los sueldos y los precios de las casas que nadie pudiera comprarse una casa.
¿Tenemos que pagar los demás la avaricia de la gente? ¿Tenemos que pagar los demás que todos se creyeran millonarios??
Ya está bien de tomadura de pelo. Yo no me compré casa porque lo veía imposible, ¿Tengo que pagar ahora la que se han comprado los ilusos avaros?
......................
Lo que a mí me desencanta es comprobar lo fácil que es lavar el cerebro a la gente.
Han intentado vendernos que aquí se vivía por encima de nuestras posibilidades. Juegan con la envidia, deporte nacional, española. Echan la culpa a los ciudadanos "ilusos avaros". No doy crédito.
La burbuja inmobiliaria se ha nutrido de los especuladores, no de la gente que compraba su casa para vivir.
Hay que ser de mente muy estrecha para decir "estoy harte de que la culpa sea de los bancos".
"A nadie se le pueso una pistola en la sien para hacer una hipoteca" ¿Acaso se la pusieron a los banqueros para conceder hipotecas?
Patético

Anonymous
7 Noviembre 2012, 12:34

In reply to by anónimo (not verified)

Me encanta oir esto. Estoy harta de que la culpa sea de los bancos. A nadie se le puso una pistola en la sien para hacer una hipoteca. Siempre me pareció alucinante con los sueldos y los precios de las casas que nadie pudiera comprarse una casa. ¿Tenemos que pagar los demás la avaricia de la gente? ¿Tenemos que pagar los demás que todos se creyeran millonarios?? Ya está bien de tomadura de pelo. Yo no me compré casa porque lo veía imposible, ¿Tengo que pagar ahora la que se han comprado los ilusos avaros? ...................... Lo que a mí me desencanta es comprobar lo fácil que es lavar el cerebro a la gente. Han intentado vendernos que aquí se vivía por encima de nuestras posibilidades. Juegan con la envidia, deporte nacional, española. Echan la culpa a los ciudadanos "ilusos avaros". No doy crédito. La burbuja inmobiliaria se ha nutrido de los especuladores, no de la gente que compraba su casa para vivir. Hay que ser de mente muy estrecha para decir "estoy harte de que la culpa sea de los bancos". "A nadie se le pueso una pistola en la sien para hacer una hipoteca" ¿Acaso se la pusieron a los banqueros para conceder hipotecas? Patético ..... olvidé decirte que los que mantienen la teoría de que la culpa es de los ciudadanos también defienden que los precios de los pisos no van a bajar mucho más, por ello que el banco malo va a dar...nos beneficios. Y como tú decías con los sueldos que hay en España era imposible pagar los precios que tenían las casas, los salarios (el que lo tiene) van a la baja. ¿Crees que van a bajar para que podamos vivir de acuerdo a nuestras posibilidades?

Anonymous
7 Noviembre 2012, 12:17

Totalmente de acuerdo. Quien no tuvo cabeza en el pasado, que apechuge ahora.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 12:19

Este tío es tonto... tonto del culo... y por qué se ayuda a los bancos?? ellos sí?? los bancos son culpables de el que contrató una hipoteca ahora no tenga ingresos o esté sin trabajo... y que además no tenga crédito o no pueda refinanciar su negocio... y por qué ayudamos a los que dieron hipotecas por encima de sus posibilidades... y por qué no va a la cárcel el amo del Banco de España que permitió todos los desmanes??

Anonymous
7 Noviembre 2012, 12:22

Este hombre es un sinvergüenza!! "No debemos ayudar demasiado alegremente" a los propietarios de viviendas que "se metieron en España en hipotecas que excedían a sus posibilidades".

Los que tasaban los inmuebles y hacian los estudios de viavilidad del cliente eran los bancos, ahora embargan los inmuebles al 50% del valor de tasación, siguen reclamando el resto que quede y les inyectamos dinero público en parte de esa misma gente expulsada de su casa.

Pero ¿Quien concedió hipotecas alegremente?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta