Comentarios: 103
argandona-610

Antonio argandoña, profesor de economía del iese, cree que "no debemos ayudar demasiado alegremente" a los propietarios de viviendas que "se metieron en España en hipotecas que excedían a sus posibilidades". "Los fondos que vayan a ellos no podrán ir a otros que los necesitarán más, y que quizás no serán tan culpables de sus propios problemas", sentencia

El profesor del iese argumenta en su blog cómo en Argentina hace una década sesudos economistas y doctores por las mejores universidades norteamericanas abrieron hipotecas en dólares con el riesgo de que el peso (divisa Argentina) se depreciara y tuvieran que pagar cantidades por encima de sus posibilidades. Con este ejemplo, explica como por justicia, en España no debería ayudarse alegremente a las personas con hipotecas superiores a sus posibilidades

Por otro lado, explica que si favorecemos "a los endeudados que están a punto de perder su casa" estaremos "favoreciendo futuras 'alegrías' por el estilo de las de los economistas argentinos" del ejemplo. Bajo el argumento de "utilizar el dinero de la mejor forma posible", argandoña subraya que "al atender a una necesidad concreta (los desahucios, en este caso), no debemos olvidar otras necesidades (sanitarias, educativas, de tercera edad, etc)"

El profesor del iese cierra su artículo señalando que "compasión con los perjudicados, sí, pero con sentido común"

 

Noticias relacionadas:

El gobierno convoca una reunión urgente para tratar los desahucios tras el suicidio de una mujer en barakaldo

Críticas al acuerdo de intenciones entre gobierno y psoe para frenar los desahucios

El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados

10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis

La justicia europea considera ilegal la normativa española sobre desahucios por desproteger a los consumidores

La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio

Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)

Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

Anonymous
7 Noviembre 2012, 21:26

In reply to by anónimo (not verified)

No me has entendido o me explicado mal ,lo que digo es que a la gente que le han quitado el piso que le alquilen su propio piso por un precio modico antes de echar a esas familias a la calle cuando se va a quedar el piso vacio,y a los que estan que casi no puede pagar sus hipotecas,que le puedan dar un tiempo de carencia para no perder sus viviendas,lo que no puede haver 400 desahucios cada dia algo tienen que hacer,

Anonymous
7 Noviembre 2012, 14:41

"No debemos ayudar demasiado alegremente"
...
"Se metieron en España en hipotecas que excedían a sus posibilidades"
...
"Los fondos que vayan a ellos no podrán ir a otros que los necesitarán más, y que quizás no serán tan culpables de sus propios problemas"
...

Pues sí, majo, lo has clavao. Más razón que sanjosemariaescrivadebalager es lo que tienes.

Esos que describes son tus amiguitos, "los bancos".

Anonymous
7 Noviembre 2012, 14:45

Y esta es la obra de dios ("opus dei", en latín)
Otros a los que habría que tirar a dar.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 14:47

Muchos de los que algunos de ustedes llaman Cipotecados, compramos viviendas sobrevaloradas, empujados a parte de por la facilidad para la obtención de credito, por los altos precios de los alquileres y en la creencia de que si las cosas se torciese por lo menos podríamos deshacernos de nuestras inversiones sin quebranto económico, incluso con beneficios, como así había sido desde nuestra infancia.

---------------------------------------------------------------------

Me alegro de que por fin alguien sea sincero y dé de lleno en la clave:

- "Empujados" (injustificables: vamos, que os pusieron la pistola en la sién)
- "Incluso con beneficios" (ambiciosos: así qué, queríamos sacar "tajada")
- En la creencia........como así había sido desde nuestra infancia (ignorantes profundos)

Anonymous
7 Noviembre 2012, 14:57

Como todos los que vamos al iese tenemos posibles...

Anonymous
7 Noviembre 2012, 15:02

El que rompe, paga
El que mea fuera del tiesto también

Anonymous
7 Noviembre 2012, 15:03

Lo que dice Antonio argandoña es lo más razonable y sincero que he oido en mucho tiempo, si bien se le olvidó decir lo mismo de los bancos que fueron tan responsables como aquellos que se hipotecaron por encima de sus posibilidades y de los políticos que no sólo no advirtieron del gravísimo problema, si no que lo negaron.

Deberían caer todos.

A mí no me indigan, ni me conmueven en absoluto los embargos (que veo justos), pero sí que me repugna el rescate a los bancos, que veo como algo totalmente arbitrario y discriminatorio, así como que políticos y resposables del banco de España no estén ya en prisión.

Ahora, esto no justifica en modo ninguno las exigencias absurdas, por injustificables, de los desahuciados.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 15:14

¿ A los bancos que alegremente prestaron esas burradas si?¿ Tenemos que pagar la deuda , a los bancos alemanes que prestaron ese dinero a los burros bancos españoles?

Al final, palos al trabajador y dadivas y pasta a los ricos. Es la mierda liberal capitalista

Anonymous
7 Noviembre 2012, 15:27

Lo que me encanta a mi "leer" es como gente de a pie habla de la gente que no "puede"no que no "quiere" pagar, como unos "listos" diciendo que si se les ayuda a ellos los demas en un futuro pueden verse afectados a la hora de pedir una hipoteca y les pregunto: ¿Que diferencia creen que habrá entre los que estan jodidos ahora y ellos, si en el futuro tampoco encuentran trabajo porque los gobiernos de turno crean otra super crisis?...

¿Cuando ellos tengan su casita y no encuentren trabajo y se la quiten y encima les mantengan la deuda les gustaria que los demas les llamasen "listos" y aprovechados?...

No se si me da mas asco el ladron o el que apoya al ladron... vistos los cojones ¡Toro! Pero me gustaria verles a ellos buscando curro entre las piedras para no perder su casa mientras gilipollas como en de la foto dice que no ayudemos "alegremente" cuando con nuestra pasta se ayuda "alegremente" regalandosela a los verdaderos ladrones...
Lamentable...

Anonymous
7 Noviembre 2012, 15:44

Jajajaja

Que cinismo el de este hombre!!!!

Que bien se ven los toros desde la barrera!!!

Nosotros también lo veríamos así de bonito si tuviéramos tantas ayudas como los bancos y otro banco malo para los superhipotecados, con pérdidas socializadas a todos los españoles, como los mamarrachos esos que encima se reparten bonus porque ellos lo valen

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta