Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

subprimo
9 Marzo 2009, 9:26

In reply to by hanmarin (not verified)

Hay una cosa que se llama escritura que seguramente firmaste cuando compraste el piso con unos señores muy amables que le dijeron: “firme usted aquí”, en ese papelito seguramente estará la respuesta a todas tus preguntas, pero claro hay que coger las gafas de leer y da un poco de palo, pero seguramente será muy instructivo, en vez de leer hoy el marca podrias hacerlo

Anonymous
10 Marzo 2009, 10:25

In reply to by subprimo

No me gusta el marca, no leo cosas innecesarias, me lei las escrituras en su momento, para cada cosa que hago en mi vida, importante, probablemente lea mas que muchos, pero bueno, el caso es que no lo veo normal, ni estoy segura aún. Además soy bastante persuasiva, y en cuanto lo averigue, ya me encargaré de ponerle las pilas al director de mi banco, tu tranquilo. Y estoy casi segura, de que podré lograr algo decente, no están las oficinas para perder clientes, y te aseguro que estoy mas que dispuesta a ponerme a mover papeles para intentar un cambio de hipoteca en el caso en que detecte que me engañan demasiado. Muchas gracias de todas formas, ya leere mas cuidadosamente

Anonymous
9 Marzo 2009, 9:23

Esto solamente es otra demostración de que al sector bancario se le protege con mucho mimo. La cláusula suelo no tiene sentido para proteger nada, porque estén al precio que estén los tipos de interés, el banco siempre tiene su margen asegurado, o sea que de protegerse nada, simplemente es otra cláusula abusiva como tantas otras que tienen los bancos. Si nos leyésemos las escrituras enteras veriamos otras que tampoco conocemos, y cuando no están en nuestra escritura están en la escritura del promotor donde nos hemos subrogado. Tienen una facilidad para esconder putadas que no existe en ningún otro sector de la economía.

Anonymous
9 Marzo 2009, 9:37

Y Zapatero continua repartiendo dinero a la Banca, lo que deberia hacer es nacionalizar la Banca, a la espera de mejores tiempos

Anonymous
9 Marzo 2009, 9:38

Lo que deberiamos hacer es publicar los Timos con nombre y apellidos, especificando el banco y la sucursal, veriamos cosas curiosas.

Anonymous
9 Marzo 2009, 11:05

A mi "la caixa" me aplica un suelo del 2,5%
Se puede hacer algo?

Anonymous
9 Marzo 2009, 11:23

In reply to by la caixa también (not verified)

Si tienes la hipoteca indexada al Euribor mas un diferencial de pongamos el 0,75% ahora pagas mas del 2,5% y es dificil que en algun momento pueda ser inferior al 2,5-0,75=1,75 por otra parte a esta modalidad de hipoteca se la llama collar y pactaste un máximo como contrapartida del minimo. Yo creo que deberian subirte el minimo por justicia social. Si el indice es IRPH o IRMH o CECA o Deuda publica menos posibilidades tienes de llegar al 2,5 ya que el Euribor es puntero.

Anonymous
9 Marzo 2009, 11:50

No entiendo la respuesta,
Yo tengo Euribor + 0,7 con "la caixa"
Si realmente acaba bajando el Euribor, pongamos, al 1%, entonces 1+0,7+ redondeo = 1,75 %, que es menos que el 2,5% que me han puesto de suelo, por lo tanto sí me afecta.

Anonymous
9 Marzo 2009, 12:04

In reply to by la caixa tambien (not verified)

Las posibilidades de que el Euribor baje al 1% son menores que las posibilidades de un rebote que sobrepase el maximo que le asignaron que sera supongo del 8% no se haga mala sangre y tampoco se angustie por cosas que pueden pasar ya que en la practica nos angustiamos por cosas que nunca pasan , pero que no son probables, la mayoria se quejan por collars entre 4,5 y 12 % su caso no es motivo de alarma para buscar otras salidas como he recomendado a otros, mas bien para regalarle al director un jamon por navidad, costumbre que se ha ido perdiendo. Le deseo que no le falte el trabajo ni la salud y despreocupese de esta tonteria.

Anonymous
9 Marzo 2009, 12:15

Recordar a los lectores que si uno no esta contento con su entidad puede estudiar la posibilidad de cambiar (subrogar) la hipoteca a otra entidad para mejorar condicines.
Yo por ejemplo tengo la hipoteca en bbk y no tengo ni minimo ni maximo
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta