Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

gabacho
9 Marzo 2009, 16:33

In reply to by subprimo

Es que es verdaderamente brutal! Acojonante... a mi no me extraña que intenten metérte este tipo de estafas, sino que la gente no dude y firme incluso a ciegas (ni siquiera te dan los papeles mucho antes de firmar ante notario???). Supongo que todos se cegaron por la codicia de "ya revenderé con plusvalías del 10% anual, como los listillos anteriores, así que firmo lo que sea para tener mi pisito". No le veo otra explicación... pero lo del suelo al 4% es de juzgado de guardia.

subprimo
9 Marzo 2009, 16:42

In reply to by bulleimmo

Lo que está claro es que los bancos / cajas no son las hermanitas de la caridad, por muy amigo que seas del director de la sucursal y aunque te ponga una sonrisa de oreja a oreja, y esto es como en el casino: la banca siempre gana. Teniendo esto en cuenta no me sorprenden mucho este tipo de cláusulas (y mas si no te tomas la molestia de leerte antes el contrato), pero la ingenuidad y despreocupación de mucha gente al firmar una hipoteca si que me pone los pelos de punta

Anonymous
9 Marzo 2009, 16:43

In reply to by bulleimmo

Señor el suelo que dice usted se compensa con el techo pactado "pilla" que prefiere un suelo de 2% y un techo de 18% o bien un suelo de 4% y un techo de 7,5 % es una opcion que usted decide o no decide nada y paga en cash por lo tanto no es de juzgado de guardia mas bien es de cultura general. Cuando los intereses suban se enterará de que tambien existia un techo para su hipoteca y abusan los bancos por no haberle puesto el techo bajo, son como crios se les ha de llevar de la mano para cruzar la calle. Pais

bien
9 Marzo 2009, 16:52

In reply to by bulleimmo

Todo es más complicado de lo que dices, actuar así, solicitar simplemente la cuenta donde van a estar tus adelantos de fondos, para ver si está asegurada, o pedir una copia del contrato a la inmobiliaria ,en los últimos años te excluía como comprador,no les interesaba.
Lo mismo con los bancos, si pides la copia de la hipoteca quince días antes, ya les indicas que no te vas a dejar engañar, y como son pocos los que lo hacen, pueden prescindir de ellos.
En un mundo de borregos, lo inmobiliario ha sido así estos años, o no entras o pasas por los riesgos de engañarte.

gabacho
9 Marzo 2009, 17:09

In reply to by bien

Sí, me imagino perfectamente el panorama que describes. Supongo que va con la prudencia de cada uno. Yo en el 2004, simplemente con los precios absurdos, los tipos mínimos y los años de subidas bidigitales por encima de la inflación, me olió demasiado mal el panorama. Pero si hubiese picado y hubiese llegado a la fase de papeleos, hipoteca y notario, a la primera señal de falta de transparencia, salgo por patas. Porque ya no hablamos de malas condiciones, sino de falta de transparencia sobre la operación!

francisco
9 Marzo 2009, 18:42

In reply to by bulleimmo

Yo cada día que quedo más flipado con el mercado Ejpañol. De verdad que después de comerle la cabeza a los españolitos con las hipotecas a 40 años (a tipos mínimos), luego empezaron a sacar hipotecas (a 40 años, porque a precio burbuja, imposible menos) a tipos medios (4,5%) y con suelos del 3,5 o 4% ???? Y la gente seguía firmando como loca??? Es que nadie se lo pensó dos veces antes de hipotecarse? Es que nadie se asesoró un poco con alguien de confianza? Para qué sirve una hipoteca a tipo variable si el mínimo es del 4%??? Qué es eso de firmar ante notario sin tener los papeles 2 meses antes y revisarlos con gente de confianza??? Qué país... la gente firmando hipotecas como si fuese una chorrada. Pues no flipes tanto, que está muy claro lo que pasaba, entre otras cosas, se decía y se repetía: 1.- España va bien 2.- España va más que bien 3.- tipos de interés bajos, como nunca en España. 4.- préstamos para todo tipo de pisos 5.- préstamos para todo solicitante y además tasados al 120-130 y 150%, para que se comprase los muebles, el viaje, los trajes y el bmw o 4 x 4. 6.- Promotoras por todas partes con sus grúas, se necesitan 350.000 por año y se llegó a construir en el 2006 o 2007 850.000 viviendas el resto más de 450.000 y desde el 2004 a 650.000 por año. 7.- todos ganan, venden y revenden, entran los inversores de medio pelo, pasapiseros y similares, era una oportunidad única----"compren que se acaban ", todos los pisos reservados, pero antes de escriturar volvían a la venta. 8.- 100.000 inmobilirias, legales, sin profesionales, con varias oficinas en la misma calle, la cuestión era vender y pelotazo. Todos engañaban, sólo aquí en el foro y en alguna plataforma, aparecían informadores con argumentos, razones, hechos y alguna noticia. Pd 1.- como sé que eres español, aunque vivas en Francia, ¿ No me digas que no sabes lo que se mentía y se miente ? Pd 2.- ya que sabes algo de bancos, traenos un banco de Francia que recoja a los ahorradores de este foro, pues no quiero que los pierda, pues puede haber más de diez mil entre familiares, amigos, conocidos y ciudadanos que nos han preguntado( 10.000 ahorradores x 100.000 € de ahorro medio = 1.000.000.000 euros = 166.000 millones de pesetas.

bien
9 Marzo 2009, 18:54

In reply to by km

Perdona km
Son 166.000 millones de pesetas, a veces los ceros nos confunden.
Saludos

francisco
9 Marzo 2009, 18:58

In reply to by bien

Gracias amigo.

gabacho
9 Marzo 2009, 19:02

In reply to by km

Sí, lo que veía allá por 2004 era lo que me describes. Pero de verdad que lo de firmar ante notario sin los papeles por delante mucho antes y sin transparencia, me deja flipao. Aquí en Francia los notarios también han jugado a favor de los vendedores, pero dudo que hayan llegado a extremos de falta de profesionalidad operativa y transparencia (es lo mínimo que se les supone, joder). Y lo de suelos al 4% en hipotecas a tipo variable que venían de estar varios años por debajo, y la gente firmando? No me explico tanta ignorancia ante una firma tan importante.

Sobre lo de los bancos franceses, yo también estoy con esas reflexiones. Tengo algunos ahorros todavía en España. Está claro que me dan mucha más confianza los bancos franceses que los españoles, y eso que también tienen sus problemas (entre otros, la deuda con entidades españolas, jajaja). Pero dudo que se llegue a esos extremos. La banca en ejpaña será lo último que caiga. Antes embargan todo el país y el gobierno duplica su deuda para meterles la pasta que haga falta. No me parece que en Francia o Alemania sea tan fácil abrir cuentas de no residente como en España. Supongo que desde España se puede invertir en fondos monetarios europeos, deuda pública de otros países...

francisco
9 Marzo 2009, 19:06

In reply to by bulleimmo

Paciencia, seguiremos en alerta.
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta