Comentarios: 104

Las inmobiliarias dicen que las viviendas se han abaratado un 40%

El presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria de España (api), Santiago baena, estima que el precio de las viviendas tanto nueva como de segunda mano ha caído ya un 40%, como consecuencia del descenso de las ventas. Este porcentaje de retroceso deja muy lejos el dato oficial del 3,2% del ministerio de vivienda

“Ha llegado el momento de los compradores y no el de los vendedores”, ha asegurado baena en la inauguración del v congreso nacional de agentes de la propiedad inmobiliaria, donde además ha apuntado que los precios se han ajustado “enormemente”

Ver comentarios (104) / Comentar

104 Comentarios:

11 Marzo 2009, 20:49

Si no hay transacciones, no hay subidas ni bajadas.

12 Marzo 2009, 0:07

In reply to by espadero (not verified)

Asi es, pero no creas que lo que ni sube ni baja se queda en el mismo sitio, cuando se da la circunstancia que comentas, el producto ó servicio en cuestion, sencillamente no vale nada, igual en el futuro algo valdra pero hoy no vale nada, mejor que en general se acepte cuanto antes y nos hagamos idea de que de nuevo perdimos el tren de la modernidad y nos costara otros cuarenta años agarrarnos a la manilla para intentar coger ese tren, otra cosa es que lo consigamos ya que a la velocidad que pasara, no se yo.

11 Marzo 2009, 21:02

No creáis que, porque tenéis hipoteca, entonces sois propietarios.

11 Marzo 2009, 21:10

Yo no me aclaro........ aquí los sabios y desinteresados consejos de los promotores esque no pueden bajar menos del 15% como muchiiisimo, logico no las van a regalar...., y el verano pasado nos contaban que ya no había margen de rebaja (buen momento para comprar sic) ahora que han bajado un 40%... o muchiiisimo....o bajada virulenta..... no se aquien creer???

12 Marzo 2009, 13:03

In reply to by anónimo (not verified)

Deberiamos diferenciar grandes promotoras inmobiliarias de promotoras medias o pequeñas. Soy agente inmobiliario (y no me he hecho rica en contra de la opinion de alguno de los comentarios) y conozco promotoras que están vendiendo a precio estricto de coste, lo siguiente es que van a desaparecer, con el consiguiente despido de sus empleados, no nos alegremos del mal ajeno que finalmente es el mal general. Evidentemente este pais necesitaba un reajuste en los precios, al igual que necesita que la construcción no sea el motor principal del sistema economico, pero el reajuste brutal que se está realizando tiene unas consecuencias dificilmente cuantificables y siempre en modo negativo.
Es verdad que muchas viviendas se están vendiendo un 40% menos que el precio en el que se valoraban hace un tiempo, en unos casos el propietario pierde dinero porque lo compro hace poco, en otros casos simplemente gana menos de lo que pensaba.
De todas formas debiamos acostumbrarnos a que las viviendas se deben buscar segun nuestro poder adquisitivo, mi hija estaria encantada en vivir en el centro de Madrid es urbanita por completo, pero de momento se conforma con un piso de dos dormitorios nuevo por 150.000 € en Ciempozuelos, a 30 minutos en tren del centro y con la red de cercanias llega a algunos lugares en menos tiempo que personas que viven en Madrid y tienen que hacer diversos cambios de linea de metro. En cuanto a los alquileres lo mismo 600 € tres dormitorios son 300€ de diferencia, a veces tambien debemos hacer una autocritica a todos nos gusta tener lo mejor a la puerta de casa, algunos miramos donde podemos llegar y compramos o alquilamos de acuerdo a nuestras posibilidades, casas hay a buenos precios tambien.

vffgaston
12 Marzo 2009, 13:28

In reply to by anónimo (not verified)

Jueves, 12 marzo 13:03 anónimo responde a anónimo Deberiamos diferenciar grandes promotoras inmobiliarias de promotoras medias o pequeñas. Soy agente inmobiliario (y no me he hecho rica en contra de la opinion de alguno de los comentarios) y conozco promotoras que están vendiendo a precio estricto de coste, lo siguiente es que van a desaparecer, con el consiguiente despido de sus empleados, no nos alegremos del mal ajeno que finalmente es el mal general. Evidentemente este pais necesitaba un reajuste en los precios, al igual que necesita que la construcción no sea el motor principal del sistema economico, pero el reajuste brutal que se está realizando tiene unas consecuencias dificilmente cuantificables y siempre en modo negativo. Es verdad que muchas viviendas se están vendiendo un 40% menos que el precio en el que se valoraban hace un tiempo, en unos casos el propietario pierde dinero porque lo compro hace poco, en otros casos simplemente gana menos de lo que pensaba. De todas formas debiamos acostumbrarnos a que las viviendas se deben buscar segun nuestro poder adquisitivo, mi hija estaria encantada en vivir en el centro de Madrid es urbanita por completo, pero de momento se conforma con un piso de dos dormitorios nuevo por 150.000 € en Ciempozuelos, a 30 minutos en tren del centro y con la red de cercanias llega a algunos lugares en menos tiempo que personas que viven en Madrid y tienen que hacer diversos cambios de linea de metro. En cuanto a los alquileres lo mismo 600 € tres dormitorios son 300€ de diferencia, a veces tambien debemos hacer una autocritica a todos nos gusta tener lo mejor a la puerta de casa, algunos miramos donde podemos llegar y compramos o alquilamos de acuerdo a nuestras posibilidades, casas hay a buenos precios tambien. ---------------------------------------------------------------------- Este comentario rebosa sensatez. La única objección (ni siquiera objección; comentario) que le puedo hacer es a esta frase ". . . . Pero el reajuste brutal que se está realizando tiene unas consecuencias dificilmente cuantificables y siempre en modo negativo. . . .". 1) no veo como se puede evitar que el reajuste sea brusco; quiero decir: no creo que dependa de la gente (del "público", como se dice ahora). Lo fija la coyuntura económica. 2) no creo que sea malo para el país: vale más un año de pobreza que 10 de miserias. Saludos

gabacho
12 Marzo 2009, 16:06

In reply to by anónimo (not verified)

Jueves, 12 marzo 13:03 anónimo dijo: "deberiamos diferenciar grandes promotoras inmobiliarias de promotoras medias o pequeñas. Soy agente inmobiliario (y no me he hecho rica en contra de la opinion de alguno de los comentarios) y conozco promotoras que están vendiendo a precio estricto de coste, lo siguiente es que van a desaparecer, con el consiguiente despido de sus empleados, no nos alegremos del mal ajeno que finalmente es el mal general. Evidentemente este pais necesitaba un reajuste en los precios, al igual que necesita que la construcción no sea el motor principal del sistema economico, pero el reajuste brutal que se está realizando tiene unas consecuencias dificilmente cuantificables y siempre en modo negativo. Es verdad que muchas viviendas se están vendiendo un 40% menos que el precio en el que se valoraban hace un tiempo, en unos casos el propietario pierde dinero porque lo compro hace poco, en otros casos simplemente gana menos de lo que pensaba. De todas formas debiamos acostumbrarnos a que las viviendas se deben buscar segun nuestro poder adquisitivo, mi hija estaria encantada en vivir en el centro de Madrid es urbanita por completo, pero de momento se conforma con un piso de dos dormitorios nuevo por 150.000 € en Ciempozuelos, a 30 minutos en tren del centro y con la red de cercanias llega a algunos lugares en menos tiempo que personas que viven en Madrid y tienen que hacer diversos cambios de linea de metro. En cuanto a los alquileres lo mismo 600 € tres dormitorios son 300€ de diferencia, a veces tambien debemos hacer una autocritica a todos nos gusta tener lo mejor a la puerta de casa, algunos miramos donde podemos llegar y compramos o alquilamos de acuerdo a nuestras posibilidades, casas hay a buenos precios tambien." Ya, claro, cada uno debe poder comprar lo que pueda según su nivel adquisitivo. Pagar 150k€ por un pisito a 30min de Madrid cuando hace 10 años valía la mitad, no es comprar lo que corresponde a tu nivel adquisitivo. Esa es la cuestión. Basta ya de engañarse con los tipos bajos y las hipotecas suicidas a 40 años en vez de a 15. Yo no compro hoy porque tendría que hipotecarme a doble de años con el doble de ingresos por un piso que el vendedor no podría pagar con sus ingresos, sólo por el timo piramidal del pisito de estos años. Osea, yo con mis rentas del trabajo tengo que comprar al doble de años un piso en Vallecas cuando con los mismos ingresos podía (y podré) comprar en Charmartín cuando explote del todo la burbuja. La burbuja de estos años ha sido posible porque le daban a cualquiera el 100% a 40 años con endeudamiento del 50%. Una vez que ya no hay burbuja crediticia, toda la demanda falsa desaparece. Como los ladrilleros españoles fueron unos catetos y la sobreproducción es inaudita, los precios se hundirán. "Nuestras posibilidades" serán las rentas del trabajo (pocas y escasas), ya no hay crédito irresponsable ni "inversoreh" apalancados. Será lento (o no) pero la gente irá cambiando el chip y volviendo a la realidad de los precios pre-burbuja.

11 Marzo 2009, 21:29

"Esta zona va p'arriba"
Ah... ¿Cuál? ¿Pocerolandia? ¿El ensanche de vallecas?

"Bajar, nunca baja"
Ah, pero... ¿No dicen los promotores que está bajando un 40%?

"Siempre puedes venderlo y sacarle un beneficio"
Ah... ¿Y por qué no hay transacciones?

"Al principio cuesta, luego ni se nota"
Ah... ¿Se lo dices a un parado, o se lo cuentas?

"Alquilar es tirar el dinero"
Ah... ¿Qué es hipotecarse, sino alquilar dinero?

11 Marzo 2009, 22:34

Llevo mirando los anuncios clasificados de dos periodicos en mi ciudad mallorca hace dos años y no veo ninguna bajada de precios que me digan en que periodicos esta la rebaja del 40 por ciento sera que no he dado con el periodico adecuado si alguien lo conoce le agrdeceria me dijera su nombre les aseguro que obra nueva no ha bajado nada y algunos mas caros no se de donde sacan las noticias en television

11 Marzo 2009, 23:21

In reply to by anónimo (not verified)

Ahh, esque tu ves la tele para informarte.por eso no te enteras que en mallorca, que por cierto la crisis esta en niveles parecidos al resto del mundo, los pisos han bajado como en todas partes, mas que por ajemplo pamplona, que no tiene costa y tiene un desarrollo mucho mas variado y con empresas de mucho mas largo recorrido que el turismo que es de lo que vive el 50% de mallorca.
Desde luego te aconsejo que leas otras cosas que la prensa local, en Internet tienes de todo y te hacen alertas de precios de pisos en tu correo, metete un poco en el tema y veras como si han bajado un monton. De todas formas, tu comentario me huele a propietario intentando hacer publicidad de lo poco que bajaran los pisos para que nos animemos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta