Comentarios: 104

Las inmobiliarias dicen que las viviendas se han abaratado un 40%

El presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria de España (api), Santiago baena, estima que el precio de las viviendas tanto nueva como de segunda mano ha caído ya un 40%, como consecuencia del descenso de las ventas. Este porcentaje de retroceso deja muy lejos el dato oficial del 3,2% del ministerio de vivienda

“Ha llegado el momento de los compradores y no el de los vendedores”, ha asegurado baena en la inauguración del v congreso nacional de agentes de la propiedad inmobiliaria, donde además ha apuntado que los precios se han ajustado “enormemente”

Ver comentarios (104) / Comentar

104 Comentarios:

francisco
12 Marzo 2009, 14:35

In reply to by MER (not verified)

ME GUSTARÍa SABER DÓnDE SE ENCUENTRAN ESAS VIVIENDAS QUE HAN BAJADO SUS PRECIOS ENUN 40%. Localización exacta. Yo busco vivienda y no encuentro ninguna a precio más bajo que hace uno-dos años. Hace 2 años no rebajaban un euro, despues rebajaron el 10%, 15%, ahora estamos por el 25% en obra nueva y por el 40% en vivienda usada( ni la mire), así vamos bajando y sin prestamos para casi nadie y para préstamo tienes que tener empleo, el 30% o más del valor negociado, el suficiente patrimonio que pueda servir de aval para el banco etc......no te preocupes, que lo verás por delante de tí, pero tendrás que tener unos buenos ahorros, por ello sigue cuidando tu trabajo, mejora la formación y ahorra al máximo, que el día esperado de rebajas del 40% y más llegará. tambien el stock de viviendas no baja y además tambien a-u-m-e-n-t-a-r-á pues si la ley hay que cumplirla, la ley urbanistica dice: la declaración de caducidad por plazo o prórroga de plazo de una vez como mucho, extinguirá la licencia, no pudiendose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva ajustada a la ordenación urbanistica en vigor. Si la obra se quedase i-n-a-c-a-b-a-d-a o p-a-r-a-l-i-z-a-d-a durante teimpo superior a u-n a-ñ-o desde la declaración de caducidad, p-r-o-c-e-d-e-r-á la s u j e c i ó n del inmueble al r-é-g-i-m-e-n de e-d-i-f-i-c-a-c-i-ó-n f-o-r-z-o-s-a. Redondeando y generalizando, los miles de edificios iniciados-paralizados y en esqueleto de estructura y poco más, no se pueden quedar así, de forma que pasado un año( durante el 2010 y 2011) estará la o-b-l-i-g-a-c-i-ó-n de s-e-g-u-i-r con la actividad y finalizar los edificios en estructura que al día de hoy están inacabados( sea en estructura, con estructura+cerramiento+cubierta pero sin el resto, sea con casi todo terminado pero sin las licencia de ocupación para contratar el agua, la luz, el gas etc....... saludos

12 Marzo 2009, 14:39

In reply to by MER (not verified)

En Ciempozuelos concretamente ayer vendi una de de 91500 € de un dormitorio, es muy pequeña, pero evidentemente a alguien le venia bien. 158.000 dos dormitorios obra nueva, 160.000 un atico con terraza obra nueva dos dormitorios, 150.000 dos dormitorios con 15 m. De terraza en el centro, hablo de precios reales y viviendas dignas. Abono transportes para ir a Madrid, renfe, autobus, metro 69€ pagan mis hijos.

12 Marzo 2009, 14:25

Para empezar :

1) los que compraron en la mal llamada burbuja ( palabreja que nadie sabe que significa ) tienen piso y con el Euribor claramente a la baja
2) los que no compraron ahora no van a poder ni caro ni barato porque el banco se niega a dar hipotecas que ya tiene muchas , es decir que no van a tener piso
3 ) ¿ Con cual me quedo con los que compraron antes ó con los que no compraron ? Pues evidentemente con los que compraron porque esos van a tener piso ( el que pueda pagar claro esta )

En cuanto a lo de la burbuja es una afirmación absurda, la subida de las viviendas se dieron por razones evidentismas y variadas ¿ Cuales ? Podiamos enumerar muchas pero si tenemos ojos nos daremos cuenta la explosion demografica de España por ejemplo tanto en inmigración como en independización ciudadana lease separados a mogollon,jovenes deseosos de emanciparse,inmigracion de nacionales a las grandes ciudades..... y con todo eso ¿ Los precios iban a permanecer a precios de 12 años ?
Por favor no veamos tanto la tv y demos algo de trabajito a la cabeza

gabacho
12 Marzo 2009, 16:44

In reply to by la palabreja m… (not verified)

Jueves, 12 marzo 14:25 la palabreja mas absurda " doña burbuja " dijo: " para empezar : 1) los que compraron en la mal llamada burbuja ( palabreja que nadie sabe que significa ) tienen piso y con el Euribor claramente a la baja 2) los que no compraron ahora no van a poder ni caro ni barato porque el banco se niega a dar hipotecas que ya tiene muchas , es decir que no van a tener piso 3 ) ¿ Con cual me quedo con los que compraron antes ó con los que no compraron ? Pues evidentemente con los que compraron porque esos van a tener piso ( el que pueda pagar claro esta ) en cuanto a lo de la burbuja es una afirmación absurda, la subida de las viviendas se dieron por razones evidentismas y variadas ¿ Cuales ? Podiamos enumerar muchas pero si tenemos ojos nos daremos cuenta la explosion demografica de España por ejemplo tanto en inmigración como en independización ciudadana lease separados a mogollon,jovenes deseosos de emanciparse,inmigracion de nacionales a las grandes ciudades..... y con todo eso ¿ Los precios iban a permanecer a precios de 12 años ? Por favor no veamos tanto la tv y demos algo de trabajito a la cabeza " 1) los que compraron tarde, tendrán un par de años de menores gastos financieros (intereses) pero muchos perderán cada año todo su capital aportado e incluso su deuda podrá superar el valor de su pisito. 2) los que no compraron, seguirán haciendo la misma vida independientemente del Euribor o del mercado inmobiliario. En caso de problemas (paro, traslado, emigración), tendrán completa libertad para hacer lo que quieran sin depender de una deuda colosal. 3) yo prefiero seguir de alquiler hasta que se toque fondo. Dentro de dos o tres años, si todavía vale la pena vivir y trabajar en España, lo mismo me compro un piso con un 50% de entrada con mis ahorros por no haberme hipotecado al máximo en el peor memento y pidiendo una hipoteca a 15 años. El que compró 8 años antes, tendrá 17 años más de hipoteca que yo y durante un huevo de tiempo deberá más de lo que le darán por su pisito. No se trata de ganar dinero, sino de no perder mucho y deberlo. Las razones de la demanda absurda de estos años para comprar así y a esos precios está muy clara. Igual que las razones por la que prácticamente toda esa demanda ha desaparecido y no volverá durante lustros.

12 Marzo 2009, 17:00

In reply to by bulleimmo

Estoy de acuerdo en una de las cosas que dices, hay fantasmones que nunca han comprado , y que nunca compraran. Yo tambien conozco gente que decia que cuando estallara la burbuja (antes tenian trabajo a razon de 1400 netos al mes) se comprarian un super piso tirado de precio, y ahora que ha estallado la burbuja (se han quedado en paro), no solo no se pueden comprar un piso sino que estan al borde de pasar hambre , y por supuesto siguen sin piso. Esta claro que el estallido de la burbuja esta afectando a mucha gente, entre otros a muchos de los que deseaban el hundimiento de la vivienda.
Sin embargo no estoy de acuerdo en todo lo que dices, el que tenga ahorrado,mantenga su puesto de trabajo, si realmente esta dispuesto a hacer sacrificios, se va a poder comprar un piso por un 30% menos, y eso es mucho dinero que te ahorras.hay de todo , hay gente que ha ahorrado estos años para una buena entrada, y que se podra comprar lo mismo en 2010 un 30% mas barato que en 2008, y efectivamente tambien conozco mucho fantasmon que en tiempos de bonanza (paro en minimos y precio vivienda en maximos) se pavoneaba que cuando estallara la crisis se compraria un piso en una zona vip de Madrid por menos de 200.000, y ahora en paro, pagar el alquiler y la compra del super gracias a la beneficencia paternal. De todo hay en la viña del señor.

gabacho
12 Marzo 2009, 17:14

In reply to by carlos mart (not verified)

Jueves, 12 marzo 17:00 Carlos mart dijo bulleimmo " estoy de acuerdo en una de las cosas que dices, hay fantasmones que nunca han comprado , y que nunca compraran. Yo tambien conozco gente que decia que cuando estallara la burbuja (antes tenian trabajo a razon de 1400 netos al mes) se comprarian un super piso tirado de precio, y ahora que ha estallado la burbuja (se han quedado en paro), no solo no se pueden comprar un piso sino que estan al borde de pasar hambre , y por supuesto siguen sin piso. Esta claro que el estallido de la burbuja esta afectando a mucha gente, entre otros a muchos de los que deseaban el hundimiento de la vivienda. Sin embargo no estoy de acuerdo en todo lo que dices, el que tenga ahorrado,mantenga su puesto de trabajo, si realmente esta dispuesto a hacer sacrificios, se va a poder comprar un piso por un 30% menos, y eso es mucho dinero que te ahorras.hay de todo , hay gente que ha ahorrado estos años para una buena entrada, y que se podra comprar lo mismo en 2010 un 30% mas barato que en 2008, y efectivamente tambien conozco mucho fantasmon que en tiempos de bonanza (paro en minimos y precio vivienda en maximos) se pavoneaba que cuando estallara la crisis se compraria un piso en una zona vip de Madrid por menos de 200.000, y ahora en paro, pagar el alquiler y la compra del super gracias a la beneficencia paternal. De todo hay en la viña del señor." Efectivamente, habrá de todo. Pero sigo sin entender qué inconveniente tiene el que no compró caro y siguió de alquiler frente al que sí compró y debe hasta de callarse. Si ahora no se queda en paro, pues podrá comprar a precio pre-burbuja. Si se queda en paro, pues se muda de alquiler a otro piso más barato, a otra ciudad donde haya más trabajo, a otro país más serio... en fin, que sigo sin ver la ventaja de haber picado en el timo piramidal del pisito. Estoy de acuerdo que ahora sufrirá mucho la crisis (paro, deuda pública, impuestos...) sin haber tenido nada que ver, pero al menos tendrá más libertad para tomar medidas. Yo no me pavoneo de que en dos años compraré a 300k en vez de a 500k. Simplemente ni de coña compro a 500k un piso que hace 10 años costaba 200k, o 300k por un piso cutre en una zona cutre. Incluso si los precios no bajan mucho y rápido, prefiero seguir de alquiler tranquilamente un par de años, más aún si el riesgo de paro es tan alto para todo el mundo.

Jorge
12 Marzo 2009, 17:24

In reply to by carlos mart (not verified)

También hay fantasmones que compraron con esos sueldos viviendad de 300 mil euros y a la que han ido al paro (que no distingue entre hipotecados y alquilados) pues no es que no tengan para comer si no que les van a embargar la vivienda la van a subastar y a lo mejor además deberán 100, 150 mil euros de por vida... como ves el mundo está lleno de fantasmones... pasa que al menos algunos aún tienen solución pero otros por tener lo que no podían pagar al final tendrán una deuda de por vida y cuando encuentren trabajo de nuevo además de un alquiler tendrán que pagar cuotas por algo que ya no es suyo... gracioso no?

12 Marzo 2009, 17:36

In reply to by kretan

Estoy totalmente de acuerdo contigo.el que haya comprado a precios teoricos de 2008, y encima pidiendo mas de un 70% de hipoteca, y con precariedad laboral, no es que sea un fantasmon, es que es subnormal directament., el que vaya al paro, mucho peor si tiene ha comprado y tiene mucha deuda, que estar de alquiler. Yo siempre defiendo el alquiler ,salvo que se tenga una situacion economica muy desahogada. Hay gente que tiene muchos ahorros, padres ricos, o que es muy austera y ahorra mucho, o con ingresos altos y mucha seguridad laboral, en esos casos `puede ser razonable la compra (no ahora, o bien hace 5 años, o dentro de 2 cuando hayan bajado considerablemente). Para los casos de la gente joven que va achuchada de dinero (que suele ser la mayoria), mil veces mejor el alquiler, donde va a parar. Lo unico que decia en mi comentario anterior es que hay mucha gente que deseaba la crisis, y ahora les va peor.

12 Marzo 2009, 17:50

In reply to by kretan

Resumiendo mi postura, que se que es politicamente incorrecta, pero es la que he mantenido desde siempre. Comprar vivienda debe ser cosa de ricos. Conozco personas que teniendo hipoteca han ido al paro, pero sus padres tienen tantos millones de euros ahorrados que les da lo mismo ganar 1500 mas o menos al mes. Uno de los errores que se han cometido estos años ha sido precisamente "magnificar" las nominas, parecia que el que ganaba 1000 al mes era peyorativamente un pobreton, pero que por ganar 2000 ya eras "rico",cuando de cara a los precios actuales de la vivienda, esa diferencia de sueldo es una gota en el mar. En este pais de mierda, de mentiras y falsas valoraciones, de borregos seguidistas, todo el mundo valoraba "el "estatus" y las posibilidades economicas por "lo que se ganaba", y nadie ha hablado de "lo que se ahorraba".
Repito ,en este pais de mierda y manipulacion, se considera mas rico a un directivo que gana 5000 al mes, y gasta 4000, que a una persona que gana 2000, y gasta 1000, cuando en el fondo son igual de ricos, o de pobres, segun se mire.el verdaderamente rico es el que no necesita trabajar para vivir, y lo demas son zarandajas que se han inventado unos cuantos, creando un mundo manipulado de falsas riquezas, necesidades artificiales, falsos "estatus", y seguidismo.todos como borregos haciendo siempre lo que hacen los demas, viviendo como los demas, normalmente por encima de las posibilidades,comprando las mismas estupideces innecesarias que compran los demas,etc.

12 Marzo 2009, 14:34

Un cero en matemáticas. ¿Sabrá lo que es un 40%?, En fín....agricultor tonto patatas gordas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta