Comentarios: 4

Bankia, bbva y caixabank aportarán un total de 2.749 inmuebles al fondo social de viviendas. Esta cifra supone cerca del 46% de los 6.000 pisos que formarán parte de este fondo destinado para dar alojamiento a las personas que se hayan visto afectadas por desahucios. Así, bankia aportará cerca de 1.000 inmuebles, bbva, 899, y caixabank, 850

A estas cifras hay que sumar también las 427 de santander; más 143 viviendas que aportará banesto;  18 de santander consumer y dos de banif. Asimismo, CatalunyaCaixa participará en el fondo con 355, Banco Popular con 330, Bankinter con 100, Barclays con 142 y Sabadell con 138. Además, BMN aportará 180 viviendas, Ibercaja banco, 105; Banco Unicaja, 100; Kutxa, 150; Liberbank, 96; Ontinyent, 14; Caja3, 14; y Pollença, una

Ceiss, fruto de la fusión de Caja España Duero, constituirá su fondo con 100 viviendas, mientras que la resultante de la integración de las cajas vascas, Kutxhabank, lo hará con 150 viviendas y Unicaja Banco con 98
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
16 Enero 2013, 9:17

Quizás es un poco dura la comparación, pero ¿No les parece que esto empieza a parecerse mucho a los campos de algodón del sur de eeuu antes de la guerra de secesión?

Hace dos siglos los esclavos recibían alojamiento y comida por su trabajo de recolección del algodón. Ahora primero te endeudan de por vida, y luego te dan alojamiento social y comida social.

Anonymous
16 Enero 2013, 9:33

Neofeudalismo

Así que tenemos un mundo habitado por 7.000 millones de almas, en el que 500 millones de ellas suman el 90% de la renta y riqueza real, 3.000 millones de ciudadanos de una exigua clase media mundial, suficientemente acomodados y alimentados para no tener necesidad de pensar

La mayoría de ellos rozando la renta media de sus países y entretenidos en pagar las hipotecas de sus hogares, con la mente ocupada en sobrevivir asfixiados en las superpobladas Áreas Metropolitanas de las grandes urbes donde los precios cuadruplican su capacidad de renta disponible con independencia de lo que ganen

O bien atrincherados en las casas de sus progenitores ya ancianos, que no comprenden bien todo este baile de cifras, cambios y situaciones, al tiempo que todos ellos se apiñan y se apegan a seguir manteniendo un sistema económico caduco en el que la escasez hace literalmente mella en la percepción del futuro.

Una nueva evolución de este genocidio global ha llegado con la necesidad de conseguir que las “clases medias” permanezcan ligeramente “asfixiadas”, para que de esta forma dejen de pensar y se incorporen a la cadena de la lucha por la supervivencia, en forma de mejora utópica de un falso bienestar “inexistente”

En el que la propiedad de los bienes y servicios pertenece a las Entidades Financieras, que les cobran una cuota mensual por permitirles habitar una vivienda, conducir un coche, etc…Así durante los 20, 30 o 40 años que dure la exclavitud vitalicia del deudor, que en cualquier momento

Si las circunstancias de la Entidad lo requieren, podrá ser expatriado de su hogar “a la fuerza” y en algunos casos como en España, seguir respondiendo de sus deudas hasta el más allá , pues heredan las deudas sus descendientes (ya que responde con todos sus bienes, presentes, pasados y futuros ) en virtud del artículo 1911 del decimonónico y preconstitucional Código Civil español.

Anonymous
16 Enero 2013, 13:44

Que buenos son primero te echan de una casa que as reformado para vivir y luego te alogan en zulo invendible. Por que no se ahorra el paso del desahucio

Anonymous
19 Enero 2013, 11:38

In reply to by anónimo (not verified)

Se le olvida una cosita: se contrae voluntariamente (las hipotecas no las firmas con una pistola en la frente) una deuda con el banco, no pagas y por eso te echan. Ah, y mejore su gramática

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta