Comentarios: 31

Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. Esta semana queremos conocer qué consejos darías a los propietarios para alquilar sus casas en las mejores condiciones.  En general, los ciudadanos recomiendan mantener la vivienda limpia, pintada, con pocos muebles y con un alquiler a precios de mercado

En muchas ocasiones, las viviendas que están a la venta tienen muebles viejos, o no están reparadas o suficientemente limpias, tal y como nos cuenta la firma de home staging “casasapunto.com”. Es aconsejable que la vivienda cuente con los muebles suficientes o incluso que esté vacía para que el inquilino personalice la vivienda a su gusto. Los ciudadanos entrevistados aconsejan mantener la casa limpia y con un buen funcionamiento de la electricidad o la fontanería. “Y también que  durante el tiempo del alquiler si surge cualquier situación de rotura que el propietario sea dirigente y operativo”, aconseja una transeúnte

Otro consejo que ofrecen los ciudadanos es dejar la vivienda en alquiler con una buena presentación, armonioso y moderno, con pocas cosas y pintado. Aseguran que hoy en día para conseguir esto no es necesario gastar mucho dinero. “No es tanto lo que te gastas en el piso sino cómo te lo gastas, pues hoy en día es posible adquirir pequeños elementos decorativos a muy buen precio”, señala un entrevistado

Una ciudadana añade que el piso debería de entregarse al posible inquilino como si fuera a vivir en él el mismo propietario. “Hay que dejarlo con las dotaciones básicas, con lavadora, lavaplatos, etc.”. también aconsejan que la vivienda tenga unos buenos cerramientos y que, en definitiva, parezca nueva

Otra recomendación es el precio. En líneas generales, los ciudadanos aseguran que la renta que se exija debe estar a precios de mercado, algo que no siempre ocurre. El precio del alquiler es clave para arrendarlo con éxito. La ubicación del piso también es importante y aunque no esté céntrico, al menos que cuente con medios de transporte público cercanos

Y el último consejo que dan los ciudadanos es eliminar el aval bancario. Consideran que no es una garantía, sino un esfuerzo económico para un inquilino de buena fe, que ve este aval como un impedimento, con lo que el propietario puede perder a buenos inquilinos

Anuncia tu vivienda en idealista.com

¿Dudas sobre el alquiler de vivienda? encuentra la respuesta en la guía del alquiler de idealistao

 

Noticias relacionadas:

10 consejos sobre cómo decorar una vivienda para alquilarla rápidamente

 

Si alquilo mi piso vacío: ¿cuánto tengo que pagar a hacienda?

Descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
26 Enero 2013, 8:49

Al quilar un piso "debería ser" como alquilar un coche o una máquina, son actividades que requieren inversión, dedicación y experiencia, por eso es muy raro que un particular se dedique a alquilar un coche o una máquina tuneladora (por poner un ejemplo), son actividades empresariales y se guian por criterios empresariales.

¿Qué es lo que hace una empresa que desea dedicarse al alquiler de coches o maquinaria?, Primero hace sus números, su plan de viabilidad, si los números no salen (no se recupera la inversión + los gastos + las comisiones del comercial + los impuestos + un beneficio decente) pues simplemente no invierte, no ejerce la actividad, desgraciadamente en este país no se saben hacer números (o se saben hacer como a uno le convienen las famosas cuentas del gran capitán), desgraciadamente en este país cualquier inexperto particular se cree el más sabiondo de los rentistas (él no necesita hacer números, ni experiencia, si estudiar la solvencia o el perfil del inquilino),..., así no es de extrañar que el mercado del alquiler sea tan reducido en España, si aplicásemos profesionalidad y criterios empresariales,- como hacen en Alemania-, no estaríamos como estamos y todo el mundo (propietarios e inquilinos) tendrían muy claro las reglas del juego:
- El alquiler es una actividad para ganar dinero, si no se gana dinero no se hace, punto.
- El inquilino acaba pagando todos los gastos, reparaciones, comisiones, impuestos, etc... que origine el alquiler, unas veces lo paga dentro del precio (subiéndolo) otras veces lo paga fuera del precio (manteniéndolo).
- El inquilino tiene derecho a usar la casa como si fuera suya, pero tiene que devolverla en estado similar (no mejor, ni igual) al que la encontró, el Alemania tienen una regla que se aplica desde hace muchos años, "en los alquileres iguales o superiores al año el inquilino está obligado a pintar una vez, si recibe el piso recién pintado está obligado a pintar al salir, si no recibe el piso recién pintado está obligado a pintar al entrar pero no al salir".
- Hay otras reglas que se resumen en una: profesionalidad, los alemanes que no tienen experiencia recurren a un profesional.

Anonymous
26 Enero 2013, 10:04

- Hay otras reglas que se resumen en una: profesionalidad, los alemanes que no tienen experiencia recurren a un profesional.
----------------------
(En Alemania lo principal es que ganan el doble y el alquiler vale la mitad que aqui)

Que pillin te has olvidado de lo primordial

Asi yo tambien quiero alquilar a lo aleman no te jode

Anonymous
26 Enero 2013, 12:00

Claro lo ideal, es alquilar un apartamento de lujo a precio social. Bueno, bonito y barato, de algo hay que prescindir, las tres B, no existen.

Anonymous
26 Enero 2013, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Claro lo ideal, es alquilar un apartamento de lujo a precio social. Bueno, bonito y barato, de algo hay que prescindir, las tres B, no existen. ..... en Alemania, por ejemplo, casi nos triplican el sueldo y los alquileres y/o ventas están a la mitad que aquí. de tal modo que aquí todo se convierte en lujo porque nadie lo puede pagar. Cuando loewe consiga vender paragüas en el desierto aquí se venderá y alquilará el stock de viviendas

Anonymous
27 Enero 2013, 9:43

El mejor consejo es:
A)si quieres alquilar = rebajalo y te eliminas la competencia
B)pintalo,amueblalo y no rebajes= la competencia te come con sus rebajas

Conclusion :
A=alquila
B=seguir esperando a quien ?

Anonymous
28 Enero 2013, 1:57

Inquilinos hoy en dia = pringados que le pagan el piso al dueño jajajjaajaj

Anonymous
28 Enero 2013, 2:00

Yo le estoy comprando pisos a bancos y alquilandolos a pringados que me pagan mas de alquiler que lo que pago yo de hipoteca . Estos idiotas dentro de unos años seguiran pagando alquileres y yo descansando en el caribe con su dinero jajjajajjaja

Anonymous
28 Enero 2013, 11:50

In reply to by anónimo (not verified)

Yo le estoy comprando pisos a bancos y alquilandolos a pringados que me pagan mas de alquiler que lo que pago yo de hipoteca . Estos idiotas dentro de unos años seguiran pagando alquileres y yo descansando en el caribe con su dinero jajjajajjaja ....... ¿A quién se los estás alquilando? Mira está tan parado el alquiler como la venta. Lo que estás es como loco/a por vender lo que compraste y que te va a hacer perder todo lo que has ganado especulando con la vivienda

Anonymous
28 Enero 2013, 13:28

In reply to by anónimo (not verified)

Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Te vas a comer tus pisitos con bacalao

Anonymous
28 Enero 2013, 11:11

Yo le estoy comprando pisos a bancos y alquilandolos a pringados que me pagan mas de alquiler que lo que pago yo de hipoteca . Estos idiotas dentro de unos años seguiran pagando alquileres y yo descansando en el caribe con su dinero jajjajajjaja
------------------------
Yo estoy mejorando mi vida con idiomas y luego me compraré un chalet chachi en Alemania cuando me vaya y tu aqui rebajando el alquiler a los poquitos que quieran alquilartelo a su pobre salario
Si no te machacan la cabeza antes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta