Comentarios: 48

Bbva research cree que el ingente stock de pisos en venta en España se reducirá de forma "modesta" este año, siguiendo la estela de 2012. No obstante, considera que el ajuste por el lado de la oferta ha sido "significativo", y podría estar cerca de su fin como consecuencia de la "fuerte" reducción en el número de viviendas iniciadas o en el empleo en el sector

En sentido, el servicio de estudios de la entidad destaca que en algunas regiones como Cantabria, Navarra, País Vasco y Madrid los volúmenes de viviendas nuevas sin vender se sitúan actualmente en el entorno del 2% del parque residencial frente a alrededor de un 4% para el total de España, "relativamente cerca" de lo que sería un nivel óptimo de inventarios (1,5% del parque). A su juicio, este hecho "evidencia que el desequilibrio del mercado inmobiliario en estas regiones está próximo a su corrección"

Por otro lado, bbva constata un "fuerte" dinamismo de la demanda de vivienda por parte de extranjeros y cree que ésta podría consolidarse durante el presente año, "una vez que la incertidumbre en los mercados financieros haya bajado y comience a haber un mayor apetito por el riesgo"

Sin  embargo, el banco que preside Francisco gónzalez añade que todos estos factores no implican que durante los próximos años se pueda ver una recuperación "vigorosa" de la inversión, ya que la sobreoferta acumulada sigue siendo importante "pero sí que el ajuste está en marcha"

De hecho, calcula que la inversión residencial se contraiga en torno a un 8,3% en 2013. Según sus estimaciones, será a partir de 2014 cuando esa partida comience a registrar tasas de crecimiento positivas aunque moderadas (+2,1% para el conjunto del año), tras siete años de descensos y una contracción acumulada superior al 50%

Además, bbva indica que el ladrillo deberá enfrentarse a nuevas circunstancias que añadirán incertidumbre como el proceso de reestructuración del sistema financiero, la puesta en marcha de la sareb, la eliminación de las ventajas fiscales a la compra y la subida del iva para la vivienda, la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la nueva regulación para las Socimi

                   

Bbva estima que la sobreoferta de vivienda se reducirá de forma "modesta" en 2013
Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

Anonymous
15 Febrero 2013, 9:22

¡Qué forma más retorcida y complicada tienen para decir que no se va a vender prácticamente nada!

Anonymous
15 Febrero 2013, 10:52

Como siempre bbva acertando, menudos incompetentes!!!

Anonymous
15 Febrero 2013, 12:42

Muy buen artículo que además se demuestra con el tiempo.
Quien quiera seguir esperando que lo haga, está en su derecho (seguramente no pueda comprar), pero quien tenemos dinero y queremos invertirlo en ladrillo, este es el momento, y mi opinión es tan respetable como la del resto, a quien no le guste, que no lo lea.

Anonymous
15 Febrero 2013, 13:05

---Lo preocupante es que haya gente idiota. Es que hay gente idiota. Hay gente ignorante, inculta, absurda… esto se cura con estudios.
---Tu piso nunca ha valido 300.000€. Te han hecho creer que lo valia, solamente lo costó imaginariamente en su día.
---MEJOR VENDER HOY PARA PERDER QUE TENER QUE VENDER MAÑAna PARA COMER.
--- "Comprar un piso ahora es lo mismo que poner el dinero encima de la mesa y prenderle fuego."
---"Un tonto y su piso sobrevalorado permanecen mucho tiempo juntos, los más tontos permanecen hasta su tumba"
---Nadie esta obligado a regalar su "patrimonio", ni sus "tesoros" .con retirarlo de la venta todo solucionado. Sin embargo no hay mas que pisos a la venta asi que aun queda quien quiere "regalarlos" ? ...o será más bien que le quieres colocar la carga de impuestos, gastos, y reformas a alguien
---Volver a la situacion del 2007 no solo no es deseable, es que es un suicidio. Pero no te preocupes, las matematicas son inexorables, no hay dinero ni natalidad para mantenerlo.
---Los bancos convencieron a miles de pobrecillos de que podían tener su propio piso a cambio de su alma y al parecer también de su cerebro.
---Paulatinamente la vivienda va a volver a tener un precio normal y los que compremos en el futuro pagaremos por una casona en la que vivir y no tendremos que vivir para pagar una casita

Anonymous
15 Febrero 2013, 13:18

Pienso que se puede reflejar la opinion ....siempre y cuando se haga desde la educacion.peristiles....los estudios como tu dices cura todo lq dijiste...pero tambien cura la educacion .ahora voy con mi opinion;creo que es buen momento para las personas que tengan trabajo y dinero ahorrado adquirir una vivienda:1º La vivienda bajo muchisimo y pisos que jamas pensaste que podias comprar ahora lo puedes hacer.2ºLos bancos estan dando pocos prestamos hipotecario y si sale la daccion de pago,no daran nada por miedo a quedarme con millones de viviendas,ya que la gente no tendra miedo y si no pueden pagar,,,que se queden con la vivienda.3º Ahora muchas personas jovenes ,pueden meterse en un prestamo solos...cosa que antes era imposible.

Anonymous
15 Febrero 2013, 13:18

Pienso que se puede reflejar la opinion ....siempre y cuando se haga desde la educacion.peristiles....los estudios como tu dices cura todo lq dijiste...pero tambien cura la educacion .ahora voy con mi opinion;creo que es buen momento para las personas que tengan trabajo y dinero ahorrado adquirir una vivienda:1º La vivienda bajo muchisimo y pisos que jamas pensaste que podias comprar ahora lo puedes hacer.2ºLos bancos estan dando pocos prestamos hipotecario y si sale la daccion de pago,no daran nada por miedo a quedarme con millones de viviendas,ya que la gente no tendra miedo y si no pueden pagar,,,que se queden con la vivienda.3º Ahora muchas personas jovenes ,pueden meterse en un prestamo solos...cosa que antes era imposible.

Anonymous
16 Febrero 2013, 11:48

In reply to by izan (not verified)

Izan. Con tu segundo argumento, aunque no te hayas dado cuenta, estas diciendo que no se debe comprar un piso. Si los bancos daran menos creditos a ver si adivinas k va a passar con el precio de la vivienda? Lo suyo es esperar y ahorar

Anonymous
15 Febrero 2013, 13:23

"Muy buen artículo que además se demuestra con el tiempo.
Quien quiera seguir esperando que lo haga, está en su derecho (seguramente no pueda comprar), pero quien tenemos dinero y queremos invertirlo en ladrillo, este es el momento, y
Mi opinión es tan respetable como la del resto, a quien no le guste, que no lo lea."
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Por supuesto que las opiniones no molestan, al menos a mí. pero sabes una cosa? que por mí puedes comprártelos todos (ya que seguramente tienes dinero), nos sacarías de una grave crisis y España te lo agradecería.
En lo que a mí respecta, no estoy dispuesto a invertir mi dinero en algo que carece de liquidez (no se vende nada) y que su valor se deprecia hasta no sabemos qué punto. Aunque cualquier inversión tiene su riesgo, hoy por hoy invertir en vivienda es una estupidez. También es una opinión y "seguramente" de alguien que tiene dinero.

Anonymous
15 Febrero 2013, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

A mi la estupidez me parece tu postura, pero claro, para gustos los colores...

Anonymous
15 Febrero 2013, 13:28

Yo desde la educación también voy a dar mi opinión, lo que pasa en este tipo de foros es que como no digas que esto es la ecatombe, que los pisos tienen que hundir sus precios etc, te dicen de todo, menos mal que estoy curado de espantos y vivo bastante relajado para los tiempos que corren. Yo tambien creo que es el momento de comprar, los extranjeros están desembarcando y comprando buenas ofertas que algunos españoles siguen sin poder comprar por el enorme paro que hay, los bancos ya tienen todo su riesgo provisionado por lo que no tienen ninguna prisa en quitárselo de encima con descuentos superagresivos, por ejemplo el bbva antes de vender un piso con descuentos del 80% lo pasan a patrimonio y lo rentan, y lo mismo hacen los particulares, uno preguntó una vez ¿Les merece la pena a los propietarios no bajar los precios y no vender? Por supuesto que sí si el activo es alquilable, regalar el dinero porque sí, a nadie le gusta, y si los compradores no llegan, tendrán que alquilar como se ha hecho siempre.
Y jamás diré a nadie, peristiles que es idiota, tú mismo te has retratado...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta