Comentarios: 33

El socio de pricewaterhousecoopers (pwc) responsable de real estate, Juan velayos, considera que el precio de la vivienda en España "está tocando fondo" y que todo apunta a que este año y el próximo año la tendencia será "plana". Sin embargo, velayos no se atrevio a concretar cuando repuntarán los precios de los pisos

Asimismo, el responsable de pwc indicó que en España se está a punto de llegar al momento de "curva de cambio" y subrayó que las entidades financieras, el sector público y la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) tienen "una obligación de desinvertir y desapalancarse"

A su juicio, todo esto hará que en el ladrillo español haya "bastante oportunidad" en el mercado inmobiliario. "Vamos a ver algo que no se ha visto en los últimos años que es que se empezará a transaccionar en masa"

A mediados de febrero, pwc publicó su informe ‘tendencias del mercado inmobiliario europeo 2013’ donde la consultora aseguraba que  las ventas forzosas de la banca serán uno los principales elementos para el sector este año. Unas operaciones de las que están muy pendientes los fondos buitre, que se preparan para cazar oportunidades. Consulta el informe de pwc para 2013

Noticias relacionadas:

“Si los precios inmobiliarios en España empiezan a ser adecuados, puede que perdamos el interés en Irlanda”

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
10 Abril 2013, 8:41

Otro iluminado que no se entera, compras en masa, espera que me descojono....

Anonymous
10 Abril 2013, 11:22

In reply to by sigo esperando (not verified)

A ver.....chiquitito de miras, tómate la pastilla....pWc no se refiere a que los españolitos saldremos en masa a comprar pisos, sino que los fondos de inversión extranjeros tomarán posiciones comprando en mayorista.

Anonymous
10 Abril 2013, 11:53

In reply to by anónimo (not verified)

No te lo crees ni tu.
Los fondos buitres compraran algo en la costa a descuentos del 90%, pero no pisos de segunda mano interiores invendibles en ciudades medianas que son lo que componen el grueso de la oferta inmobiliaria española en manos de las cajas de ahorros.
Al pisito le quedan diez añitos de descuentazos hasta que se pongan a precio de mileurista.

Anonymous
10 Abril 2013, 9:42

Price......water....house, quitamos lo de water que esto si que sube.....
Vamos que aqui esto huele muy mal.

Anonymous
10 Abril 2013, 10:04

Rosell, que ha ofrecido en Sevilla una conferencia en la sede de la Confederación Empresarial Sevillana (CES)

Ha reaccionado de esta forma a las palabras de miembros del Gobierno, quienes apuntan a una recuperación para el primer trimestre de 2014. "Nos encantaría a todos, es lo que estamos todos los empresarios de este país, que la economía empiece a funcionar y que haya alegría en la constitución de empresas y empiece a haber creación de empleo, pero la economía está donde está y la recuperación pasa por estar primero en situación plana y aun no estamos en esa situación plana, y después vendría el crecimiento, por lo que la recuperación todavía no está cerca", ha aseverado el presidente de la patronal.

Rosell ha indicado que los números "son los que tenemos y ahora los números que tenemos todavía no indican eso". No obstante, considera que es necesario "tener esperanza" y cree "importante" el "factor psicológico", esto es, "recuperar entre todos la confianza, pues estamos demasiado desconfiados, lo vemos todo muy negro y debemos entre todos confabularnos para darnos un poco de optimismo, esperanza y perspectiva positiva a las cosas, pues si todos lo vemos negativo, al final será negativo".

El presidente de la patronal insiste en que es "muy difícil" poner fecha a la recuperación. "Ojalá sea mañAna por la mañAna, pero no lo veo así", ha insistido Rosell, quien, a pesar de todo, considera que "debemos intentar remar todos en la misma dirección, pues vamos todos en el mismo barco, estamos todos haciendo un grandísimo sacrificio, en mayor medida unos y en menor medida otros, pero debemos remar todos en la misma dirección".

Anonymous
10 Abril 2013, 10:05

Y seguirá tocando fondo durante 20 años más ... como en Japón.

Anonymous
10 Abril 2013, 11:09

¿Alguien se piensa que un inversor va a comprar "viviendas en masa" en una país avocado hacia el abismo? El poder nunca se cansa de tomar al pueblo por idiota?

Anonymous
10 Abril 2013, 11:45

Y después quedará la morralla residencial para los que están esperando entre 10 y 20 años a decidirse porque parece que son poseedores de la pócima de la eterna juventud.

Anonymous
10 Abril 2013, 23:53

In reply to by anónimo (not verified)

Y después quedará la morralla residencial para los que están esperando entre 10 y 20 años a decidirse porque parece que son poseedores de la pócima de la eterna juventud.
-------------------------------------------------

Mejor alquiler que comprar zulos sobrevalorados. Total, dentro de 10 años, esos fondos buitres, despues de pagar innumerables impuestos, se meteran los zulos en el ojete....porque no hay jovenes, no hay jovenes, no hay jovenes

Invierno demografico mas deudas por doquier..España caput...por hdgp como tu

Anonymous
11 Abril 2013, 9:27

In reply to by anónimo (not verified)

Feliz alquiler sobrevalorado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta