Comentarios: 33

El socio de pricewaterhousecoopers (pwc) responsable de real estate, Juan velayos, considera que el precio de la vivienda en España "está tocando fondo" y que todo apunta a que este año y el próximo año la tendencia será "plana". Sin embargo, velayos no se atrevio a concretar cuando repuntarán los precios de los pisos

Asimismo, el responsable de pwc indicó que en España se está a punto de llegar al momento de "curva de cambio" y subrayó que las entidades financieras, el sector público y la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) tienen "una obligación de desinvertir y desapalancarse"

A su juicio, todo esto hará que en el ladrillo español haya "bastante oportunidad" en el mercado inmobiliario. "Vamos a ver algo que no se ha visto en los últimos años que es que se empezará a transaccionar en masa"

A mediados de febrero, pwc publicó su informe ‘tendencias del mercado inmobiliario europeo 2013’ donde la consultora aseguraba que  las ventas forzosas de la banca serán uno los principales elementos para el sector este año. Unas operaciones de las que están muy pendientes los fondos buitre, que se preparan para cazar oportunidades. Consulta el informe de pwc para 2013

Noticias relacionadas:

“Si los precios inmobiliarios en España empiezan a ser adecuados, puede que perdamos el interés en Irlanda”

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
10 Abril 2013, 11:49

Los precios actuales estan sobre precios del año 2004, si la burbuja empezo sobre los años 1997-1998, todavia queda mucho camino para bajar hasta llegar a esos niveles, y quien no lo quiera ver asi, tiene un problema.
Yo por mi parte me voy de alquiler, con el dinerito a buen recaudo y observando como los precios siguen bajando y no pierdo nada de patrimonio, mientras vivo con todos los caprichitos que me vengan en gana (cine, teatro, cenas, coche, vacaciones de 30 dias y sin ir al pueblo o al apartamento de los papas, salidas y algun que otro caprichito cuando me apetece) sin tener que sufrir por culpa de una hiputeca.

NOVACUATRO
10 Abril 2013, 12:03

Yo no se si está tocando fondo, o tocará este año, lo que si puedo decir si vale de información para alguien, es que en esta oficina de Barcelona, al menos en esta, las llamadas y correos interesandose por pisos de compraventa han crecido del orden del 30-40% desde Febrero para aquí, y hay contraofertas y algún piso ya negociandose la hipoteca, cosa que en 2012 era impensable, ya digo que con calma, despacito y mirando mucho pero hay muchos compradores que se empiezan a interesar, sobre todo después del tema de Chipre, a nosotros nos da igual ya que vivimos básicamente ahora del alquiler, y son vasos comunicantes si se vende no se alquila, por lo tanto casi mejor es el alquiler que la gente cada dos años se cambia de piso, buscando otros precios, y contrato nuevo, y comisión nueva, pero es lo que estamos notando, mucho más interés por las viviendas en venta.

Ale que si que se venden pisos a puñaos y que los bancos están por la labor de prestarte su dinero para comprar un piso que no sea un zulo invendible de los que salen ahora.
Ahora está la morralla a precio de caviar. Hay que comprar cuando los pisos buenos estén muy baratos, todavía no y como los pisos sobran a cientos de miles queda tiempo para conseguir en su momento adecuado el mejor precio.
Lo siento por ti que no vendes una escoba, pero ahora es tiempo de mirar desde la barrera y de alquiler, negociando bajadas del mismo todos los años y trasladándose cada vez a mejores pisos y más baratos.

Anonymous
10 Abril 2013, 12:13

Jaja. Un vendedor-coauditor de casas dice que invertir en casas será una buena inversión. ¿Acaso iba a decir lo contrario?
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Los alquileres también van a bajar y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio

Anonymous
10 Abril 2013, 12:15

Luis cada dia te vemos sufrir más
Bien sabes que tus sueños sueños son y que España seguirá cayendo mientras no se venda ni una escoba ladrillera
Asi que tomate una tila que España superará los 23 años de japon y seremos pobrisimos....vamos que con tu zulo te amortajes

Y en cuanto las cuentas de la lechera que te haces , pues tu mismo. Si los fondos buitres compran a -80% rebajado
Osea a 20% de precio real, pues con doblar su ganancia son : 40 y quedan -60 de rebjas para nosotros: cojonudo y asi todos contentos, que es lo que va a

Pasar de 300.000 me ahorro 180.000 y se me queda en 120.000
(Precio coherente, suponiendole como ático con 4 habitaciones y céntrico y soleado vistas al sur)....que por elegir se va a poder a patás

Anonymous
11 Abril 2013, 9:23

In reply to by viri (not verified)

"Se me queda en 120.000
(Precio coherente, suponiendole como ático con 4 habitaciones y céntrico y soleado vistas al sur)....que por elegir se va a poder a patás"...joer...que panzada de reir que me ha dado....corre corre que me los quitan las manos!!!!!!!

Anonymous
10 Abril 2013, 12:36

Las oscilaciones del precio de los pisos sigue un patrón fijo, cíclico.

+- Cuando el mercado es alcista en general, porque los compradores andan sobrados de dinero, o porque la financiación es barata y abundante, la burbuja crece así:

Los compradores más madrugadores utilizan su gran poder adquisitivo para elegir los pisos mejores y mayores, justamente los más caros. El stock disponible de pisos

Buenos y caros del escalón superior se agota rápidamente.
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo peores o menores, del segundo escalón; pero

Los avispados vendedores saben que ya no tienen la competencia de los vendedores del primer escalón, y suben los precios. Ahora sólo se puede comprar pisos de

Segunda categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de primera.
Pocos meses después, el stock del segundo escalón se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igual poder adquisitivo, deben conformarse con los

Pisos de tercera categoría, que a su vez suben de precio.
Si alguien tiene menos dinero, encontrará pisos de cuarta categoría al precio que antes tenían los de tercera, que es el que inicialmente tenían los de segunda.
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones superiores, tirando al alza de los precios de los escalones inferiores.
En el máximo de inflación de la burbuja, los pisos basura del último escalón, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los mejores y mayores

Del primer escalón de calidades.
El último en comprar, es el que paga más dinero por menos calidad.

+- Cuando el mercado es bajista en general, porque los compradores andan faltos de dinero, o porque la financiación es cara y escasa, la burbuja se desinfla así: los

Compradores más madrugadores utilizan su menguado poder adquisitivo para elegir los pisos más baratos, justamente los peores y menores. El stock disponible de pisos

Baratos y malos del último escalón inferior se agota lentamente........((x))
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo mejores o mayores, del penúltimo escalón;

Pero los asfixiados vendedores saben que los compradores sólo pueden pagar el precio del último escalón inferior, y bajan los precios.
Ahora ya se puede comprar pisos de penúltima categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de última inferior.
Pocos meses después, el stock del penúltimo escalón inferior se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igualmente escaso poder adquisitivo, sólo

Encuentran los pisos de antepenúltima categoría, tercera por abajo, que a su vez bajan de precio.
Si alguien tiene más dinero, encontrará pisos mejores de cuarta categoría por abajo al precio que antes tenían los de tercera por abajo

Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones inferiores, tirando a la baja de los precios de los escalones superiores. En el final del pinchazo de la

Burbuja, los pisos de lujo del primer escalón superior, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los peores y menores del último escalón inferior

De calidades. ("El último en comprar, es el que paga menos dinero por más calidad").

Tras este viaje de ida y vuelta de los precios, los especuladores profesionales ganan, los aficionados pierden, a quien compra una única casa para vivir en ella, su vida le

Queda condicionada por el momento en que la compró, los bancos le cobran a quien pueden, y el país queda listo para empezar un nuevo ciclo.
-------------
(Si bien todo lo anterior ; "ese es el ciclo convencional conocido"....nada que ver con esta crisis sistemica : "ya nos hemos globalizado" ya no somos dueños de nuestra

Moneda,ya nos mandan los de fuera,.....en consecuencia : "los pisos ya siempre bajaran más"....pues somos mundiales, con todas sus consecuencias ¡¡¡¡¡

(Todas las burbujas vuelven a origen, todas.....vuelta a precios de 1995...100.000€ máximo el piso) y aqui los pisos bajan tambien ya a mogollon como en el

Extranjero,..... "es una informacion para los que viven sin enterarse en el atraso"

NOTA: uSTED SE ENCUENTRA EN EL PUNTO DEL PLANO = ((X)) anterior
----------------------
El futuro que ya viene:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/445627/445633

Anonymous
10 Abril 2013, 14:18

>Otro hijo de puta estafador engañando a la gente!!! ya no te cree nadie cabronnn tocara fondo cuando el paro empieze a bajar telaa telaaa y punto , eso es unis 3 o 4 años minimooooooooooo

Anonymous
10 Abril 2013, 14:18

>Otro hijo de puta estafador engañando a la gente!!! ya no te cree nadie cabronnn tocara fondo cuando el paro empieze a bajar telaa telaaa y punto , eso es unis 3 o 4 años minimooooooooooo

Anonymous
10 Abril 2013, 14:19

Otro ijo de puta mentirosooooo y estafadorrrrrrrrrrrr

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta