El dato de paro de marzo 2009 en España vuelve a traer malas cifras para la economía española, encerrada en una espiral de destrucción de empleo que dura ya meses. Los registros del conjunto de las oficinas de los Servicios de Empleo correspondientes al mes de marzo recogen un Incremento de 123.543 personas (3,5%) respecto al mes anterior y sitúan la cifra total en 3.605.402 desempleados.
Con el dato de paro de marzo se supera la barrera de los 3,6 millones de parados. Lejos queda ya los dos millones de parados que tenía la economía española en septiembre de 2007. El buen dato es que es la menor cifra de parados mensuales desde septiembre de 2008, aunque en marzo de los últimos cinco años el paro siempre había bajado en marzo
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo afirma que estos datos muestran "la continuación del intenso proceso de ajuste de la economía española, que sigue afectada por los efectos de la crisis. Aunque el incremento del mes de marzo sea el menor de los últimos seis meses, representa todavía un alto número de personas que han perdido su empleo y atraviesan momentos difíciles"
Según Rojo "será preciso constatar la evolución de los próximos meses para tener una perspectiva más global de mejora, pero confiamos en que se mantenga la tendencia"
El paro registrado se ha incrementado en 57.891 personas en el sector servicios, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al mes de febrero. En el colectivo sin empleo anterior sube en 21.033 (10,3%); en industria el incremento ha sido de 20.322 (4,3%); en construcción en 16.613 (2,3%) y en agricultura en 7.684 (8,9%)
Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.821.150, al subir en 65.181 (3,7%) y el femenino en 1.784.252, al incrementarse en 58.362 (3,3%). En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 852.665 (88%) personas y el femenino lo hace en 451.762 (33,9%)
Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se ha incrementado en marzo en 20.837 personas (4,7%) respecto al mes anterior y el de 25 y más años sube en 102.706 (3,3%)
El paro registrado sube en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (19.866) y Cataluña (18.865). En cuanto a provincias, desciende en Huelva (-135) y sube en el resto, encabezadas por Madrid (18.128) y Barcelona (16.135)
PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
Por lo que respecta a las prestaciones, la nómina de febrero ascendió a 2.610 millones de euros, que supone un aumento del 71,1% respecto al mismo mes del año anterior y un 4,3% más que en el mes de enero
Por su parte, los beneficiarios ascienden a 2.562.568, un 5,2% más que el mes anterior y un 58% más respecto al mismo mes del año anterior
En relación con la protección por desempleo, Maravillas Rojo ha querido destacar la labor de los Servicios Públicos de Empleo que "continúan trabajando con el fin de seguir prestando la mejor atención a las personas en desempleo y poder atender satisfactoriamente el incremento de actividad que se deriva de la actual situación"
49 Comentarios:
Lo malo: ya somos 3,6 millones de parados
Lo bueno: por lo menos no se ha destruido tanto empleo como meses atrás...
Estará aflojando la crisis?
No
Yo creo que está aflojando.
A esta cifra hay que sumar todos los autónomos, los que están en cursillos, y otros varios que maquillan la cifra real que es muy superior.
Zapatero había hipotecado su palabra de que el paro en marzo iba a mejorar porque se iban a empezar a notar sus medidas y las subvenciones a los ayuntamientos
Estaba claro que esto iba a aflojar, sino se vuelve a montar la de san quintín
Ni de coña. Esto no ha hecho más que empezar.
4 millones de parados
Página 23 del informe del INEM
4.863k demandantes
815k ocupados
4.048k PARADOS
Que tiene que pasar en este pais,para que zapatones se empieza apreocupar
El paro sube ...y la bolsa tambien .....esto es spain.... es un dato malo pero muy malo que siempre en marzo el paro estaba bajando ...esto acaba de empezar ....buena suerte para todos ...buena suerte
A este paso me quedaré sin compis de piso, ya que todos entran en paro y prefieren regresar a casa de sus padres...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta