La semana que despedimos se ha caracterizado por el encadenamiento de buenas noticias en diferentes mercados inmobiliarios internacionales, que siembra al menos la duda sobre si empieza un periodo de mayor estabilidad tras la debacle de los últimos meses
Estados unidos ha seguido con la buena racha de noticias de la semana pasada y durante estos días se ha conocido un aumento de las preventas de viviendas usadas durante febrero. No obstante, la de arena ha sido una nueva caída histórica de los precios de la vivienda en enero según el índice de standard & poor´s que eclipsa la subida de precios publicada la semana anterior por el organismo gubernamental fhfa
La primavera ha traído aires renovados al sector residencial en reino unido. El precio de una vivienda aumentó en marzo, por primera vez desde octubre de 2007, según nationwide. Además, se ha conocido también un fuerte rebote en el número de hipotecas concedidas en febrero
El volumen de ventas de viviendas en Francia aumentó un 9,76% en los primeros tres meses de 2009, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según century 21, una red de agencias inmobiliarias de Francia. El presidente de la compañía, laurent vimont, aseguró que este buen dato se debe a la caída de los precios de la vivienda
En España, algunos expertos han vaticinado que ya observan signos de mejora en el mercado inmobiliario doméstico. Sin embargo, el único dato conocido esta semana explica que los precios de la vivienda siguen deteriorándose. En concreto, el instituto nacional de estadística (ine) señaló que la vivienda bajó un 5,4% en 2008
Tras esta sucesión de buenas noticias, algunos ya ven la luz al final del túnel, mientras que otros no ven más que un rebote coyuntural y puntual. Y tú, ¿qué opinas?
96 Comentarios:
Te lo veran 10.000 personas las cuales a ninguno les dan una hipoteca si no tienen las menos el 35 % de lo que se la vendas en efectivo.
Los compradores llaman para ver el chollo pero como no hay chollo se quedan en eso en llamadas
La bolsa está haciendo un suelo bastante majo en los 8.000 del iberx, y la bolsa siempre anticipa en seis meses los cambios de tendencia.
Un piso ¿Al 70 ?: En Madrid, tres dormitorios, 10 años, finca moderna, por 60.000 euros: bueno, de ilusión también se vive, o que siga de alquiler, mira tu qué disgusto.
Chico, de verdad crees en esas estadisticas? de verdad has visto ventas a precios solo un 5% mas baratos que hace dos años (no ofertas que siempre estan superinfladas)? de verdad crees que hoy se mueve mas dinero negro en las ventas? de verdad crees que zp tiene mucho que ver en que esto se hunda? de verdad has visto una campaña destructiva contra esta sinrazon de los precios por parte del gobierno y los medios de comunicacion? de verdad crees que los bancos van a volver a financiar una recuperacion a estos precios?
Chico, no hay mas ciego que quien no quiere ver.
El mercado de la vivienda es como cualquier otro mercado: si sube en exceso, tendrá que bajar en algún momento. ¿Cómo que no es como cualquier otro mercado? ¿Es que hay alguna nueva ley económica que diga o demuestre que el precio de la vivienda no puede ir a la baja? O sea, que puede tener subidas brutales, pero no puede bajar por alguna extraña razón no definida.
Vamos, hombre.
Bendita juventud.............
Dato del paro usa mas de 600 mil/mes personas 8,8% lo llevamos claro en todo el mundo
Si no hay trabajo, no se pueden comprar pisos. Detroit no hay trabajo se venden pisos a 8000 dólares (6500 euros). En España vamos camino de los 5 millones de parados, no tenemos industria. Ojito hay un dicho que dice que una retirada a tiempo es una victoria ganada.
Lo que va a suceder con el mercado inmobiliario es que las únicas transacciones que se van a realizar son a entidades bancarias con sus espectaculares rebajas del 70%, los particulares no van a vender sus pisos por avariciosos.
Que nadie compre ningún piso, que en brve el santander sacará su impresionante stock de pisos con rebajas del 70%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta