Comentarios: 108
“los que se han lucrado con el boom han sido los particulares, no los pequeños promotores”

 

Antonio Pérez ríos, impulsor De la agrupación de arquitectos-pequeños promotores de Madrid , Defiende a los suyos y señala en una entrevista con idealista news que las personas que se han lucrado durante el boom inmobiliario han sido los particulares que estaban deseando vender el solar de un familiar anciano y las grandes promotoras con suelos comprados al ayuntamiento que luego han sido recalificados

“Nosotros, los pequeños, siempre hemos aplicado el mismo margen de beneficio, un 15-20% sobre el precio de coste de un inmueble”, señala Pérez, que indica que el principal responsable del aumento del precio de una vivienda ha sido el precio del suelo”. “Lo bueno que hemos hecho ha sido crear muchos puestos de trabajo, hemos contratado a distintos proveedores, a diferencia de las grandes compañías que siempre contratan a las mismas empresas”, apunta Pérez

Agrupación de arquitectos-pequeños promotores

“Si las grandes inmobiliarias tienen el g-10 (las 10 mayores inmobiliarias de España), ¿por qué los pequeños promotores no podemos tener una asociación?”. Pérez ha sido el creador de la agrupación de arquitectos- pequeños promotores de Madrid, que está en vías de convertirse en una asociación. En su opinión, lo mejor es agruparse y hacer fuerza antes de desaparecer ante la crisis inmobiliaria

La agrupación cree que la salida de la crisis pasa por la construcción. “Hay que aprovechar el tirón de la construcción en España  y para ello el g-10 debería convocar una mesa de crisis del sector con el gobierno y poner medidas” asegura Pérez ríos que ve el lado positivo de la crisis: “han desaparecido los arribistas y los que se dedicaban a los pelotazos y quedamos lo de siempre”, añade

Medidas para salir de la crisis

La agrupación propone que el estado intervenga en la renovación de créditos y fije un determinado Euribor y diferencial, porque “los bancos están renovando los préstamos pero con un Euribor de hace siete u ocho meses”. También apuesta por que se elimine el 16% de iva que se aplica en los alquileres con opción a compra sobre el precio mensual del arrendamiento, y que se aplique el 7% de iva, equiparándolo a la compra de viviendas nuevas

Pérez ríos propone que el gobierno subvencione durante cuatro o cinco años los tipos de interés a la persona que se compra una vivienda, “mientras nosotros bajamos el precio todo lo que podamos, a unos precios razonables. Así nos libraríamos del stock de viviendas y seguiríamos con el negocio”, añade

Por último, otra medida que ve necesaria la agrupación para salir de la crisis es fomentar la vivienda semiprotegida “con un precio del sueño razonable al que puedan llegar los pequeños promotores, porque sólo entran las cooperativas asociadas a sindicatos o las grandes promotoras”, señala Pérez ríos

¿Es un buen momento para comprar?

La agrupación cree que sí es un buen momento para adquirir una casa porque los pequeños promotores han bajado ya al máximo el precio de los inmuebles. “Si sigue paralizada la venta de casas, los próximos agentes en vender serán los bancos”, asegura apenado Pérez ríos. “El precio de la vivienda nueva creo que sí que ha tocado fondo, pero no el de la vivienda usada, al que le queda más recorrido bajista. “Personalmente, he bajado los precios un 20% y no puedo bajarlos más porque me quedo sin lo que tengo, y prefiero que se lo quede el banco”

¿Cómo se absorberá el stock de casas?

El impulsor de la agrupación cree que los bancos no deberían sacar todas las viviendas que tiene al mercado porque están enrareciendo el mercado. “Las entidades financieras deberían alquilar las viviendas que tienen, obtener beneficios y al cabo de unos cuatro años las pueden ir sacando al mercado poco a poco”, afirma

Ver comentarios (108) / Comentar

108 Comentarios:

7 Abril 2009, 16:51

A quién queréis engañar, por favor.

Todos conocemos pequeños promotores que se han forrado, con su ferrari o su cayenne y que ahora han dejado deber cantidad de pasta a sus paletas porque no venden y son "insolventes" con su dinerito a buen recaudo, los que lo han guardado, otros han sido tan "listos" que se pensaban que esto iba a durar toda la vida, por lo menos tienen la casa pagada, no como la mayoría de jóvenes

Lo bueno de todo esto: van a dejar de ganar todavía más y arruinar la vida a más gente pagando burradas por cuatro tochos

7 Abril 2009, 17:28

Anda queno le hecha morro aqui don Antonio, mira que decir que un particular se lucra del boom inmobiliario, hombre el que tenga cinco pisos todavia pero el que vende una casa por otra.... nos quieren hacer confesar con piedras de molino,un saludo a todos.

7 Abril 2009, 23:39

In reply to by piluchi (not verified)

Martes, 7 abril 17:28 no tu no otros que compran 10 0 incluso 20 yo conozco a muchos esos si, porque herroneamente mantubieron la demanda falsa durante al menos 3 años eso si , algunos tubieron la suerte de salir a tiempo forrados pero otros que incluso se introdujeron en el cotarro despues, estan fatal, a esos ussureros son a los que yo desperpento

12 Abril 2009, 21:15

A ver si ahora nos vamos a escudar en el..y tu mas.o ..en..yo no fui¡ De nuestra infancia; aqui se han lucrado TODOS, contraviniendo el articulo 47 de la Constitucion Española, con la colaboracion de politicos y banqueros.
Se hizo creer al pueblo que el ladrillo era de oro, y la burbuja inmobiliaria exploto consolidando una ESTAFA que llevara a la ruina a una generacion de españoles.

16 Abril 2009, 20:36

CRISIS ECONOMICA Y ESTADO EN ESTADO DE QUIEBRA. ELECCIONES YAAA FUERA EL PINOCHO DE LA MONCLOA

-----El déficit por cuenta corriente de diciembre de 2008 ascendió a 6.373,4 millones de euros frente a los 9.057,1 millones del mismo mes de 2007, dijo el viernes el Banco de España.
-----El índice de precios al consumo armonizado (IPCA) preliminar de España bajó en febrero a su nivel más bajo desde junio de 1969 al caer hasta a tasa interanual del 0,7 por ciento desde el 0,8 por ciento de enero, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística.
-----España con un 15% de parados mas del doble de los parados en EEUU y media de la UE, este año podemos llegar al 20%. En Extremadura y Andalucía con mas del 20% ya este año. Cuando toda esa gente deje de cobrar el paro, que pasará…..españa más pobre.
-----La venta de coches se desplomó un 42 % .
-----En el año 2009 llegaremos a los 5 millones de parados, el 15% de paro nacional, el doble de la EUROZONA es decir Union Europea.
-----España con un 15% de parados mas del doble de los parados en EEUU y media de la UE, este año podemos llegar al 20%. En Extremadura y Andalucía con mas del 20% ya este año. Cuando toda esa gente deje de cobrar el paro, que pasará…..españa más pobre.
----- España con un 15% de parados mas del doble de los parados en EEUU y media de la UE, este año podemos llegar al 20%. En Extremadura y Andalucía con mas del 20% ya este año
-----Aumento del 150% el embargo de viviendas por falta de pago en sus hipotecas. Es decir casi 75000 familias se han quedado sin vivienda que han ido a poder de los bancos y subasteros especuladores.
-----El déficit por cuenta corriente de diciembre de 2008 ascendió a 6.373,4 millones de euros frente a los 9.057,1 millones del mismo mes de 2007, dijo el viernes el Banco de España.
-----En 2009 ya estamos en deflacion. El índice de precios al consumo armonizado (IPCA) preliminar de España bajó en febrero a su nivel más bajo desde junio de 1969 al caer hasta a tasa interanual del 0,7 por ciento desde el 0,8 por ciento de enero, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística.
-----En el año 2009, ya hay 1,5 millones de parados que no cobran el paro.
----CE y Bruselas prevé que el PIB se contraiga este año el 2%, un retroceso que irá acompañado de un fuerte aumento del desempleo, hasta cerca del 19% de la población activa en 2010. 6000 parados diarias es decir 250 parados a la hora, 1 de cada 5 españoles no tendrá un puesto de trabajo. Seremos el único país de la CE que decrezca en 2010.
-----Nos han bajado la nota de calificación crediticia, con lo cual los inversores extranjeros se lo pensaran antes de invertir en deuda publica.

VAYA PAIS, cIUDADANOS Y POBRE DEMOCRACIA.

BASTA YA DE INSULTAR A LOS ESPAÑoLES SEÑoRES DEL GOBIERNO, sUS SECUACES PARTIDOS NACIONALISTAS Y PERIODISTAS AL SERVICIO DEL ESTADO.

TODOS A LA CALLE NO SABÉiS LO QUE SE NOS VIENE ENCIMA

16 Abril 2009, 21:09

Gracias gracias y gracias por fin alguien dice la verdad .

20 Abril 2009, 17:55

Yo compré el solar a un precio que tuve que repercutirlo en el precio final. Ahora dime que vendo los pisos caros y te dire que no sólo voy a dejar de ganar, sino que voy a perder mucho dinero. Espero que esto se regularice de una forma mas mormal y no de esta otra que no hace mas que arruinar al pequeño promotor .

vffgaston
20 Abril 2009, 19:39

In reply to by Aprolan (not verified)

Lunes, 20 abril 17:55 Aprolan comenta en “los que se han lucrado con el boom han sido los particulares, no los pequeños promotores” Yo compré el solar a un precio que tuve que repercutirlo en el precio final. Ahora dime que vendo los pisos caros y te dire que no sólo voy a dejar de ganar, sino que voy a perder mucho dinero. Espero que esto se regularice de una forma mas mormal y no de esta otra que no hace mas que arruinar al pequeño promotor ******************************************************* a ver si yo le he entendido bien: 1 es usted promotor, o sea, empresario. Como tal, produce pisos (o adosados, o lo que sea), los cuales tienen, en efecto, un costo, y se venden a un precio determinado en función de la situación del mercado. 2 su beneficio, grosso modo, es la diferencia entre ambos: precio de venta y costo. Cuanto mayor sea el primero y más bajo el segundo, mejor para usted. 3 usted debería comprar lo más barato que pueda (todo: materiales, proyecto -se puede negociar, usted lo debería saber- y, también, e-l s-u-e-l-o) y vender lo más caro posible; casi todos los empresarios hacen lo mismo. 4 si la tortilla da la vuelta, y usted ha comprado caro, debería acoplarse a las circunstancias e intentar perder lo menos posible: venda cuanto antes. 5 si no le gusta lo anterior, jodase y deje de dar la brasa con su problema.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta