Antonio Pérez ríos, impulsor De la agrupación de arquitectos-pequeños promotores de Madrid , Defiende a los suyos y señala en una entrevista con idealista news que las personas que se han lucrado durante el boom inmobiliario han sido los particulares que estaban deseando vender el solar de un familiar anciano y las grandes promotoras con suelos comprados al ayuntamiento que luego han sido recalificados
“Nosotros, los pequeños, siempre hemos aplicado el mismo margen de beneficio, un 15-20% sobre el precio de coste de un inmueble”, señala Pérez, que indica que el principal responsable del aumento del precio de una vivienda ha sido el precio del suelo”. “Lo bueno que hemos hecho ha sido crear muchos puestos de trabajo, hemos contratado a distintos proveedores, a diferencia de las grandes compañías que siempre contratan a las mismas empresas”, apunta Pérez
Agrupación de arquitectos-pequeños promotores
“Si las grandes inmobiliarias tienen el g-10 (las 10 mayores inmobiliarias de España), ¿por qué los pequeños promotores no podemos tener una asociación?”. Pérez ha sido el creador de la agrupación de arquitectos- pequeños promotores de Madrid, que está en vías de convertirse en una asociación. En su opinión, lo mejor es agruparse y hacer fuerza antes de desaparecer ante la crisis inmobiliaria
La agrupación cree que la salida de la crisis pasa por la construcción. “Hay que aprovechar el tirón de la construcción en España y para ello el g-10 debería convocar una mesa de crisis del sector con el gobierno y poner medidas” asegura Pérez ríos que ve el lado positivo de la crisis: “han desaparecido los arribistas y los que se dedicaban a los pelotazos y quedamos lo de siempre”, añade
Medidas para salir de la crisis
La agrupación propone que el estado intervenga en la renovación de créditos y fije un determinado Euribor y diferencial, porque “los bancos están renovando los préstamos pero con un Euribor de hace siete u ocho meses”. También apuesta por que se elimine el 16% de iva que se aplica en los alquileres con opción a compra sobre el precio mensual del arrendamiento, y que se aplique el 7% de iva, equiparándolo a la compra de viviendas nuevas
Pérez ríos propone que el gobierno subvencione durante cuatro o cinco años los tipos de interés a la persona que se compra una vivienda, “mientras nosotros bajamos el precio todo lo que podamos, a unos precios razonables. Así nos libraríamos del stock de viviendas y seguiríamos con el negocio”, añade
Por último, otra medida que ve necesaria la agrupación para salir de la crisis es fomentar la vivienda semiprotegida “con un precio del sueño razonable al que puedan llegar los pequeños promotores, porque sólo entran las cooperativas asociadas a sindicatos o las grandes promotoras”, señala Pérez ríos
¿Es un buen momento para comprar?
La agrupación cree que sí es un buen momento para adquirir una casa porque los pequeños promotores han bajado ya al máximo el precio de los inmuebles. “Si sigue paralizada la venta de casas, los próximos agentes en vender serán los bancos”, asegura apenado Pérez ríos. “El precio de la vivienda nueva creo que sí que ha tocado fondo, pero no el de la vivienda usada, al que le queda más recorrido bajista. “Personalmente, he bajado los precios un 20% y no puedo bajarlos más porque me quedo sin lo que tengo, y prefiero que se lo quede el banco”
¿Cómo se absorberá el stock de casas?
El impulsor de la agrupación cree que los bancos no deberían sacar todas las viviendas que tiene al mercado porque están enrareciendo el mercado. “Las entidades financieras deberían alquilar las viviendas que tienen, obtener beneficios y al cabo de unos cuatro años las pueden ir sacando al mercado poco a poco”, afirma
108 Comentarios:
No, no Gothatus, no te quivoques, que para sacarle un 20% a un proyecto inmobiliario no hacía falta hacer nada ilegal. Los que han hecho las cosas de las que hablas habrán sacado mucho más. Personalmente no conozco a ninguno.
No, efectivamente. No hace falta nada ilegal, se puede separar perfectamente; lo que pasa es que una cosa no quita la otra y la lástima es que en una gran cantidad de los casos, ha funcionado así. y yo sí conozco a alguno.
Margen de beneficio, un 15-20% sobre el precio de coste de un inmueble, jajajajajajajjajaja
Anda ya!
Jajaja
"Crear puestos de trabajo" jajajajaja anda ya! ese cuento no me lo vendeis a mi, los empresarios, si creais puestos de trabajo es porque no teeis mas cojones que contratar a alguien para que os lleve las piedras de un lado para otro, no porque seais una ONG.
Que nadie compre un piso hasta que no valga la mitad de a lo que estan anunciados actualmente, aunque os lo podais permitir.
Este hombre pide que se intervenga el mercado a favor de las promotoras para intenter mantener unos niveles que no son naturales....... cuando practicamente no se ha intervenido, mientras buena parte de la mayoría de los trabajadores de este país no hemos tenido acceso a un piso... y otros lo han tenido con créditos a 40 años que además no les dejan ni vivir. ¿EN LA CARA DE QUIEN SE ESTÁ rIENDO?
Además se intenta desmarcar de las grandes promotoras y deja entrever su no-eficencia y su menor productividad. Razón por las cuales hay que enfocar la intervención a las pequeñas promotoras...que pese a haber contribuido igual a todo este desproposito obtienen menores beneficios porque tienen una estructura productiva ineficiente y porque no tienen el poder suficiente para haber podido sacar tajadas de las recalificaciones ...... pobrecitas.
De momento todo es muy coherente si.... pero lo es aún más cuando dice "la salida de la crisis pasa por la construcción".. Este hombre no se da cuenta que ha acabado un ciclo... que España ya no puede depender de la construcción como lo hacía, que esta forma de generar valor inchando el precio de las viviendas ya se ha acabado...y de que la demanda va a tardar un tiempo en absorver toda la oferta actual.
Espero que el señor Zapatero, deje actuar al mercado y el mismo expulse a la mayoría de las empresas .... ( claro está primero Irán las menos productivas ).
La pena es que se formará una especie de oligopolio debido a que gran parte del stock de viviendas ( potenialmente ofertables ) estarán en mano de los bancos que tendrán capacidad para controlar la oferta y así poder influir en el precio. Aunque con toda está falta de liquidez no creo que puedan aguantar mucho las viviendas las entidades bancarias ..... lo que favorecerá que el mercado inmobiliario se estabilice.
Y voy a dejar una palabra, que para mi es la clave para salir de la crisis... "rEESTRUCTURACIÓn", el que mire atrás lo lleva francamente mal. Y el que intente mantener artificialmente la situación pasada con el dinero del estado por favor que se calle por dios. Es hora de trabajar y de trabajar y de intentar generar valor real.
Y el que no se considere un tipo productivo que se agarre los machos que vienen curvas.....
Por cierto de lo del 20 o el 30% de margen de beneficio sobre coste ya no hablo..... y mas teniendo en cuenta que dentro de ese coste iban sueldos de ferrallas, obreros y demás superinchados, que mucha de esa gente sin practicamente cualificación necesaria cobraba 3000 € y 4000 € al mes.... y un coste del suelo superinchado también osea que ese 20% o 30 % sobre coste si en término relativos es una burrada, si tenemos en cuenta los sobrevalorados que estaban los costes ya es algo increible....
Y nada que voy a seguir trabajando un poquito, a ver si con un poco de suerte a mis 26 años, puedo tener aspiraciones de comprarme una vivienda compartida con mi novia pagándola en 10 años como hicieron mis padres.
Un saludo.
Los comentarios de este hombre no tienen desperdicio. Este,está resentido porque aún quería haber mojao más. Otro con la cara más dura que un ladrillo.
¿Pequeños arquitectos? ¿ Y eso, en que universidad se estudia?
"¿Pequeños arquitectos? ¿ Y eso, en que universidad se estudia?"
En la UPL Universidad politecnica de Liliput, son 4 años y el PFC, es una buhardilla de menos 50 m2 con techos de 180cm. Con el título te dan las gafas, se te pone cara de pena y si das mucho el tostón te sacan en el idealista cuando se quedan sin noticias.
Otro que prefiere darselo todo al banco pues nada... ale que a los bancos ya no les caben más inmuebles... pro cierto alguien ha visto la web de la cAM para vender pisitos jaja parece una subasta del ebay pero con los precios multiplicados por un millón me hacen risa si piensan que van a vender mucho de esa manera..... el problema es que ni los bancos mismos saben que precio van a poder liquidar toda su cartera inmobiliaria.... nada no hay prisa que ya hemos visto que no se acaban.
Soy el que os dio por saco ayer: Bernardo ha sido la persona mas crítica con el sector inmobiliario desde el 2003. Es uno de los inspiradores del pensamiento "burbujista" del foro. En concepto es como el ramon y cajal de la neurología.
Quiero decir con esto, que es una persona con muchísimo conocimiento, una persona a la que en el 2003 le cayeron bofetadas por todos lados cuando predijo que la vivienda caería un 20% en 2008.
Ayer os dije que era buen momento para comprar y yo soy uno de los primeros creadores del pensamiento burbujista en el foro y hoy sale uno de mis máximos mentores diciendo lo mismo (¡Que casualidad!). Os lo repetiré: ahora hay muchísima oferta en Madrid, las viviendas en calles principales de barrios buenos las venden reformadas y con rebaja añadida sobre el precio. No espereis que la calle goya ó la calle luchana bajen mucho de precio (chamberi -0,5% trimestral en el informe de idealista).
Si no compras ahora, las mejores viviendas en precisamente esas calles van a desaparecer muy rápido. ¿Esperar? Por 10.000 euros más te coges una casa con garantía de que no va a bajar y que, en caso de quedarte sin trabajo, la puedes alquilar si ó si siempre.
Señores, de verdad, os dije que volvería para comentaros cuando comprar. Si no me creéis a mi, creer a Gonzalo bernardos.
El mismo mensaje que ha puesto en otro hilo. Ya te he dicho que te lo curres más, promotroll.
Eso esta visto ...ya no saben que hacer para atraer los potenciales compradores .... y para que yo quiero un piso en España si aqui no hay trabajo ????? lo siento pero la vida esta alli donde hay trabajo ....a y para uno diciendo que no pueden ganar menos que la obra dura 5 años que mas interes les da el banco....vamos a ver que ellos nunca no han construido con su propio dinero ....nunca siempre con prestamos y nada mas no han puesto ni un duro del dinero suyo ...ni un duro .. Y claro tambien tenemos que pagar los intereses de los prestamos de los promotores ..claro ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta