Antonio Pérez ríos, impulsor De la agrupación de arquitectos-pequeños promotores de Madrid , Defiende a los suyos y señala en una entrevista con idealista news que las personas que se han lucrado durante el boom inmobiliario han sido los particulares que estaban deseando vender el solar de un familiar anciano y las grandes promotoras con suelos comprados al ayuntamiento que luego han sido recalificados
“Nosotros, los pequeños, siempre hemos aplicado el mismo margen de beneficio, un 15-20% sobre el precio de coste de un inmueble”, señala Pérez, que indica que el principal responsable del aumento del precio de una vivienda ha sido el precio del suelo”. “Lo bueno que hemos hecho ha sido crear muchos puestos de trabajo, hemos contratado a distintos proveedores, a diferencia de las grandes compañías que siempre contratan a las mismas empresas”, apunta Pérez
Agrupación de arquitectos-pequeños promotores
“Si las grandes inmobiliarias tienen el g-10 (las 10 mayores inmobiliarias de España), ¿por qué los pequeños promotores no podemos tener una asociación?”. Pérez ha sido el creador de la agrupación de arquitectos- pequeños promotores de Madrid, que está en vías de convertirse en una asociación. En su opinión, lo mejor es agruparse y hacer fuerza antes de desaparecer ante la crisis inmobiliaria
La agrupación cree que la salida de la crisis pasa por la construcción. “Hay que aprovechar el tirón de la construcción en España y para ello el g-10 debería convocar una mesa de crisis del sector con el gobierno y poner medidas” asegura Pérez ríos que ve el lado positivo de la crisis: “han desaparecido los arribistas y los que se dedicaban a los pelotazos y quedamos lo de siempre”, añade
Medidas para salir de la crisis
La agrupación propone que el estado intervenga en la renovación de créditos y fije un determinado Euribor y diferencial, porque “los bancos están renovando los préstamos pero con un Euribor de hace siete u ocho meses”. También apuesta por que se elimine el 16% de iva que se aplica en los alquileres con opción a compra sobre el precio mensual del arrendamiento, y que se aplique el 7% de iva, equiparándolo a la compra de viviendas nuevas
Pérez ríos propone que el gobierno subvencione durante cuatro o cinco años los tipos de interés a la persona que se compra una vivienda, “mientras nosotros bajamos el precio todo lo que podamos, a unos precios razonables. Así nos libraríamos del stock de viviendas y seguiríamos con el negocio”, añade
Por último, otra medida que ve necesaria la agrupación para salir de la crisis es fomentar la vivienda semiprotegida “con un precio del sueño razonable al que puedan llegar los pequeños promotores, porque sólo entran las cooperativas asociadas a sindicatos o las grandes promotoras”, señala Pérez ríos
¿Es un buen momento para comprar?
La agrupación cree que sí es un buen momento para adquirir una casa porque los pequeños promotores han bajado ya al máximo el precio de los inmuebles. “Si sigue paralizada la venta de casas, los próximos agentes en vender serán los bancos”, asegura apenado Pérez ríos. “El precio de la vivienda nueva creo que sí que ha tocado fondo, pero no el de la vivienda usada, al que le queda más recorrido bajista. “Personalmente, he bajado los precios un 20% y no puedo bajarlos más porque me quedo sin lo que tengo, y prefiero que se lo quede el banco”
¿Cómo se absorberá el stock de casas?
El impulsor de la agrupación cree que los bancos no deberían sacar todas las viviendas que tiene al mercado porque están enrareciendo el mercado. “Las entidades financieras deberían alquilar las viviendas que tienen, obtener beneficios y al cabo de unos cuatro años las pueden ir sacando al mercado poco a poco”, afirma
108 Comentarios:
Lamentable, ponen enferma a cualquiera: "la agrupación cree que la salida de la crisis pasa por la construcción" y la agrupacion Amigos del Botijo dicen que la salida pasa por el retorno a la alfareria. Amigo, el modelo ladrillil de inercia español ha caducado, no todos nos podemos llamar empresarios, hay que renovarse...o morir, es doloroso, pero la salida de la crisis pasa de verdad por esto. Y sigo, "las personas que se han lucrado durante el boom inmobiliario han sido los particulares y las promotoras grandes" Yo he comprado vivienda y creeame no me he lucrado si no ha sido para vivir en ella, trabajo en una gran promotora de este pais y ya le digo que no vendemos los pisos mas caros que ustedes, por favor dejen de ponerse en evidencia y tengan un minimo sentido del ridiculo, saludos
"Todos esos ancianos paletos que se han forrado vendiendo sus antiguos terrenos" por favor, alguien de los que opinan por aquí es empresario? capitalista? tienen nociones de economia? en el sistema capitalista el precio de las cosas no lo marca el coste de producción + un veinte o treinta por ciento, las cosas valen lo que alguien esté dispuesto a pagar por ellos. Y si ese anciano paleto venió caro es por que alguien se lo compraba. A lo mejor el paleto no era el anciano, si no el promotor que no tenia ni puta idea de economia, ni hacia estudios de mercado, ni provisión de fondos. Ahora que no construís podríais aprovechar y hacer algún cursillo de economia o master en esade. Que jugando al golf, navegando en el velero o paseando el cayenne no se aprende nada. Bueno si, a dar golpes a la pelotita con un palo, pescar y conducir, pero nada de economia
Querido compañero,es verdad no te represento ,pues no soy pequeño arquitecto aunque mida menos de 1,70,como dices,muy ocurrente ,sino arquitecto pequeño promotor,solo represento a un grupo de ellos ,he pedido la rectificacion oportuna , profesionales de la construccion desde hace muchos años,empresas casi todas familiares,jugandonos todo nuestro patrimonio,y te aseguro que si al final de todo el beneficio despues de 2 años era del 15 por ciento bien ibamos,has tenido mala suerte has trabajado con promotores llegados al calor del boom ,muy poco profesionales ,pero te aseguro que somos mayoria los demas,al terminar mi carrera ,en vez de quedarm a esperar los clientes,en el 78 ,creo tendre algo de experiencia .En plena crisis ,comence ha hacer reformas de viviendas para poder comer ,cosa que tu quizas consideres denigrante para un arquitecto,te aseguro se consigue mucha experiencia y asi he seguido siempre buscandome la vida de una manera honrada ,jamas he tenido un sueldo por cuenta ajena,ni he sido un comodo funcionario,solo un empresario sin yates ,Mercedes ect,creador de puestos de trabajo no precarios,muchos compañeros" exquisitos" ,deberian alguna vez probar como empresarios,si es tan facil ,adelante, muchas gracias por tus amables palabras ,es verdad no nos conocemos, soy de los pocos que van a las asambleas del coam, pero me gustaria intercambiar opiniones,un abrazo
Bien dicho
Muy bien dicho a.perez rios absolutamente en todo lo que has dicho, desde el principio hasta el final. No puedo decir mas!
Un abrazo
A. Pérez estoy de acuerdo total llevo 25 años luchando con mi empresa trabajando una media de doce horas diarias, nunca he jugado al juego de incremental el precio de las viviendas en función del tiempo, como todos los locos que conocemos y principalmente los grandes, he seguido mi línea de construcción he ido despacio, me he preocupado por crear un nombre serio y porque mis promociones se vendan con reconocida calidad, y yo si he creado puestos de trabajo con personal fijo y casi como una familia, y después de esto ahora me encuentro con el problema de que como nadie compra tengan los precios que tengan, tengo que parar y mi gran dolor es toda la gente de la que tengo que prescindir y a los que aprecio y aun así ellos me apoyan, os digo que no se puede meter en el saco a todo el mundo todos no somos iguales y si os alegráis de esta situación creo que lo hacéis porque sois funcionarios, porque el resto de los mortales no lo está pasando bien debido a esta situación, cuando hacéis esos comentarios jocosos pensad un poquito que si no hay quien necesite a los funcionarios, puede que prescindan también de vosotros, un saludo a todos
Ja ja ja, me troncho
A lo mejor no te tronchas cuando tu empresa tenga que cerrar porque no existen clientes y no encuentres trabajo en ningun sitio.
A lo mejor los funcionarios algun día tengan que ir a la calle, porque los empresarios dejemos de pagar impuestos y no tengamos trabajadores que paguen impuestos.
Realmente nos toman por estupidos???????, durante los últimos 15 años, los promotores han disfrutado de margenes no del 15% al 25%, si no de hasta el 50%, a queien quieren tomar el pelo??????
Totalmente de acuerdo con la frase del título. Conozco varios pasapiseros que ganaban más que el propio promotor exponiendo muy poco y llevándose la pasta en negro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta