Fijar un precio de venta de la vivienda erróneo puede tener efectos indeseados, como tener menos visitas o ayudar a vender la casa del vecino. Alfa inmobiliaria recomienda que a la hora de fijar el precio hay que tener en cuenta la situación del mercado cuando se pone a la venta la vivienda, las ofertas de viviendas similares, el estado real de la casa o la capacidad de financiación del comprador
Un error a la hora de fijar el precio de la vivienda puede tener como efecto la venta de la casa del vecino si ésta es más barata. Otro efecto negativo puede ser tener menos visitas, ya que al fijar un precio superior al precio de mercado el número de interesados se reduce. Alfa inmobiliaria aconseja analizar si nuestra propiedad cuenta con los elementos necesarios para ubicarse en un nivel más alto de exigencia frente a un número menor de candidatos
Otra consecuencia negativa es que la casa también llega a “quemarse”, ya que cuando lleva mucho tiempo a la venta, genera una percepción que aleja a los potenciales compradores. “Los compradores más interesantes, afirma duque, aparecen normalmente en los 30 primeros días. En entonces cuando debemos contar con el precio más adecuado. A partir de entonces, se suele producir una bajada notable de interés por la propiedad que conduce inevitablemente a la bajada de precio, con la consecuente pérdida de tiempo y oportunidades”, señala Jesús duque, vicepresidente de la compañía
La compañía resume los aspectos a tener en cuenta para fijar un precio en:
- Situación del mercado en ese preciso momento
- Ofertas de viviendas similares: hay que mirar bien las ofertas por la zona para hacerse una idea de los precios de mercado
- Capacidad de financiación: hoy en día el éxito de cerrar una operación de compraventa está ligado a la capacidad de financiación del comprador y la menor dependencia del banco
- Estado real de la vivienda: es esencial analizar objetivamente el estado de la vivienda y evitar el valor emocional que el vendedor tiene por ella
- Percepción que transmite la vivienda: es importante conocerlo a través de los compradores y corregir los defectos de la casa. Para que una visita de un posible comprador acabe con éxito es recomendable que la vivienda tenga una buena iluminación, que esté ordenada y limpia de trastos, además de contar con una mano de pintura para que parezca más nueva
- Zona y ubicación: esto es unos de los factores clave para la fijación del precio de la vivienda
70 Comentarios:
Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 20, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.
Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones HACE 6 AÑoS.
(Por experiencia ya sabia que, poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes, tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)
Este es un pais de tontos, analfabetos, borregos de partido politico y futbolero, y ellas visilleras consumidoras de telebasura
Dicho esto habiendo llegado al culmen de incapacidad camino de 6 millones de parados
Junto a una juventud perdida con 57% de paro....y que algunos se han tenido que traer sus ahorros del futuro ...."sin tener futuro"
Solo les queda a los que se quedan aqui eslomarse trabajando para pagar impuestos
Mientras otros jovenes y listos más formados ya emigrando
Eso si.... sin dejar de soñar que no se sabe en que siglo se necesitaran más casas y habrá que construirlas con no se sabe quienes nos prestarian el dinero...con nuestra fama de insolventes improductivos y morosos
"Soñar sin echar cuentas"...es muy tipico de aquellos que creyeron "los pisos nunca bajan"
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más dentro de unos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 6 o 7% en letras tesoro ,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con 57% rebajado)... pues eso
España nunca pudo permitirse el festín del que disfrutó, con dinero que no tenía y que pidió prestado a manos llenas.
>Era normal financiar la compra de una vivienda con el 115% de "loan to value" ?
>Chavales de 20 años con berlinas alemanas de alta cilindrada ?
>Familias de clase baja disfrutando de las mieles de la financiación con vacaciones a todo tren con pulserita incluida en Punta Cana ?
>Gente obrera esquiando en los pirineos alojados en hoteles de lujo ?
Todo este despilfarro ahora hay que pagarlo y no hay un duro en las arcas del estado, que es el primero que se ha comportado como un nuevo rico cayendo una vez más en el error de realizar obras de escaparate 100% inútiles y de forma radial desde Madrid y Valencia hacia sitios donde no hay demanda.
España tiene lo que se merece, la ruina más absoluta.
Game Over.
El Piso
Los que me conocen ya saben que soy un FAN de la psicologia de la sociedad porque es la clave de todo especulador.
Hice un Experimento muy fácil:
En Enero del 2009 colgué el anuncio en un portal muy conocido de la venta de un piso ubicado en el centro de Vilaseca (Tarragona) .El precio 240.000€. En una semana hubieron 70 visitas y 14 miraron el TFNO, recibí cinco llamadas.
Lo volví a bajar en Enero del 2011, el precio 200.000. En una semana 43 visitas y 10 miraron el Tfno, recibí dos llamadas.
Por no esperarme hasta finales del 2013 y viendo momento en el que estamos lo puse de nuevo hace tres semanas por 100.000€, estos son los datos: en una semana 5 visitas nadie miró el Tfno y por supuesto nadie me llamó.
Interesante verdad?
Un familiar se compró por 505 mil Euros una gran vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial" con piscina, jardines y de todo.
En este mismo conjunto ofrecieron en altamira santander.com la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto] hace pocos meses a 200 mil Euros.
Considerando la inflación estamos en el 58% de reducción de precio.
He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".
Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros.
Si yo fuera pensionista, me pensaría vender/alquilar mi vivienda en ciudad y corriendo, para comprarme una vivienda a precio de saldo en un pueblo
Tengo un vecino que compró el piso por 400000 eu. Hace 4 años, lleva 2 años queriendolo vender por la mitad unos 200000 eu. Y no lo vende, en Barcelona buen barrio, buena zona. Buena comunicacion, ni siquiera los que viven de la venta
Consiguen venderlo, o sea miren ustedes como está el paronama,
No hay en euro y los que se creen que con el tiempo subiran o se mantendran los precios lo tienen claro, esta crisis no son como las anteriores....
Tardaran mas de 50 años en que la vivienda suba como ha subido hasta ahora, los precios volveran a ser reales
Siempre caros eso si pero ni por asomo como estan aun hoy en dia.
Piensen que aun tienen que bajar de un 35 a un 40x% y aun asi la mayoria no los venderan
Mientras haya inseguridad, paro ,nula natalidad y que los bancos no concedan prestamos a la clase trabajadora.... que son los que mueven la economia... no se tiene nada que hacer.
Hace poco he visto un anuncio de 33.000 euros, un piso en parla..cuando oyes a alguien decir, que los pisos bajaran un 70 por ciento te llevabas antes las manos a la cabeza,
Pero ya empiezo a ver esa posibilidad muy certera
Este tipo de pisos en parla, se llegaron a vender cercanos a 200 mil euros en la punta de la burbuja, año 2007...
Ese descenso es ya el 70 por ciento
Digan lo que digan, ya andamos asi....y lo peor es que la crisis es dura, mucho mas de lo que algunos pensaban.
#25 sábado, 13 julio, 2013 - 10:59 masbajaditas dice
Hace poco he visto un anuncio de 33.000 euros, un piso en parla..cuando oyes a alguien decir, que los pisos bajaran un 70 por ciento te llevabas antes las manos a la cabeza,
Pero ya empiezo a ver esa posibilidad muy certera
Este tipo de pisos en parla, se llegaron a vender cercanos a 200 mil euros en la punta de la burbuja, año 2007...
Ese descenso es ya el 70 por ciento
===================
Supongo que lo del 70 por cierto lo has dicho sin pensar.
De 200.000 a 33.000, la bajada es del: 83,50%.
Si la bajada hubiera sido del 70%, habría pasado de 200.000 a 60.000. Es decir, con una bajada del 70% el piso costaría cerca del doble de lo que cuesta según lo que dices.
La familia de mi madre intenta vender un piso en simancas, Madrid. Zona obrera piso de 50 metros, con unos 35 años, mas o menos.....
En el año 2007, se pagaban cerca de 200 mil euros por uno de estos zulos, este al menos con ascensor.
Intentaron venderlo por 130 y estuvieron a punto a principios del años pasado, pero por temas de papeleos de herencia no pudieron
Ahora lo rebajaron a 50 mil. Dicen que habia un posible comprador, para nadie sabe donde esta....
Y seguro que al final , si consiguen venderlo , sera por bastante menos de 50 mil
A mi me preguntan que si yo estoy interesado, pero yo se, que si este pais hubiera hecho las cosas con coherencia, ese piso no valdria ni 30 mil....asi que no tengo ninguna prisa por comprarlo y eso que a ese precio podria comprarlo y sin hipoteca
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta