La pillería alrededor del certificado energético es cada vez más frecuente, según el consejo general de colegios oficiales de ingenieros industriales, que alerta del incumplimiento del real decreto por el que se aprueba la certificación energética de las viviendas. El organismo advierte de que se están expidiendo certificados sin que el técnico visite la vivienda, con lo que provoca “una devaluación del certificado” y una calificación energética que no se corresponde con la realidad
El consejo advierte de varias prácticas negativas:
- Realizar el certificado de la vivienda a distancia: hay técnicos que no visitan la vivienda, con lo que no hace mediciones de eficiencia energética que exige la norma, como el consumo de energía, las emisiones deco2, la calidad del aire interior, el gasto de calefacción, etc. según los cálculos del consejo, para realizar estas mediciones son necesarias una media de entre 6 y 8 horas para una vivienda de 120 m2
- Devaluación del certificado energético: el presidente del cgcoii, Jesús Rodríguez cortezo, alerta de que se está produciendo una devaluación del certificado energético al emitirse con unos precios por servicio “que no garantizan la precisión necesaria”. Esta práctica perjudica al propietario ya que podrá obtener una etiqueta energética que no se corresponda con la eficiencia real de su vivienda y podría ser sancionado
- Garantizar al propietario una certificación energética determinada: los ingenieros industriales también alertan de esta mala práctica. El incumplimiento de la norma establece sanciones leves y graves para los técnicos que expidan la certificación y los propietarios y arrendadores de viviendas, que oscilan entre los 300 y 6.000 euros
Jesús Rodríguez cortezo solicita el cumplimiento de este real decreto porque “de lo contrario, el certificado energético se convertirá en una tasa innecesaria e inútil”
Recordamos que el objetivo de la certificación que regula la nueva normativa española es fomentar el ahorro y la eficiencia energética informando al arrendatario o comprador sobre el gasto en energía y emisiones de co2 de una vivienda. Con una validez de diez años, la certificación también plantea posibilidades de mejora de la eficacia energética del inmueble. La etiqueta energética es un elemento de la certificación que divide en categorías en orden, descendente de la “a” a la “g” el consumo de energía y emisiones de co2
Noticias relacionadas:
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Así será la etiqueta del certificado energético de edificios
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
34 Comentarios:
El regalito que nos dejó nuestro querido ex-alcalde con la "pequeña" subida de los ibi en Madrid (lo de la tasa de residuos urbanos solo fue el aperitivo) es para juntarnos unos cuantos e ir a buscarle para irnos de cañas con él cualquier noche de estas....
"Solo El oro es lo único que permanece"
Pues, las casas tienen fecha de caducidad
Y nada va a cambiar la triste realidad de la construccion en España
Hecha por inmigrantes sin formacion y promotores aficcionaillos con materiales del de abaratar más se pudiese
Algunos de ellos mismos, hasta me cuentan que las casitas de la burbuja a partir de 30 años muchas empezaran a caerse por defectos graves
Y el comprador hipotecao, se va tener que meter en otra hipoteca a su jubilacion ¡¡¡¡¡
EJEMPLOS CONFESOS:
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/10/07/0354178-barbaridades-e…
A alguien le sorprende esto?
La picaresca !!!! si señor !!!
"Solo El oro es lo único que permanece"
Pues, las casas tienen fecha de caducidad
Y nada va a cambiar la triste realidad de la construccion en España
Hecha por inmigrantes sin formacion y promotores aficcionaillos con materiales del de abaratar más se pudiese
Algunos de ellos mismos, hasta me cuentan que las casitas de la burbuja a partir de 30 años muchas empezaran a caerse por defectos graves
Y el comprador hipotecao, se va tener que meter en otra hipoteca a su jubilacion ¡¡¡¡¡
EJEMPLOS CONFESOS:
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/10/07/0354178-barbaridades-e…
Hay que dejarse de certificados y tonterías de este estilo. Con la energía a su precio (y no subvencionada por nuestros descendientes con el déficit de tarifa, como en en el caso de la eléctrica), que cada cual haga sus cuentas y vea si le conviene más pagar la factura energética o mejorar la eficiencia de la casa.
No pues a mi me sale mas rentable irme al pueblo, lastima que no tengo
De lo más sensato que se ha escrito aquí, sí señor. Lo demás son mamandurrias y estupideces. Estos gobiernos siempre están inventando la pólvora mojá, con tal de recaudar.....
¡Donde no hay harina todo es mohína
Por qué no viene el certificado energético en casi ningun portal inmobiliriario cuando se vende o se alquila una vivienda?
No decimos que es ya obligatorio?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta