A la hora de comprar una vivienda, con hipoteca o sin hipoteca, se suele recomendar contar con dinero “extra” ahorrado para hacer frente a los costes “adicionales”: impuestos que gravan la compraventa, gastos de la notaría, del registro de la propiedad o la tasación. Se aconseja tener unos ahorros cercanos al 10% del valor de la vivienda para afrontar con éxito estos costes “añadidos”
Cuando se toma la decisión de comprar una vivienda hay que tener claro que no sólo hay que hacer frente al pago del precio de la casa, sino que hay que pagar una serie de gastos obligatorios que giran en torno a la compraventa de la casa
- Tasación de la vivienda: en caso de solicitar una hipoteca para comprar la casa es necesario pagar a una tasadora para que efectué la tasación de la propiedad y así el banco sabrá el porcentaje de financiación que concederá en función del valor. El coste de la tasación dependerá del tipo de inmueble, con lo que la tasación puede costar entre 250 y 350 euros
- Gastos de notaría: los honorarios del notario están regulados por la administración y dependen del precio del inmueble. En el notario hay que pagar por dos escrituras, la de compraventa y la de la hipoteca. Por ejemplo, en una vivienda de 250.000 euros los gastos de la escritura de compraventa ascenderían a 400 euros. Si la hipoteca es de 175.000 euros, la escritura de la hipoteca supondría unos 300 euros
- Registro de la propiedad: inscribir las dos escrituras relacionadas con la compraventa de la vivienda en el registro de la propiedad también tiene un coste. Podría suponer unos 350 euros si se toma como ejemplo una vivienda comprada por 250.000 euros
- Impuestos: hay dos impuestos diferentes en función de si la vivienda es nueva o de segunda mano.
- Vivienda nueva: el impuesto que grava este inmueble es el iva del 10%. Por tanto, en una vivienda de 250.000 euros, el impuesto supondrá 25.000 euros
- Vivienda usada: el tributo que grava este tipo de inmueble es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp) y varía en función de la comunidad autónoma pero oscila entre el 5% y el 10% del precio escriturado (entre 12.500 y 25.000 euros para el ejemplo anterior). Hay que recordar que hacienda puede reclamar un pago superior al comprador si considera que la vivienda vale más de lo que ha pagado por ella. La hacienda de cada ccaa cuenta con unas tablas de precios mínimos y sobre ellas calculan el itp mínimo que tiene que pagar una persona cuando compra una casa
Respecto al itp en algunas ccaa hay bonificaciones para familias numerosas. Por ejemplo, en la comunidad de Madrid el tipo al que se tributa por el itp es del 4% para las familias numerosas, siempre que se trata de la vivienda habitual
Tanto la vivienda nueva como la usada están sujetas al pago de otro impuesto que es el de actos jurídicos documentados (ajd) que supone el 1% del precio escriturado de la compraventa y otro 1% de la cuantía escriturada de la hipoteca
- Gestoría: la gestoría de la entidad financiera es la encargada de tramitar la liquidación de los impuestos y de realizar otros papeleos. Los gastos se sitúan en torno a los 250 euros
27 Comentarios:
En este artículo se dice lo siguiente:
"Se aconseja tener unos ahorros cercanos al 10% del valor de la vivienda para afrontar con éxito estos costes “añadidos”
Si solamente los impuestos ya son del 10%, a esto añádanle todo lo demás, así que como mínimo calculen un 12-13% del valor de la vivienda.
Es solo una aclaración, saludos.
Se aconseja pagar como mucho un 33% de los ingresos mensuales en concepto de compra/alquiler de vivienda. Si cobras 1200€/mes no debes gastar más de 400€/mes en concepto de hipoteca o alquiler.
Un saludo.
Que no engañe mas a la gente cuando se compra una vivienda si la compras por agencia y haces dos escritura compra venta y otra de hipoteca aproximadamente ronda el 20% y un consejo cada uno que haga lo que quiera pero comprar una vivienda hoy dia raya la locura para el que la compre por favor pensar que 30 o 40 años es toda un vida podia estender mas para contar mi esperiencia pero no vale la pena darle cancha a tanto ladron y gente sin corazo que nunca sacia su avaricia.
Buenos días. Me gustaría que me confirmara en qué casos se paga el Impuesto sobre actos jurídicos documentados, porque tengo entendido que en la venta de inmuebles nuevos, gravados con IVA, no llevan este impuesto. Le hago la pregunta desde Andalucía.
Gracias
Si ya de por si es muy dificil por la crisis que estamos pasando comprar una vivienda, peor nos lo ponen al tener que pagar tanto impuesto y papeleo.
Visto lo anterior desde luego que se me han quitado las ganas de comprar una vivienda, seguiré de alquiler de por vida, me temo.
Importante saber el precio de tasacion itp de hacienda si compras mas barato de esa tasacion ya k luego hacienda te cobra el impuesto sobre su valor
Buena aclaracion, porque el itp lo pagas en funcion no del precio de compra, sino de la valoracion que hace hacienda de esa vivienda, no? es decir, el valor catastral multiplicado por un coeficiente que depende del municipio. Asi que da igual que compres un chollo
"Se aconseja tener unos ahorros cercanos al 10% del valor de la vivienda para afrontar con éxito estos costes"
Con ese importe normalmente solo se cubre el itp que es el 5-10%, y por el perfil del que compra (no jóvenes) suele ser el 10%, también se olvidan de que las entidades suelen cobrar comisión de apertura, seguros de todo tipo que obligan a contratar (algunos con primas únicas de varios años), ...
Así que lejos estamos de ese 10%, más bien estaríamos entorno al 12% para quien cumpla con el ITp reducido al 5% y entorno al 16% para el resto (y cuanto más barato mayor será ese % ya que pesan más por ejemplo los gastos de honorarios del notario)
Me alegra ver comentarios coherentes y lógicos, gente con dudas, pidiendo opinión.
No corta pegas agoreros que nadie lee y que fastidian el foro llenándolo de mensajes
Un saludo
Lo del 10% se decia porque tradicionalmente, el iva era del 7% y el itp solia ser algo similar. Pero desde que nos frien a impuestos y nos los suben, ya ese 10% se queda corto. Lo usual y recomendable es tener el 12%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta