Hawái lidera el crecimiento de los costes de la vivienda

El gasto que supone mantener la vivienda en EEUU aumenta un 26% desde la pandemia

El coste que supone ser propietario de una vivienda en EEUU ha aumentado un 26% desde 2020, incluyendo los gastos comunes del hogar, además de impuestos, seguros y servicios, pero sin contar con la cuota de la hipoteca. De media, mantener una vivienda cuesta 18.118 dólares anuales, algo más de 16.840 euros al cambio actual, lo que supone 300 dólares más al mes (280 euros) que en marzo de 2020, según la empresa de servicios financieros Bankrate. Las facturas de la energía, los seguros y mantenimientos y los impuestos son lo que más ha crecido en estos cuatro años.
Simulador de los gastos por comprar vivienda en 2021

Simulador de los gastos por comprar vivienda en 2021

El pasado mes de julio se vendieron 50.258 viviendas, la cifra más alta desde abril de 2008, según el INE. La recuperación económica tras los meses más duros de la pandemia y el éxito de los procesos de vacunación están aumentando el apetito de los españoles por la compra de viviendas.

Cinco preguntas que debes responder antes de comprar una casa de vacaciones

Contar con una casa de vacaciones es el sueño para muchos. Ya sea junto a la playa o en el interior, tener un lugar a donde escaparse de la rutina es algo especial. Pero también puedes pensar en usarlo como inversión. Aun así, debes preguntarte antes de comprar si vas a ser capaz de hacerte cargo de los gastos de la casa, preocuparte por su mantenimiento o administrarla si al final decides ponerla en alquiler, de corta o larga estancia.
Los consejos que deberías tener en cuenta si vas a comprar una casa antes de fin de año

Los consejos que deberías tener en cuenta si vas a comprar una casa antes de fin de año

Las últimas semanas del año suelen traer un repunte de las compraventas de casas. Pero el futuro propietario debe tener en cuenta varios factores antes de cerrar la transacción además de la ubicación o las dimensiones de la vivienda. Es importante que el inmueble esté libre de cargas, conocer todos los gastos e impuestos que están relacionados con la compra, qué tipo de hipoteca elegir o si la vivienda cuenta con el certificado de eficiencia energética. Resumimos algunos consejos prácticos.
La forma de calcular la plusvalía municipal a examen: el Supremo puede evitar que se cobre de más

La forma de calcular la plusvalía municipal a examen: el Supremo puede evitar que se cobre de más

En la actualidad, la fórmula de cálculo de la plusvalía municipal suscita gran polémica por gravar el incremento de valor que el terreno tendrá en el futuro y no el generado con motivo de la transmisión. Ahora la pelota está en el tejado del Tribunal Supremo para que resuelva la duda de si se está cobrando a los contribuyentes más de lo debido cuando transmiten un inmueble con ganancias. En el caso de vender una casa a pérdidas, el Constitucional determinó que no se cobrara este tributo.
España, el país de la UE donde más ha subido el gasto en vivienda y luz en la última década

España, el país de la UE donde más ha subido el gasto en vivienda y luz en la última década

Casi uno de cada cuatro euros que se gastaron las familias españolas en 2015 estuvo vinculado al pago de la vivienda. Según los datos de Eurostat, la hipoteca o la renta del alquiler, el agua, la luz o el gas coparon el 23% del gasto total de los hogares, un porcentaje que está un punto por debajo de la media de la eurozona y la UE. No obstante, España es el país que ha registrado el mayor incremento del gasto en los últimos 10 años, tras experimentar un alza superior a cinco puntos.

El esfuerzo de los hogares para comprar una casa sube a niveles de 2012 y roza los 6,5 años de renta

En el primer trimestre del año, una familia debía destinar 6,46 años de su renta bruta para poder adquirir una vivienda según los datos del Banco de España. Se trata del dato más elevado desde el último trimestre de 2012, cuando el esfuerzo se situó en 6,6 años. Aun así, sigue lejos del récord de 9,02 años alcanzado a mediados de 2007. El regulador también asegura que los hogares dedican casi un tercio de su sueldo a pagar su casa.

Bankinter coge carrerilla en la financiación hipotecaria: presta un 40% más hasta marzo

La entidad financiera ha concedido 510 millones de euros entre enero y marzo para financiar la adquisición de viviendas, frente a los 363 millones que prestó en el primer trimestre de 2015. La inversión en hipotecas no solo ha crecido un 40% interanual, sino que prácticamente iguala a la de todo 2013, cuando prestó 521 millones. De mantener el ritmo actual, en 2016 prestaría más de 2.000 millones, un 10% más que el pasado ejercicio.
Si vendo mi casa, ¿Cómo calculo la ganancia real?

Si vendo mi casa, ¿Cómo calculo la ganancia real?

Para saber cuánto he ganado –o perdido– con la venta de una vivienda no basta simplemente restar el importe por el que vendo del importe que me costó cuando la compré, hay otros factores en forma de gastos y deducciones que pueden hacer que la operación sea un éxito… o no tanto. Lo primero es calcular el coste actualizado de la adquisición de la vivienda y, después, es necesario concretar el precio de venta descontado impuestos y gastos. Ahora sí tienes la ganancia real que has obtenido
¿Qué gastos acarrea la compra de una vivienda nueva o usada?

¿Qué gastos acarrea la compra de una vivienda nueva o usada?

A la hora de comprar una vivienda, con hipoteca o sin hipoteca, se suele recomendar contar con dinero “extra” ahorrado para hacer frente a los costes “adicionales”: impuestos que gravan la compraventa, gastos de la notaría, del registro de la propiedad o la tasación.