El pasado mes de julio se vendieron 50.258 viviendas, la cifra más alta desde abril de 2008, según el INE. La recuperación económica tras los meses más duros de la pandemia y el éxito de los procesos de vacunación están aumentando el apetito de los españoles por la compra de viviendas. Pero antes de embarcarse en la adquisición de un nuevo hogar con o sin hipoteca, es importante simular los gastos e impuestos que hay que pagar por la compra de una vivienda en 2021.
En este artículo vamos a ver cómo simular los gastos de compra de vivienda en 2021 sin hipoteca o con hipoteca y cuáles son dichos gastos. Así, podremos saber de antemano cuál es la cantidad que hay que tener ahorrada para afrontar la adquisición y para que el banco conceda la hipoteca.
En esta calculadora gastos compra vivienda te mostramos los gastos que conlleva comprar una vivienda en España, tanto por la compra como por la hipoteca que se solicite y teniendo en cuenta la comunidad autónoma donde está la vivienda.
¿Qué gastos tiene comprar una casa?:
Qué gastos hay que pagar por comprar una vivienda nueva y usada
Toda compra de vivienda, ya sea nueva o usada acarrea el pago de la notaría, cuyos honorarios están regulados por el Estado. Así, por escriturar la compraventa de la vivienda hay que pagar entre 600 y 875 euros. También hay que pagar por inscribir las escrituras firmadas ante notario en el Registro de la Propiedad. Los honorarios también están fijados por normativa y varían entre los 400 y 650 euros.
Impuestos por comprar una vivienda nueva
Para calcular los gastos por comprar una vivienda nueva hay que saber que hay que pagar IVA, que en 2021 asciende al 10%. Es decir, supondría 10.000 euros en el caso de una vivienda de 100.000 euros y de 25.000 en una de 250.000 euros. Pero en Canarias, está al 6,5% (es el IGIC-Impuesto General Indirecto Canario). En el caso de una vivienda pública el IVA puede ser del 4%, pero varía en función de la CCAA y el tipo de vivienda social de que se trate.
Al IVA hay que añadir un segundo impuesto: el de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Este impuesto lo sigue pagando el comprador y dependerá de cada comunidad autónoma.
Impuestos por comprar una vivienda usada
El impuesto que grava la compra de un piso de segunda mano es el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). La cuantía depende del porcentaje que se aplica sobre el precio escriturado y de la comunidad autónoma en la que se encuentre la casa, aunque por regla general se aplica un tipo de entre el 6% y el 10%. No obstante, para VPO, familias numerosas y jóvenes suelen existir tipos reducidos. Por ejemplo, en Madrid las familias numerosas que compren una vivienda libre pagarán un 4% de ITP sobre el precio escriturado siempre que la vivienda que se compre sea la habitual. Actualmente se aplican estos tipos:
Calcula los gastos por comprar casa con hipoteca
Si para comprar una vivienda usada o nueva necesitas una hipoteca, debes saber que hay que pagar la tasación de la casa, una tasación que el banco necesita para saber qué porcentaje de financiación le puede conceder. De forma general, las entidades están prestando una cantidad equivalente al 80% del precio de compra o del valor de tasación, aunque algunas están llegando a financiar el 90-100% del precio de compra, fijándose habitualmente en el que sea más bajo. En 2021, la tasación supone un coste de entre 250 y 600 euros.
Desde la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria en junio de 2019, el resto de gastos son asumidos por el banco: como son la notaría, el registro y el AJD.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta