En el séptimo mes del año se han formalizado más de 50.000 transacciones. En lo que va de año crecen un 34,5%
Comentarios: 0

El mercado de la vivienda sigue al alza y registra el mejor dato de compraventas en 13 años. Según los datos del INE, en el séptimo mes del año se formalizaron 50.258 transacciones, la cifra más alta desde abril de 2008. Las operaciones mejoran en términos mensuales (con un alza del 1,6%) e interanuales (53,5%), lo que permite acumular una subida del 34,5% entre enero y julio.

El mercado de segunda mano coge impulso y registra más de 40.000 operaciones, lo que se traduce en máximos desde verano de 2007, y ha representado el 81% de las ventas totales. Las transacciones de viviendas de obra nueva, en cambio, pierden algo de fuelle (9.510 ventas, frente a las mñas de 10.000 mensuales registradas a principios de año) aunque lideran el crecimiento en 2021 con un repunte del 43,7%, frente al 32,2% que acumulan las viviendas usadas.

Según el organismo de estadísticas, el 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres y el 8% protegidas, mientras que en términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 58% y el de protegidas un 15,5%.

Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica que “la recuperación económica tras los meses más duros de la pandemia y el éxito de los procesos de vacunación están aumentando el apetito de los españoles por la compra de viviendas. Durante los últimos 12 meses se vendieron más de 500.000 viviendas, una cifra a la altura del mercado anterior a la pandemia. Los datos que manejamos en idealista llevan meses alertando de la velocidad a la que se está consumiendo el stock de viviendas disponible, lo que hace prever un aumento de la presión de la demanda a corto y medio plazo y nuevas tensiones en los precios”.

El repunte de las compraventas también ha quedado patente en últimos los datos de los notarios, así como en el Índice de Actividad Inmobiliaria que recogen los registradores, y que apunta a que el sector está en su mejor momento desde 2008.

Resultados por CCAA

Las comunidades que han registrado los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en julio son Cantabria (79,1%), Madrid (78,9%) y Galicia (66,5%), seguidas de Castilla-La Mancha (62,6%), Andalucía (60,8%) y Canarias (60,2%). Por encima de la media naciona también se sitúan La Rioja, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

La única región donde las operaciones han bajado con respecto a julio de 2020 es País Vasco, con un descenso del 6,5%, mientras que Extremadura (13,3%) y Aragón (28,6%) han experimentado los menores aumentos del país.

Si miramos el volumen absoluto de operaciones, al frente del ranking nacional se encuentran Andalucía (10.598), Cataluña (7.815), Madrid (7.278) y Comunidad Valenciana (7.226). A más distancia se encuentran Castilla-La Mancha (2.402) y Castilla y León (2.221).

Por otro lado, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (180), La Rioja (176) y Andalucía (158), según el INE. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta