La actividad inmobiliaria deja atrás el parón provocado por la crisis del covid-19 y vive su momento más dulce de los últimos 13 años.
Según el Índice de Actividad Registral Inmobiliaria (IRAI) que recopila el Colegio de Registradores y cuyo objetivo es analizar la evolución del sector tanto desde la demanda (transacciones e hipotecas) como desde el enfoque de la oferta (la actividad mercantil inmobiliaria), en el segundo trimestre de este año la actividad se ha disparado un 20,9% interanual, hasta situarse en 117,8 puntos, el nivel más alto desde principios de 2008.
"Se observa una clara recuperación de la actividad inmobiliaria tras los fuertes descensos que tuvieron lugar debido a la pandemia", explican los registradores, que añaden que la mejora experimentada en primavera "se produjo por el fuerte incremento en el área de propiedad (27%) debido fundamentalmente al aumento del número de compraventas (83,9%) y del número de hipotecas (33,5%), con un ligero descenso registrado en el precio de las compraventas (-4,5%) y un aumento del importe de las hipotecas (14,6%)".
En 2020, y con la crisis del covid-19 como telón de fondo, la actividad inmobiliaria registró su peor resultado anual desde 2013, el momento más crítico que vivió el mercado de la vivienda en la crisis económica y financiera. Y fue precisamente en el segundo trimestre del año pasado, coincidiendo con el confinamiento más estricto de la población y el parón económico, cuando la actividad se desplomó más de un 11%. Este fuerte descenso, sumado al impulso de las ventas de casas y la firma de hipotecas de los últimos meses, explica la subida interanual histórica de casi un 21% registrada por el IRAI.
"Se confirman por tanto los valores positivos del primer trimestre, que acabó con un aumento más moderado del 1,4% sobre el mismo período de 2020. En 2018 se produjeron crecimientos en torno al 8%, que se moderaron en 2019, pansando a crecimientos sobre el 2%, incluso con algún trimestre de ligera caída", insisten los registradores.
Los últimos datos oficiales apuntan a que la tendencia al alza podría mantenerse. De hecho, las ventas de viviendas y la concesión de hipotecas firmaron el mejor dato registrado en julio desde 2007. En términos absolutos, ambas estadísticas mensuales se mantienen en zona de máximos desde el año 2012.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta