Los honorarios de la agencia inmobiliaria en la compraventa de una vivienda es un gasto que se debe asumir: descubre quién lo paga
quien paga los honorarios de la inmobiliaria en una venta
Pexels

El proceso de venta de un inmueble requiere toda una serie de trámites que consumen tiempo y recursos, especialmente si queremos maximizar el beneficio y conseguir una venta rápida y profesional.

Por eso muchos particulares y empresas optan por delegar esta tarea en agencias inmobiliarias. Eso sí, su trabajo supondrá inevitablemente un coste: te contamos quién tiene que pagar los honorarios de la agencia inmobiliaria en una compraventa, así como en qué consiste y cuáles son las ventajas de este tipo de servicio.

¿Qué incluyen los honorarios inmobiliarios de venta?

El trabajo de la inmobiliaria cubre todos los trámites relacionados con la venta de un inmueble, de principio a fin: desde la valoración y preparación del piso, pasando por la gestión de visitas, incluyendo la parte contractual y la culminación del proceso con la firma del contrato de compraventa.

Durante el tiempo que dure este proceso, la inmobiliaria se encargará de asesorarte y de defender tus intereses. Estos son los principales servicios que cubrirá una agencia inmobiliaria:

  • Tasación del inmueble y definición del precio de venta, así como margen de negociación.
  • Preparación de la vivienda para su salida al mercado: Algunas inmobiliarias ofrecen servicios de 'home staging', que ayudarán a sacar el máximo partido a la vivienda. También realizarán fotografías de calidad e incluso vídeos y tours virtuales. 
  • Gestión de visitas: Se encargarán de agendar las visitas de posibles compradores al inmueble y de informarles acerca de cualquier aspecto relacionado con la compraventa.
  • Gestión legal: La preparación y firma del contrato de arras o la del propio contrato de compraventa forman parte de los servicios que ofrecen las inmobiliarias. También la gestión de todos los trámites burocráticos relacionados con la compraventa, como la obtención de certificados y documentos imprescindibles o la presentación de impuestos. 

Quién paga los honorarios inmobiliarios en una compraventa

En cuanto a quién paga los honorarios inmobiliarios por la venta, la respuesta es que esta partida corresponde normalmente al vendedor, ya que se trata de la parte interesada en la compraventa del inmueble. 

Sin embargo, ninguna norma obliga a que sea este quien pague por el servicio. Por eso, en ocasiones este gasto se reparte entre comprador y vendedor. También es posible que existan dos honorarios independientes para cada parte como fórmula de trabajo habitual por parte de la agencia. 

Además, aunque es menos frecuente, también hay casos en los que el propio comprador es el que contrata los servicios de una inmobiliaria para que ésta encuentre una vivienda que cumpla con sus necesidades y expectativas, así como de cara a obtener la financiación hipotecaria necesaria para comprarla. En estos casos, es más claro el cobro de los honorarios a la parte compradora.

¿Es legal que la inmobiliaria cobre al comprador? 

Muchas personas se preguntan si es legal cobrar honorarios al comprador de un piso y, dado que no existe normativa al respecto, la respuesta es afirmativa. Sin embargo, es relativamente frecuente que este gasto se reparta entre vendedor y comprador, ya que, en realidad, ambas partes se ven beneficiadas por este servicio.

¿Existen inmobiliarias que no cobran honorarios al comprador?

Sí, es frecuente que las inmobiliarias no cobren honorarios al comprador, aunque ello dependerá del caso concreto. Lógicamente, si acudes como comprador a una agencia inmobiliaria para solicitar que te ayuden a encontrar una vivienda a tu gusto, deberás pagar por este servicio. Si actúas como interesado en un inmueble concreto, es posible que los horarios corran a cargo de la parte vendedora.

Honorarios inmobiliaria comprador
Freepik

Cuándo se pagan los honorarios a la inmobiliaria

Es habitual que los honorarios de la inmobiliaria se abonen en el momento de la firma de la compraventa, aunque también es posible que se exija un anticipo, que puede cobrarse, por ejemplo, en la firma del contrato de arras o bien de cara al inicio del trabajo por parte de la agencia. 

Esto genera la duda de qué ocurre en caso de que la compraventa no llegue a formalizarse: los honorarios de la inmobiliaria sin venta dependerán de lo que recoja el contrato de intermediación inmobiliaria y la hoja de encargo. Normalmente, si la compraventa no llega a perfeccionarse, la agencia cobrará una cantidad inferior por los servicios prestados, pero no los honorarios que corresponderían a un servicio completo.

¿Se pueden desgravar los honorarios inmobiliarios?

El coste asociado a los honorarios inmobiliarios se tienen en cuenta de cara al cálculo de la ganancia patrimonial que deberemos reflejar al realizar la declaración de la Renta como vendedores. Así, este gasto servirá para minorar la ganancia obtenida.

Del lado del comprador, los honorarios inmobiliarios forman parte del precio de venta. Por tanto, de cara a una posible futura venta con ganancia patrimonial, este gasto minorará también dicha ganancia.

Guarda siempre la documentación que pruebe el gasto en honorarios inmobiliarios para evitar cualquier conflicto con Hacienda.