Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas de más actualidad. Esta vez hemos preguntado si, teniendo en cuenta la actual situación económica, es mejor opción comprar o alquilar una casa. La respuesta: depende. La mayoría de los encuestados afirma que, si tuvieran el dinero necesario, se convertirían en propietarios
Los más jóvenes son más proclives al arriendo, sobre todo por la libertad que ofrece esta modalidad a la hora de cambiar de casa, aunque se quejan de que los precios del alquiler “no han bajado tanto como se dice”
Sin embargo, quizá por un hecho cultural, las personas de mayor edad consultadas se muestran más partidarias de la compra como inversión “aunque sea algo más caro” que el alquiler
El presidente del congreso, Jesús posadas, se muestra más partidario del alquiler, “aunque tampoco hay que descartar la compra”, y recuerda un famoso refrán inglés para apoyar su opinión: “los ciudadanos listos alquilan lo que los tontos compran”
45 Comentarios:
Aún no son tiempos de comprar, pues no hay financiación para bienes inmuebles en venta de particulares, sólo se quiere vender y se vende los inmubles de los bancos y cajas. Estos bancos siguen vendiendo caro, con la ventaja de poder financiar al 100 € del precio de venta.
El alquiler un f-r-a-u-d-e a los potenciales inquilinos.
Los caseros tiene todas las ventajas, dejan viviendas en muy malas condiciones de uso como vivienda, las instalaciones si adecuarlas a la normativa, sin revisarlo cada cierto tiempo, se dejan como los dejan para los siguientes inquilinos..., muebles basura, faltan electrodomésticos , colchones con polillas, somieres de nuestros abuelos...pasa los gastos de la comunidad, , olos gastos e impuestos de I.B.I. Depende de cada caso.
La gran ventaja del casero, que el gobierno no legaliza los contratos, no se declara a renta...de forma que alquilar el piso es el mejor negocio de España, para chupópteros y vividores, que no aportan nada al PIB del país,...repito un fraude para los ciudadanos y para españa.
Ya saben en este País prima rentar y no producir.
Palabras de .Robert Shiller
El recien Nobel que cree que los españoles debemos vivir de alquiler
"Una de las consecuencias de su crisis será que habrá que reducir el porcentaje de españoles que son propietarios de viviendas.
Ésa es una idea generalmente aceptada en su sociedad, pero que probablemente no les convenga".
......
Es mucho mas simple, segun las noticias q se pueden leer estos dias son los grandes inversores extranjeros quienes se estan haciendo con nuestro mercado inmobiliario a precio de ganga para, supongo, hacer negocio alquilandolos despues a quienes no podran soñar con comprar un piso por la inseguridad laboral q ellos mismos han provocado y nuestros gobiernos han refrendado con sus reformas laborales, (sobre todo la ultima).
Además de la inesistencia crediticia que va a durar muchos años
Perdón, no había accedido como ususario:
Aún no son tiempos de comprar, pues no hay financiación para bienes i
Nmuebles en venta de particulares, sólo se quiere vender y se vende los inmubles de los bancos y cajas. Estos bancos siguen vendiendo caro, con la ventaja de poder financiar al 100 € del precio de venta.
El alquiler un f-r-a-u-d-e a los potenciales inquilinos.
Los caseros tiene todas las ventajas, dejan viviendas en muy malas condiciones de uso como vivienda, las instalaciones si adecuarlas a la normativa, sin revisarlo cada cierto tiempo, se dejan como los dejan para los siguientes inquilinos..., muebles basura, faltan electrodomésticos , colchones con polillas, somieres de nuestros abuelos...pasa los gastos de la comunidad, , olos gastos e impuestos de I.B.I. Depende de cada caso.
La gran ventaja del casero, que el gobierno no legaliza los contratos, no se declara a renta...de forma que alquilar el piso es el mejor negocio de España, para chupópteros y vividores, que no aportan nada al PIB del país,...repito un fraude para los ciudadanos y para españa.
Ya saben en este País prima rentar y no producir.
La clase rentísta, una gran losa sobre la economía española
España es un país donde la industria se marcha, la mayoría de pymes están ahogadas económicamente o incluso cerrando, el 50% de las personas entre 30 y 34 años aun viven en casa de sus padres, y miles de familias son expulsadas de sus casas por no poder pagar las hipotecas o alquileres. Muchas gente que podría estar aportando riqueza a la economía no lo está haciendo por los desorbitados precios de han alcanzado los inmuebles sin motivos reales.
En este país se protegen de sobremanera a una clase rentista que en parte por la rigidez de ciertas leyes y en parte por egoísmo de unas personas que tienen buena parte de la culpa de la especulación de la pasada década, está ahogando la economía española imponiendo unos precios más que abusivos a alquileres y ventas e impidiendo el desarrollo de nuevas empresas y lastrando a las ya existentes, o incluso haciendo atractivas a las grandes fábricas la venta del terreno donde se ubican y montar de nuevo todo en otro país mas barato.
La auténtica tragedia de esto es que nos encontramos con que hay un buen número de personas, empresas o entidades financieras que tienen a su nombre muchas propiedades inmobiliarias y que en muchos casos les sale más rentable tenerlos vacios antes que darles salida al mercado en forma de venta o alquiler.
Esto es devastador para la economía de una región por que al haber menor oferta los precios no bajan como deberían. Es evidente que tenemos un problema. Cuando hay 6 y pico millones de pisos y locales vacíos y por otro lado gente que se queda en la calle o que no puede montar su negocio, es que ha llegado el momento de tomar medidas para solucionarlo.
A Los RENTISTAS de los PISITOS O BAJAIS VUESTRA COTIZACION DE PISITOS Y ALQUILERES PARA QUE SE MUEVE EL MERCADO O EL ESTADO OS CRUJIRA A IMPUESTOS PARA mantener a los PARADOS.
Hay mayor oferta en el mercado , venta y/o alquiler que nunca , cosa que a su vez hace bajar los precios del mundo de yupi que teniamos !
Comprar antes deque se los lleven los rusos
Un casero de Madrid,piso nuevo en san chinarro -Madrid
Ej: me pagan 624 euros de alquiler mes, aproximado 7400 euros / año.
(Les he tenido que rebajar por la competencia ...y se iban, con solo 1 mes esperando que llegue otro... palman mis cuentas)
Quita 180 euros / mes de comunidad. Total 2160 el año
Alguna derrama 400 euros año
Seguro 400euros
Ibi 800euros año
Mantenimiento 2000 euros año! ...lavadora rota q si la puerta no cierra q si pintar acuchillar suelos etc, reformulación cuando se vallan
Lo que baja el precio de mi casa no lo cuento.
Lo que me queda es menos de 4000€ al año.
Piso nuevo en san chinarro. 300k que me costo, la ruina es poco lo que tengo.
Resultado es que tengo un pozo al que se va mucho de mi dinero,que mas quisiera yo tener un 4 por ciento anual de renta.
Ni en mis mejore sueños y eso que tengo una pareja con una niña que son estupendos y me pagan, no me destrozan nada y los vecinos están encantados con ellos....y tengo tranquilidad
Me tendrían que pagar mas de 1500€ y eso va a resultar imposible del todo
Vaya, lo mejor es que no lo alquiles, no ganes nada, y tu vayas de alquiler pagando mucho.
Eso es ahorro. Jajajajajaj
Me parece muy buen precio, lo sigues teniendo en alquiler?
Cuantos dormitorios tiene? no encuentro ninguno de 3 dormitorios por menos de 1.000 euros que me guste.
En las grandes ciudades ya esta subiendo el precio, pero el rollo periodístico alarmista empezara en junio de 2014 que dirán chorradas de subidas de 20% al año, la
Misma mentira que hace unos años.
La verdad: datos del ine :-) del 2003 al 2013 han subido un 7,4%
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta