Comentarios: 102

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

La bajada de tipos al 0,25% desde el nivel del 0,50% anunciada hoy por el bce ha sido reclamada por amplios sectores de la sociedad, pero más allá del impacto macroeconómico o para las grandes empresas y bancos, ¿qué significa realmente para el ciudadano de a pie que tiene una hipoteca o que está buscando una vivienda?

La gran mayoría de las hipotecas concedidas en España están referenciadas al Euribor a 12 meses, que aunque toma como referencia el tipo de interés base del bce, no siempre va a la par, como vemos en el cuadro siguiente

Bajada de tipos del bce: buenas noticias para los ya hipotecados

El Euribor a 12 meses trata de anticipar la tendencia del mercado, de tal manera que cuando el tipo del bce sube, el Euribor a 12m se sitúa por encima, mientras que cuando está cayendo, el Euribor a 12m suele estar al mismo nivel (rara vez se sitúa por debajo, aunque es posible, como hemos visto recientemente). La lógica nos dice que el Euribor a 12 meses debería seguir esta tendencia hacia el 0,25%, o como mínimo mantenerse en los niveles actuales, alejando los fantasmas de una potencial subida

Buenas noticias para los hipotecados

Para todos aquellos que tienen hipoteca, la bajada de tipos es buena noticia, pues garantizan que el Euribor a 12 meses se mantendrá en los niveles actuales, o incluso bajará algo más. Esto significará una bajada adicional en las cuotas de la hipoteca, aunque todos sabemos que por desgracia las revisiones de hipotecas se producen cada 6 o 12 meses, por lo que muchos tardarán en notar en sus bolsillos las buenas noticias

Buenas noticias – quizás – también para los que buscan vivienda (y necesitan hipoteca)…

Los que están buscando una hipoteca, también deberían verse beneficiados con la bajada de tipos, aunque es cierto que durante los últimos 4 años las bajadas de tipos del bce han venido acompañadas de subidas de los diferenciales que aplican los bancos para las nuevas hipotecas, por lo que el coste final para el comprador es similar; desde el mes de febrero los bancos parecen haber encontrado un punto de equilibrio en los diferenciales en torno al 2,50% (según datos del banco de España), aunque durante el último mes algunas entidades parecen animarse y comercializan ofertas más cercanas a diferenciales del 2%

&Hellip; aunque éstos tienen malas noticias por otro lado

Sin embargo, las recientes noticias de los problemas ocultos de los bancos referentes a las hipotecas refinanciadas pueden suponer un jarro de agua fría: los bancos tienen un capital limitado para prestar, y al no tener la posibilidad de liberarlo tras alargar los préstamos que concedieron en su día (además, con diferenciales mucho más bajos que los actuales), no estarán muy dispuestos a abrir el grifo del crédito. Amén de la prioridad que suelen dar a la financiación de sus propios inmuebles o de promotores con créditos suyos, así como la necesidad de guardar capital para provisionar la creciente morosidad de sus carteras crediticias

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Noticias relacionadas:

El bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo

Los expertos tildan de “golpe psicológico” la bajada de tipos y dudan de su impacto en la economía

Ver comentarios (102) / Comentar

102 Comentarios:

8 Noviembre 2013, 23:57

In reply to by chimo (not verified)

Has entrado en la página lumbreras?
En yenes japoneses los precios son cientos de millones.... 300.000.000 de yenes
Merluzo,
Jajaja
Mira mira los que valen por 100 metros aprox

8 Noviembre 2013, 23:58

In reply to by chimo (not verified)

Chimo, que no te enteras paleto
Jajajajaj

8 Noviembre 2013, 23:59

In reply to by chimo (not verified)

Jajajajaja

9 Noviembre 2013, 0:02

In reply to by chimo (not verified)

Realestate.co.jp
Los de 100 metros cuadrados... estándar español
130.000.000 de yenes japoneses para arriba
Alguno de 370.000.000 de yenes, te lo convertí a euros para facilitar- 3.700.000 euros aprox
De ahí a los 27.000 que dices hay una diferencia de 3.673.000 de euros de nada jajajajaj

9 Noviembre 2013, 0:20

In reply to by anónimo (not verified)

Como se nota que no sabeis de materiales

En japon la construccion es tecnologicamente más vanzada con estudios de materiales
Y sistemas integrado antiterremotos que encarece su construcion , aparte que son sociedad más rica que nosotros

Y aqui ya sabeis lo que pasó en lorca, con nuestras rasillas, tejas y ladrillos, con un terremotillo de ná

9 Noviembre 2013, 0:44

In reply to by anónimo (not verified)

A ver al anónimo pesado , no son euros son dolares, o sea de 3.700.000 euros nada, al cambio esta por los 3.000.000 de euros.

8 Noviembre 2013, 23:01

In reply to by mar (not verified)

Creo que idealista no me deja incluir en enlace de los apartamentos en Japón.
Si entra en unos minutos mira aquellos que tengan unos 100 metros , para vivir con los estándares de los tontos, egoístas, atrasados, paletos españoles.

8 Noviembre 2013, 19:51

CccccccccccccccCCONT
RMontoro y familia se quedan mil pisos de Bankia a precio de ganga. (Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, más conocido como Don Subidamoderada de Sueldos)
Montoro e Hijos SA, propiedad del ministro de Hacienda y familia, venderá un lote de vivendes de la nacionalizada Bankia adquiridas por un fondo buitre
El banco malo, conocido oficialmente como Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), ha vendido recientemente un millar de viviendas de la nacionalizada Bankia al fondo de capital riesgo (también llamados fondos buitre) HIG Capital, establecido en Miami, por 100 millones de euros. La immobiliària elegida por HIG para vender este lote de casas, según informa Diagonalperiodico.net, ha sido Montoro e Hijos SA (Monthisa), propiedad del ministro de Hacienda, cristóbal Montoro.

La operación de venta de las 939 viviendas repartidas por diversos puntos de España se ha cerrado por 100 millones de euros, evidentemente por debajo del precio de mercado. Por tanto, la inmobiliaria de Montoro tiene por delante una posibilidad inmejorable de realizar un jugoso negocio gracias a la Sareb, entidad controlada por el estado y dependiente de la Comisión Europea.

Incluso el diario estadounidense The Wall Street Journal se ha hecho eco de los “fortísimos descuentos” aplicados a este lote de viviendas que pertenecía a Bankia, que dos meses atrás había sido tasado en 500 millones y ahora se ha vendido sólo por 100. Además, hIG sólo ha pagado el 51% de los inmuebles gracias a una argucia financiera que mantiene el 49% de las viviendas en propiedad de la Sareb, lo que significa que cada casa tiene un coste medio de 51.000 euros. Una auténtica ganga.
HACED QUE ESTO CORRA... qUE TODO EL MUNDO SEPA CON QUIÉn NOS JUGAMOS LOS CUARTOS...

9 Noviembre 2013, 0:50

Japon como isla especula con tan poco territorio para construir
Pero pobres japoneses con razon llevan tantos año arruinaos sin levantar
Con tanto piso loco sin vender
Asi no levantan de natalidad
Otro pais suicidado por locas visilleras; son una lacra social

Vayan tomando nota aqui, o les pasará lo mismo

9 Noviembre 2013, 1:16

In reply to by anónimo (not verified)

Lamentablemente están “empezando” a sufrir lo que latinoamérica sufrió “siempre” hasta hace pocos años…
Principalmente Argentina de donde soy oriundo…
Es una lástima que Europa no haya aprendido de lo que nos pasó a nosotros…
Será peor lo que vendrá si no hacen nada…
La mafia usurera internacional está destruyendo el mundo…
No hay que quedarse quietos…se aproximan grandes cambios y mucho dolor…
Suerte

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta