El precio de la vivienda en octubre bajó un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa. Este dato registra una caída más moderada en comparación con el mes anterior. El recorte acumulado desde máximos de diciembre de 2007 es del 38,9%
En cuanto al comportamiento por zonas, las “áreas metropolitanas” de las grandes ciudades sufrieron el recorte más destacado con una caída interanual del 11,3%, seguidas por los municipios de la “costa mediterránea” con una bajada del 10,5% y por las propias “capitales y grandes ciudades” con un recorte del 9,7%
Por debajo de la caída media se situaron en esta ocasión el “resto de municipios” no incluidos en otras divisiones, con un 6,1%, seguidos de las “islas Baleares y Canarias” que presentaron una bajada del 2,4%
En cuanto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la “costa mediterránea” situó su ajuste en octubre en el 46,1%; le siguieron las “capitales y grandes ciudades” con el 43,5%, las “áreas metropolitanas” con un 42,1%, el “resto de municipios” con el 31,6% y, cerrando la serie, las “islas Baleares y Canarias” con el 28,5%
40 Comentarios:
Chancletero lleva cientos de comentarios diciendo que la vivienda tiene que bajar mucho por la burbuja inmobiliaria.
Ahora resulta que dices que la vivienda en los últimos 13 años una subido un triste 50%(que no llega a un 3% con interés compuesto).
En que quedamos tiene que bajar para que sea un tristisimo 2% o un terrible 1%.
O tiene que subir .
Aclárate.
Chancletero lleva cientos de comentarios diciendo que la vivienda tiene que bajar mucho por la burbuja inmobiliaria.
Ahora resulta que dices que la vivienda en los últimos 13 años una subido un triste 50%(que no llega a un 3% con interés compuesto).
En que quedamos tiene que bajar para que sea un tristisimo 2% o un terrible 1%.
O tiene que subir
--------------------------------------------------
Lo que haya ocurrido en los ultimos 13 años (es curioso, a 5 o 10 años, no mencionas nada, porque no te interesa mencionarlo y probablemente, el año que viene diras que a 14 años, la rentabilidad fue del 40% y el proximo, diras que a 15 años, la rentabilidad fue al 30% y seguiras asi inventandote tu triste realidad para autojustificarte y no reconocer que has estado casi una decada perdiendo dinero año tras año), no tiene nada que ver con lo que vaya a ocurrir en los proximos años. Entertate tu, que no sabes ni de que hablas y mezclas pajas mentales.
Ni he dicho nada de un 2% ni nada de un 1% que no se que problema de lectura tendras para haber entendido eso.
Pero me alegra saber que estas alterado, ofuscado, cabreado y mis comentarios te descentran y me sigues dando coba repetidas veces como anonimo (redactando igual de mal en todos ellos), eso significa, que estamos ganando, me reconforta saber que estas enojado.
"Ladran, luego cabalgamos".
Yo me refiero a 12 años porque es el gráfico que han plantao en la noticia.
Si me pusiera a 20 o 30 años pues la subida sería mayor lógicamente.
Y si la noticia fuera sobre cine pues hablaría de cine.
:-)
O sea que no soy el único, tú también ves la subida del 50% en 13 años.
Ok, los adjetivos te los dejo a ti.
Y cuando va a bajar?
Y cuando va a bajar?
No eso ya lo ven todo el mundo que estamos por -50% de bajada
La pregunta es cuanto y hasta cuando
Hasta 2019 dice botin, y como un -70% como Irlanda, japon, Portugal y otras burbujas parecidas
Pues desde el 2000 llevamos subida del 50%, desde el 1998 mucho más, desde el 1984 muchísimo más y desde el 1970 ni te cuento.
Ya veremos en 2023 cuál es la subida respecto, por ejemplo... al 2000, ya veremos.
En Irlanda está subiendo, en Japón también, en Portugal no lo sé...
En Japón los pisos están carísimos... casi unos 50 años de salario bruto japonés te cuesta un apartamento normalito de 80 metros en tokio.
Y el salario medio en Japón es casi idéntico que en España, míralo por ahí
;-)
Pues desde el 2000 llevamos subida del 50%
______________________________________
A ver si aprendes matematicas visillera palurda y vuelves a la escuela cagona
Aquellos que saben de matematicas entienden que:
Una rebaja del 50% es equivalente a quedarte como estabas despues de doblarse tu piso al cabo de años........y de soñar que valia el doble
*100* dobla a 200 = (50% de 200) = *100*
(ESO SI COMPRASTE ANTES DE : 2003)
(Que SI lo compraste despues de 2004)
(50% de 100) = *50*
Y tan robao la mitad ...y legalmente , anda y joeté
(Y una subida del 400% es equivalente a una bajada posterior del 75%. Parece increíble, pero es así.)
Los porcentajes de subida y de bajada para un mismo cambio son diferentes, creando la falsa impresión de que las bajadas son insignificantes y las subidas espectaculares.
Y si ya te ha bajado un 50% ahora tiene que recuperar un 100% para que vuelvas a estar igual que antes
Pa cortarse las venas, so pardillos.....¡¡¡
Este es tonto, ve un 50% cuando en el gráfico se ve claramente que es un 47,5% la línea está más pa bajo que el 1500
Sólo un 47,5% y no son 13 años que no sabes ni contar, son menos cateto!!
Jajaja
En esa gráfica yo veo una subida del
50% en 13
Años, soy el único?
---------------------------
No. Haciendo el pino también la veo yo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta