Promorent socimi dio su salto en el parqué ayer al estrenarse en el mercado alternativo bursátil (mab). idealista news ha acudido a su debut y ha conversado con su presidente josé pavón olid quien se ha mostrado optimista sobre el futuro de las socimi en España aunque cree que es necesario que se facilite aún más la entrada en este mercado. Respecto a la evolución de su negocio, indica que el precio de los alquileres de sus viviendas han caído de forma significativa ya que hace cinco años eran un 30% más caros
La historia de las socimi (sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario) en España escribe hoy un nuevo capítulo con la salida a bolsa de promorent socimi. Esta sociedad propiedad del grupo familiar pavón olid toma el testigo de Entrecampos cuatro , Que debutó en bolsa a finales de noviembre, y se convierte en la segunda socimi que sale a cotizar en el mab
Su presidente josé pavón olid comenta a idealista news que el proceso de salida a bolsa ha sido “lentísimo”. La firma inició los trámites para saltar a la renta variable el pasado mes de mayo y no ha sido hasta diciembre cuando han podido dar el toque de campana. “El único problema es que la administración es lenta; el registro también es lento. Hay que hacerlo todo bajo notario y eso supone un tiempo que se pierde por esa exigencias”, declara
No obstante, el máximo responsable de la sociedad se muestra optimista sobre el futuro de estos vehículos de inversión en España. “Creo en el mercado de las socimis porque conozco perfectamente el mercado. Este tipo de negocio lleva años funcionando en eeuu, holanda y bruselas y era muy necesario en España”
Pero para que finalmente el mercado de las socimis haya despegado han sido necesarios una serie de cambios legales y fiscales (ley 11/2009 de 26 de octubre, modificada por ley 16/2012) que las hicieran más atractivas a ojos de los inversores. En este sentido, pavón explica que esas reformas normativas han favorecido al negocio y que sería más positivo aún que se simplificasen los trámites requeridos para salir a bolsa dado que este proceso es “complejo”
El patrimonio inmobiliario de promorent alcanza los 18 activos: 11 viviendas, 4 locales comerciales y 3 parcelas, dos de ellas rústicas de casi 100.000 m2 de superficie conjunta y una última en mijas (málaga) de 4.000m2, destinada a proyecto hotelero asistido de cuatro estrellas
El presidente de promorent señala que la apuesta por el alquiler de viviendas se basa en la experiencia adquirida a lo largo de más de 20 años en el negocio. “Sabemos cómo debe funcionar una empresa que alquile viviendas. Creemos que el arrendamiento de pisos tiene más futuro que el de los centros comerciales e incluso que el de los locales”, sostiene
Estas viviendas se encuentran situadas en la calle alcalá 80 (Madrid), esquina con príncipe de vergara. El precio de los alquileres va desde estudios por 500 euros mensuales; apartamentos de un dormitorio por 650 euros al mes y de dos dormitorios por 750 euros. “Estamos alquilando estas viviendas a precios de vallecas. Hace cinco años estos alquileres eran un 30% más caros”, sentencia
Respecto a los futuros desarrollos que pretenden acometer en sus parcelas, pavón opta por la cautela. “En mijas se desarrollará en nuestro suelo un hotel pero en el resto vamos a ver cómo evoluciona el sector inmobiliario”
Sobre la posible entrada de fondos en el capital de esta socimi, pavón indica que por ahora sólo se han interesado personas que quieren aportar inmuebles. “Fondos de inversión parece que hay muchos pero de momento no han llegado a promorent, lo que no significa que no puedan llegar”, apostilla
Noticias relacionadas:
Las características principales de las socimi, otro negocio inmobiliario
28 Comentarios:
#18 jueves, 5 diciembre 00:22 anónimo responde a anónimo
¿Donde estan los del 5% de rentabiliadad en alquiler?
Y cual es la rentabilidad ahora?
Jajaja
----------------------------------------------
A mí lo que compré antes de las caídas me la sigue dando, si no superior; y estoy aprovechando las caídas de precios para comprar más )que me está dando muchísima más rentabilidad, sobre el 10% bruto sobre el precio de compra. Para el que tenga pasta pata comprar ahora, o consiga financiación, es un buen momento.
Si no la tuviera ten por seguro que no estarían saliendo socimis a bolsa (para poder coprar para alquilar, en lugar de vender) ni los fondos buitre comprarían.
Y obviamente lo lógico es que se tenga rentabilidad. El propietario no va a alquilar sin ganar lo suficiente para cubrir los riesgos de impago y destrozos y un poquillo más.
Si no hubiera rentabilidad me parece que los que viven de alquiler, que cada vez son más, no tendrían una oferta que pudiera cubrir sus necesidades (porque la situación de necesidad de venta de los que están hipotecados en la burbuja se acabará en menos tiempo del que pensáis).
Que me está dando muchísima más rentabilidad, sobre el 10% bruto sobre el precio de compra
--------------------------------------
Esto es directamente mentira. Osea que un supuesto, digamos, piso comprado por 90.000 euros (+10% de impuestos, que saldria a 100.000 euros) lo tendrias que alquilar por 10.000 euros anuales, es decir, 833 euros al mes. Lo cual, es totalmente absurdo. Si fuera un piso de 180.000 euros, tendrias que alquilarlo por 1600 euros al mes.
Vamos, no te lo crees ni tu.
Esto es directamente mentira. Osea que un supuesto, digamos, piso comprado por 90.000 euros (+10% de impuestos, que saldria a 100.000 euros) lo tendrias que alquilar por 10.000 euros anuales, es decir, 833 euros al mes. Lo cual, es totalmente absurdo. Si fuera un piso de 180.000 euros, tendrias que alquilarlo por 1600 euros al mes.
Vamos, no te lo crees ni tu.
---------------------------------------
Piso comprado en 35000 euros arrendado en 350 al mes; piso comprado en 50.000 arrendado en 410 al mes. El primero más del 10% bruto; el segundo 9,84% bruto.
Ni se me ocurre comprar piso de 180000 euros porque efectivamente no resultaría ni la mitad de rentable.
Todo el mundo tranquilo
Todos sabemos, que mientras no nos suban el sueldo
(Cosa imposible y que más bien bajarlos )
No se venderá ni una vivienda y alquileres baratos o pasando
Y todos sabemos que el final = es que bajen bastante
Hasta correlacionarse con sueldos mileuristas (la mayoria en España)
Y si no alquila socialmente el estado y tardan....., al final el pueblo estallaria, las okupamos y punto
Por mucho que nos duela, en España estábamos viviendo en un “espejismo” y el ajuste necesario es difícil de asimilar, no podemos exigir a nadie que pague ahora por lo que nosotros hicimos mal
Finalmente lo pagaremos los propietarios con perdida patrimonial
Cuando yo utilizo la expresión “saldo” o “ganga” quiero reflejar la opinión que, desgraciadamente, todavía se da entre muchos profesionales del sector que, por las razones que sean, no acaban de aceptar que esto es lo que hay, y que va a durar bastante tiempo.
Desde la perspectiva opuesta considero que existen magnificas oportunidades para inversores que tengan realmente dinero (que hay muchos que ni lo tienen, ni lo esperan).
Los propietarios pequeños, menos o nada profesionales del sector, se agarran hasta el final al precio que les costó, o que pensaron tenia en la época del boom – si son propietarios desde hace muchos años -, y terminan vendiendo cuando ya no pueden aguantar más (en muchos casos lo bancos se quedan con esos inmuebles).
Este último tipo de propietario, normalmente persona física, "casi nunca sabe cuando debe perder algo para no perderlo todo".
A los caseros les quedan 5 años de vida, para 2018 todo el mundo se comprará su piso bien baratito
Más adelante simplemente heredaremos varios pisos ,que ya ni querremos
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/669345
Rentabilidades; versus "el cuento de la lechera"...que se le fué la olla
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/604253/604487
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/616035/685903
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/616035/685905
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/672075/672127
Con lo bien y despreocupado que se estÁ
Con el dinero en el banco Y rentandote mucho más
Y algunos complicandose la vida ,y hasta pasando noches en vela
Pues se les fué el inquilino y ahora no vienen ...o salvo rebajadisimo
Cuanto caserito viendo que se le jode el cuento de la lechera
Cuanto más paro ,más indefension y más morosoS
O te navajean cuando no quieran pagarte
Si estos señores son capaces de alquilar un estudio en alcala, pegado al retiro por 500 euros, para competir contra esto, cualquier otro que tenga un estudio en alquiler, ya sabe lo que tiene que hacer.
Los sueldos, de media, están cayendo un 30%, hay que adaptar los precios a los tiempos.
La ley no esta echa para fomentar el alquiler
Sino para forzar a cualquier sarasa calzonazos
A claudicar ante la chony lerda y analfabeta de números
Y meterse en un pisito arruinándose la vida y la de sus vástagos
Con la ruina del invierno demográfico (natalicio+defunciones) y alimentario que viene
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta