Tras la corrección de los últimos años, grandes patrimonios españoles y extranjeros consideran que es buen momento para entrar en el sector inmobiliario. Hay mucho interés aunque todavía no se han cerrado operaciones de forma masiva. Lo que sí está pasando es que las empresas encargadas de gestionar carteras inmobiliarias vuelven a estar activas desde hace unos meses
Hace un año y medio los gestores de patrimonio apenas recibían mandatos para empezar a construir carteras inmobiliarias en España. Sin embargo, en los últimos meses las órdenes para invertir en inmuebles están creciendo. Por ejemplo, íñigo susaeta, socio y director general de arcano wealth advisors, cree que el sector inmobiliario ha tocado fondo y que se va a producir una marea de inversores hacia real estate
Los inversores ven un futuro optimista a España, algo que no veían hace un año y medio. Este optimismo contrasta con la situación del comprador medio, que se ve afectado por el paro y la devaluación de los salarios, factores que hacen difícil la compra de una vivienda
El efecto negativo del aumento del interés inversor en el ladrillo es que muchos vendedores que podían haber ajustado más el precio se muestran reacios a hacerlo, al calor del interés de los inversores. José García montalvo, catedrático de economía de universitat pompeu fabra, advierte de que los precios aún no han tocado fondo y calcula que todavía queda un 15% de depreciación de la vivienda
61 Comentarios:
Tienes razón noruego, en España la gente está loca de atar. Buscan vivienda para vivir (creoque fue el neanderthal el primero en buscar un techo)
Estamos locos desde entonces! todos! ajjaajjajaja
El exceso de crédito puede resultar mortal. No es casualidad que, pese a que cada crisis tenga sus propias características, encontremos en la expansión artificial del crédito un denominador común. No nos engañemos, a la hiperglucemia burbujera siempre le sigue la hipoglucemia recesiva.
El subidón que provoca esta “sustancia” contamina a gobiernos, instituciones y ciudadanos. Anula la capacidad de realizar análisis razonables de expectativas futuras e induce a la adopción de decisiones financieras suicidas. Apela a algunos de los más bajos instintos de nuestra naturaleza como “algo a cambio de casi nada” o “yo me lo merezco todo y, además, ahora.” Muchos ciudadanos deambulan víctimas de este resacón que aparenta no tener fin
No ahorrar es sin duda un pésimo hábito. Mantener con regularidad un nivel de gastos superior al de ingresos también. Independientemente de que para adquirir una vivienda sea necesario la mayor parte de las veces contraer una hipoteca, lo cierto es que hacerlo a niveles de ingresos futuros que no son razonables y apoyándose en el perpetuo mantra de “los bienes inmuebles siempre suben de precio” por mucho que tal letanía tenga poco apoyo lógico y desde luego casi ninguno histórico constituye de por sí otro hábito del que es mejor prescindir.
Dramáticamente, la niebla que produce la burbuja conduce a su vez al mantra posterior de “en aquel momento tenía lógica.”
Y ahora es suicidio si no compras rebajado un -70%
28 Bien visto, opino igual, estamos claramente como se dice en bolsa, en fase de acumulación, esta fase consiste en que los llamados "manos fuertes" o profesionales, acumulan compran en una zona de precios muy atractivos, poco a poco y debido a la demanda, los precios comienzan a subir, cuando llevan un tiempo subiendo, en inmobiliaria puede ser 1-2 años o 3, empiezan a entrar los pardillos, el precio sigue subiendo, (no volverá a 2007), pero continuará un proceso lento ascendente, en la parte media-alta del proceso , los manos fuertes se olvidan del alquiler, y Venden los activos a los pardillos, los profesionales ya han hecho su beneficio, los pardillos que aún tienen un año o dos de ganancias, no venden viendo lo bien que les va, para luego y dependiendo de la fuerza que haya tenido la subida y sobre todo los últimos que entran en el proceso en la cúspide de la curba, pierden parte de su inversión, y ese proceso se repite, sobre todo en la bolsa, sistemáticamente y en casi todos los valores.
El inversor listo debe ir detrás de los manos fuertes, pero no muy alejado de estos , si ellos compran nosotros compramos justo detrás, si ellos venden a los pardillos, nosotros también lo haremos aunque pensemos que hay todavía recorrido de subida, el último euro que lo ganen los pardillos que ya lo perderán luego.
Jaja
Ni manos fuertes ni debiles ni ná de ná. España está llena de mancos, cojos, y tuertos que sólo ven lo que les interesa.
Infierno de inmomutilados income!!!
Record de paro
Record de impagos
Record de morosidad
Record mundial de paro juvenil
Record de stock pisos sin vender,casas vacias
Record de imposicion de impuestos en menos tiempo
Record de endeudamiento hipotecario familias pais
Record de bajada de salarios en menos tiempo
Record de perdida patrimonial en menos tiempo
Record de empobrecimiento en menos tiempo
Record de listas de espera en sanidad
Record de tasas anoréxicas de natalidad en España
Record de ancianos en nuestra historia, pais envejecido
Record de despoblacion del pais en menos tiempo, aumentando
Record de abstencion de formar familias, juventud
Record de malestar y e inseguridad en la poblacion
Record de protestas, huelgas y marchas contra el gobierno
Record de abstencion a la vista, últimas encuestas
Record de suicidios por tiempos comparadas del pais
Y algún pirao preferirá volver a cerrar los ojos "para no ver la realidad"
Se niegan a admitir lo evidente ,ven venir el fin, pero cierran los ojos.... se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.
La crisis no es causa de precios bajos: "lOS PRECIOS ALTOS SON la CAUSA DE LA CRISIS".
"Habeis estado 6 años esperando a ver ....y ahora estais viendo y rezando"
Cuanto propietario perdedor enjabonandose las neuronas por no querer saber la realidad de que nadie les va a salvar ya
Y asi llevan 6 años....esperando a quien ?
Dentro de unos meses veran que la vivienda habrá seguido bajando porque no puede ser de otra manera: " de donde no hay no se puede sacar"
Fondos buitres incluidos
Solo los inteligentes; ejemplo toda la banca, promotores e inmobiliarias
(Mientras venden a destajo y por lo que sea)....engañandoros, cantandoos nanas del tipo:
--" Llueve dinero de todas partes a España "- botin
--" España mejorará mucho, vamos a ser la Alemania de Europa" - montoro
--" España ha salido de la recesion, pero no de la crisis "- rajoy
Mientras ellos lo venden todo:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/672943/673067
Y ahora preguntense una sola razon lógica por la que los pisos vayan a subir ?
Algunos los más ceporros no tendran remedio son los que esperando, se llevarán sus zulos a su tumba por inutiles
Lo dice el refran: "un tonto y su dinero permanecen poco tiempo juntos".... y cada dia tienen menos
“España lleva muchos años en bancarrota.... lo único que hemos hecho con esta gran crisis es admitirlo”
El motivo es muy sencillo, hoy en una gran capital puedes comprar pisos por 75.000 euros que te pueden dar hasta 550 euros al mes en alquileres, eso es mucho más beneficio del 4% bruto, dobla este porcentaje, que es el que se suele aplicar a este tipo de operaciones inmobiliairas, y ante la falta de rentabilidad de otros activos, como el oro, y los bajos precios es lógico que se animen a invertir.
---------------------
75.000 / 550 = 136 alquileres
Así son las ventas, exiguas, que se producen hoy, y queramos o no queramos, son las que marcan la tendencia para el futuro.
Me acaban de ofrecer en el banco un crédito al 9,5%. Parece que los tipos bajos se acaban ...
La demografía es también fisiología y a esta España de nuestros amores está a punto de pasársele el arroz.
Es, de hecho, una tragedia. Los españoles huyen en busca de las oportunidades que aquí se les niegan y muchos de los que llegaron al calor del boom inmobiliario salen ahora por nuestras fronteras con una mano delante y otra detrás. Vuelve el dinero de fuera mientras que ya no sale tanto como antes. Se van los jóvenes patrios y se vuelven a sus casas aquellos que suponían la última esperanza nacional para lograr superar el problema de falta de nacimientos que nos afecta. Ahora, la solución se antoja casi imposible, al moverse entre lo políticamente incorrecto, y por tanto electoralmente costoso, y lo económicamente inviable, debido a la falta de sentido de Estado de nuestros dirigentes y de fondos disponibles en las arcas de la Administración.
Más antes o después nos daremos cuenta del despropósito presente y, sobre todo, venidero que estamos permitiendo al no abordar el problema de forma prioritaria. Cada día que pasa se pierde ocasión de hacerlo. Y es importante. La demografía es también fisiología y a esta España de nuestros amores está a punto de pasársele el arroz.
¡Oh Dios mío,qué desastre! ....¿Si no nacen niños, a quién venderemos nuestros pisitos?
Proverbio bíblico (14 - 8)
“La sabiduría del prudente es entender su camino, pero al necio lo engaña su propia necedad”.
A los vendedores/alquiladores.......uN viejo dicho:
"Que no hay nada más difícil que convencer a un tonto-a de lo evidente".
Cuesta, cuesta, pero a veces se consigue...
Pide que te enseñen el precio que figura en las escrituras, actualizaló al día de hoy empleando una inflación anual media del 2 %
Y si el precio supera esa cantidad:o rebaja ....o puerta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta