Comentarios: 30
El gobierno anuncia medidas para ayudar a los particulares a vender sus pisos

 

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, defiende que suprimir la deducción por adquisición de vivienda para rentas superiores a 24.000 euros "garantiza que desaparezca un factor especulativo" y que "no se pueda volver a dar una burbuja inmobiliaria". “La deducción por vivienda ha servido para que los promotores subieran los precios” asegura

Corredor defiende esta medida alegando que el 75% de los contribuyentes españoles está por debajo de los 24.000 euros y también el 63% de los que se deducen la hipoteca. “Ellos se van a seguir beneficiando de las desgravaciones fiscales. Son cinco millones los que cobran más de 24.000 euros y, si compran antes de 2011, seguirán teniendo deducción. Pero no los que no tuvieran previsto ahora comprar piso vayan a hacerlo porque desaparezca la deducción fiscal” asegura

La ministra de vivienda tiene claro que estamos en un cambio de modelo económico y que se tiene que dejar de incentivar la compra de vivienda, a favor del alquiler. “Por primera vez se va a tratar igual a los que tienen una hipoteca que a los que alquilan”, añade. El objetivo del gobierno es acercarse a la media europea en cuanto a pisos en alquiler, que está en el 40% del parque total de inmuebles, frente al 11% de España

En cuanto a los precios de los pisos, corredor asegura que se está moderando la caída. “La buena noticia para los que quieren comprar es que tienen una capacidad de negociar a la baja y de elegir que no tenían hace dos o tres años”, apunta

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

18 Mayo 2009, 12:34

Señora Corredor, cómo dice que "no se puede volver a producir otra burbuja inmobiliaria????" cuando todavía no se ha terminado de pinchar la actual burbuja ...

Políticos/Promotores/Banqueros, sois todos unos mentirosos!!

Menos Marketing con "chorra" medidas y dejen el mercado en paz para que los precios se ajusten lo que sea necesario para permitir que los españoles puedan acceder a una vivienda!!! Trabajen más para los españoles de a pie y menos para los banqueros y promotores!!

Muchos españoles sí que nos queremos comprar casa, pero no podemos a estos precios!!! A ver si se enteran de una vez!!!

PD: y lo dice uno que tiene ahorrados 90.000 euros... pero que no se va a gastar 300.000 euros por un cuchitril en Madrid de 50-60 metros...

18 Mayo 2009, 13:15

In reply to by nada ha cambiado (not verified)

No puedes generalizar como lo haces, a 20 minutos de Madrid en los primeros municipios de la provincia de Toledo, con una entrada de 90.000 € y un precio de 300.000 €, te puedes comprar una vivienda con 400 m2 de parcela y 200 m2 de vivienda, que no es ningun cuchitril... y con excelentes calidades

18 Mayo 2009, 14:03

In reply to by anónimo (not verified)

No, no es ningun cuchitril, pero en la mayoria de los casos es una gran incomodidad y una perdida de calidad de vida (no digamos de dinero) irse a vivir a unos 50 o 60 km. Del trabajo... (gasto de gasoil, no puedes permitirte estar sin coche, tiempo de desplazamientos diarios al trabajo...) si si, luego te comes una barbacoa el sabado, pero a diario te comes 2 horitas para llegar a currar....

18 Mayo 2009, 19:19

In reply to by TOLEDO AY TOLEDO (not verified)

No hablamos de 50 o 60 Km, hablamos de 35 km.

Bueno lo de calidad de vida, es muy discutible, está claro que no es lo mismo vivir en un municipio de 4.000 habitantes que en uno de 4.000.000 hab. los servicios no son los mismos, pero hoy en día todo esta muy cerca.

En un pueblo, la vida es mucho más barata, el numerito del coche, el ibi, el colegio de los niños, etc. etc. Podemos pasear sin contaminación, sin ruidos, con tranquilidad, nuestros hijos pueden salir a la calle solos, etc...

Eso si nosotros tenemos un desplazamiento que no es de 2 horas, depende del horario y el lugar, pero el resto del día como vivimos?

Tendremos 200 m2 de vivienda frente a 50-60 m2, tendremos 400 m2 de parcela para que jueguen nuestros hijos, poner una piscina, plantar nuestros rosales, lavar nuestro coche, invitar a nuestros amigos a una barbacoa, etc...

Un comprador me decia, yo me sacrifico todos los días 90 minutos en las horas punta, ya que tarda 45 minutos en llegar a esas horas y otros 45 minutos en salir en hora punta, pero mi familia vive como en la gloria y los fines de semana me parecen vacaciones y cuando quiero ir al cine o a comprar en fin de semana tardo 20 minutos en llegar a la ciudad. Antes viviamos en un piso de 70 m2, todos apiñados, los niños no podian salir a jugar, estaban encerrados en su cuarto de 8 m2, ahora tienen un dormitorio cada uno de 12m2, dos porches para jugar y un jardin de 250 m2.

19 Mayo 2009, 14:25

In reply to by anónimo (not verified)

Respeto al maximo la decision de cada uno, pero no comparto esa "calidad de vida" ganada. Como tú, yo conozco casos en los que esos fines de semana vacacionales son de trabajo en un casoplon de 250 m2, ni hablar de los servicios sanitarios que en algunos de esos pueblos son realmente muy limitados (como por ejemplo pediatras solo de mañAna y un par de horas), si el colegio no te gusta otro problema, o te aguantas o arreas con el niño unos pocos kilometros hasta otro pueblo. Y sinceramente, tampoco es que los precios sean tan baratos porque, en muchos casos si sumas a la hipoteca que tienes los gastos adyacentes a vivir en un pueblo (gasolina, segundo coche para la parienta, etc), quizas mas de uno se sorprenderia y podria haberse quedado mas cerca de su ciudad. Por los 300.000,00 € que en el primer mensaje marcaban como precio para una de esas casas, te compras un buen piso en segun que zonas, seguro que no en el centro, pero si en otras zonas de Madrid (ya ni hablamos de las grandes ciudades cercanas a la capital: alcorcon, leganes, mostoles, fuenlabrada, etc...) y si me apuras con las bajadas de precio, hasta un adosado en estas ciudades.

19 Mayo 2009, 14:32

In reply to by toledo ay toledo (not verified)

Con las rebajas actuales y buscando alguna ganga ,por 300.000 te puedes comprar un piso de 80 o 90 m2 en una zona de las buenas del centro de Madrid, siempre que no quieras que sea de obra nueva ni tenga piscina ni extras, vamos que no te compras un atico en la castellana, pero te puedes comprar algo decente.
Gastarte 300.000 euros en Toledo es directamente de personas retrasadas mentales, mongolicos perdidos.

19 Mayo 2009, 14:32

In reply to by toledo ay toledo (not verified)

Con las rebajas actuales y buscando alguna ganga ,por 300.000 te puedes comprar un piso de 80 o 90 m2 en una zona de las buenas del centro de Madrid, siempre que no quieras que sea de obra nueva ni tenga piscina ni extras, vamos que no te compras un atico en la castellana, pero te puedes comprar algo decente.
Gastarte 300.000 euros en Toledo es directamente de personas retrasadas mentales, mongolicos perdidos.

18 Mayo 2009, 13:29

He querido reenviar el comentario del 14 de mayo 2009 y completarlo:
Esto es una “grave felonía” que no sabemos por donde nos va a salir economicamente en otros terrenos.lo de eliminar las deducciones fiscales ,que aliviaban minimamente el ahorro para primera vivienda y las deducciones por hipoteca de personas que no son millonarios en la época euro, con sueldos mayores a 24.000 y mantener el precio de las viviendas o bajarlas un 10%...ó esperar al 2011 a ver si bajaban algo....(el 10%,mas no por supuesto....)
Se van a crear unos descontentos con traduccion en la inversion que va ser perjudicial......
La clase media algo acomodada en España, tiene empleos, en muchas ocasiones, no muy estables....hay dudas de si la racha en el trabajo va a seguir...hay que ahorrar por si vienen tiempos malos y la inversion no se puede hacer tan facil sin pensar en su rentabilidad....y estan pensando en mantener el precio de las viviendas o de que caiga solo el 10%,tratando de justificar las disparatadas subidas de la misma sin haber habido un aumento proporcional en absoluto de los salarios....
Este consejo de eliminar alguna gratificacion para el ahorrador por parte del estado,las deducciones ,para sus necesidades mas inmediatas,tenga el dinero que tenga al mes,y sin hablar de empresarios multimillonarios......es demagogia,falacia de yuppies corredores de bolsa que quieren hacer el agosto presionando al ahorrador,y estan manipulando la politica y estan picando los politicos, porque tienen que hacer algo y han concedido que de tal marasmo de situaciones económicas alguien se tiene que enriquecer para dejar contento a algun grupo.... y con él seguir haciendo politica en las condiciones ideologicas que sea....si esto no se resuelve dará igual con quien estemos politicamente al final de todo esto....
¡Oigan! Los que cobran menos de 24000 euros, como los que cobramos mas en las deduciones,no tenemos ni para pagar el 7% del iva de los gastos de la compraventa de una vivienda y mucho menos el 14% del precio de una vivienda de iva + el imp de transm.patrim..si es de segunda mano.
Las deducciones nos sirven para poco mas que para unas cervezas ,cuando un café hoy nos lo tomamos por 200 de las antiguas pesetas.......1,20 euros
El alivio de 7300 euros de unas deducciones en cuatro años y de otros tantos en una hipoteca,ante tal cumulo de gastos que conlleva la compra de un piso,permite un respiro al ahorrador medio......que no es millonario y que gana mas de 24.000 euros...y menos de 60.000 al año......es un gesto no tanto economico sino de dejar un “respiro” hacia trabajadores, que en muchas ocasiones se han llevado años de estudiantes sin un centimo en el bolsillo y pasando calamidades....
Es un pequeño detalle con el contribuyente que puede largarle al estado 21000 euros o mas al año de retenciones,y que tan solo y puntualmente en el momento de compra de su primera vivienda va a verse beneficiado con esas deducciones.....
Estamos hablando de destruir mas la relacion con el flaco inversor medio que es el mayoritario,y que es a quien va dirigida la presion de compra ,que es al que se le quiere vender los pisos.por tal de entrar en obrerismos demagogicos electoralistas....
Dense cuenta y no hay que ser un lince, que lo que ha causado la crisis economica internacional es la subida de los precios de la vivienda........con el desempleo en la construccion que absorbia al obrero con escasa cualificacion y le permitia sobrevivir...y todos los mecanismos de caida de bolos o de efecto colateral que ese sector ha venido a provocar en otros sectores al desplomarse....
Actuen ahí.......revisen si esta justificada tanta subida de los precios de los materiales de construccion,y en general ajusten los precios ,saquen leyes, para moderar la subida de los precios de articulos y bienes de consumo de primera necesidad,ajustandolo a la proporcion a lo que han subido los salarios...........no hay ninguna otra formula para salir de la crisis......nadie tiene que salir perdiendo.....lo que no podemos consentir es que de la crisis ,quienes la estan creando, salgan beneficiados....a costa de nuestros bolsillos.del bolsillo del ahorrador.....
Ni un duro amigo...ni para ti ni para el gobierno que te Corea...
Ninguna otra cosa salva la situacion economica y la crisis,que poner el precio de la vivienda según lo que realmente vale y según el incremento del salario medio que ha habido desde que el costo de la vivienda comenzó a dispararse.......
Piensen en subir salarios en epoca de crisis ,si lo que quieren es mantener el precio de las viviendas porque no va a haber ninguna otra alternativa.....y si no puede ser...
Inventate como controlar la subida del precio de la vivienda.......saca leyes....
Procurando que todos: proveedores de materiales,constructores,etc..salgan equilibradamente beneficiados.....
Ahí esta la clave para salir de la crisis........en el beneficio equilibrado de todas las partes...incluidoa los compradores y no solo de parte de ellas........
Controlen los precios de profesionales con actividades por cuenta propia ,como fontaneros,albañiles,etc..que tienen relacion con el mantenimiento de los hogares...que se dispararon ya hace tiempo en sus honorarios ante la falta de control de sus precios.....y vera como se puede ir saliendo de la crisis...........
Si a alguien le molestó o vió inconvenientes para la salud economica y/u otras cuestiones para España,por el gran incremento de compras de pisos e inmuebles en nuestro país por parte de extranjeros de Europa,ingleses fundamentalmente,mu-chas veces ahorradores pensionistas que llegan al mercado inmobiliario y se vienen a vivir a España por cuestiones de la organización de la atencion de la salud en nuestro pais,por la oferta alimenticia y su economía y el clima...piensen que se puede poner por esa diferencia de nivel de vida unos impuestos a esas personas extranjeras.....que no les impidan comprar a precios razonables ,pero que les suponga a todos los contribuyentes españoles una posibilidad de ser respetados por el grave esfuerzo que se esta haciendo por salir adelante economicamente desde el franquismo.pero que esta ultima cosa referida no sea la causa para que el mercado inmobiliario haya decidido poner los precios de la vivienda al mismo nivel que en otros sitios de Europa.....Inglaterra,Alemania,etc...

Francisco.......de Sevilla

18 Mayo 2009, 14:31

QUE NADIE COMPRE.

A estas alturas, ya deberías haberte dado cuenta de que:

- Los que realmente mandan en este país no son ni zapatero ni rajoy.

- Los que realmente mandan en este país no quieren que manejemos dinero en efectivo.

- Los que realmente mandan en este país no quieren un mercado de vivienda en alquiler como el que hay en Alemania, Francia u Holanda.

- Los que realmente mandan en este país nos quieren endeudados, calladitos y bien atados, pendientes del fútbol y de la televisión.

18 Mayo 2009, 14:59

Claro, tú lo que quieres es una vivienda de esas características en el centro de Madrid... como el 90% de los potenciales compradores madrileños y parte de los de fuera.

Ponte a la cola, que pisos céntricos no hay tantos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta