Comentarios: 239
"Es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50%", dice conthe

Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"

En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"

Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla

Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales

No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"

Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"

  Noticias relacionadas:

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

El gobierno, abierto a negociar el mínimo de 24.000 euros

Ver comentarios (239) / Comentar

239 Comentarios:

19 Mayo 2009, 22:57

Bajará lo que tenga que bajar.

Repito que la millonada de parados en España va a ser la causante del bajonazo.

19 Mayo 2009, 23:07

Yo no se si baja o si sube la unica verdad es que en el fotocasa de mi zona solo habia media pagina de pisos rebajados ahora despues de cuatro meses ya van por dos y subiendo

19 Mayo 2009, 23:15

A ver si reacionan, y ajustan la vivienda a precios que las personas normales puedan aceder a ella. El pelotazo se acabo a la hora de poner en venta un piso que miren lo que el vendedor estaria dispuesto a pagar si fuera comprador. Y asi posiblemente despertarian del sueño. Bajen a la realidad y ajusten el precio a la mitad de lo que piden y nadie paga. Ni pagaran

cuca
20 Mayo 2009, 0:28

Buenas noches a todos. Voy a realizar un poco de higiene mental mediante un profundo y placentero sueño. Ah, y no necesito tomar nada para dormir como un@ bendit@. Que no es por dar en los morros sino porque es así, dormir duermo, como un@ bendit@, también.........

cuca
20 Mayo 2009, 0:33

Miércoles, 19 mayo 00:31 comounarosa dice:
Buenas noches a todos. Voy a realizar un poco de higiene mental mediante un profundo y placentero sueño. Ah, y no necesito tomar nada para dormir como un@ bendit@. Que no es por dar en los morros sino porque es así, dormir duermo, como un@ bendit@, también.....

Mi abuela me enseño antes de morir una maxima: "dime de que presumes y te dire de que careces".

A tu nick, tambien le es aplicable..... a lo mejor el adecuado es comounarosamarchita

cuca
20 Mayo 2009, 0:58

In reply to by anónimo (not verified)

Miércoles, 19 mayo 00:43 anónimo responde a comounarosa mi abuela me enseño antes de morir una maxima: "dime de que presumes y te dire de que careces". A tu nick, tambien le es aplicable..... a lo mejor el adecuado es comounarosamarchita tu comentario suena a cuento mal redactado, no obstante he de decir que................. mi abuela me enseño que la envidia es muy mala. Mi nick me retrata perfectamente y por ello mismo se me ocurrió. siento decepcionarte por no estar hech@ un asco. ¿ Y a ti, que tal te va? Te lo digo mas que nada porque yo, que estoy como una rosa no haría jamas un comentario tan estúpido

20 Mayo 2009, 1:03

Es increible como todavia hay gente tan retrógrada. Cuando te quedas embarazada a las tres semanas lo único que tienes es un coágulo de media uña del meñique. Ni corazón , ni leches. Una chica a los 16 años que use preservativo y se le rompa a su pareja, está perfectamente facultada para tomarse la pildora del día después. Problema solucionado. No es una pildora anticonceptiva sino abortiva. Por lo tanto se usará,con muchas horas de educación sexual en los colegios, cuando el preservativo falle. Si se tiene claro no hay porqué tener problemas. Hay que hacer incapié en que hay que usar preservativo siempre para evitar sida, sífillis, gonorrea, enfermedades de transmisión sexual en definitiva.

avaldehp@hotmail.com
20 Mayo 2009, 2:21

"Es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50%", dice conthe Ojalá la la vivienda baje todavía más. Mejor un 70% (aunque no creo que llegue a tanto). Pero eso sí, luego que suba/baje en el mismo porcentaje que la inflacción/deflacción. Porque lo importante es que la adquisión de la vivienda sea asumible para la mayor cantidad de peronas, pero de cara a vivir en ella, no de cara a forrarse vendiéndolo al cabo de unos años mucho más caro que cuando se compró.

20 Mayo 2009, 2:34

Pues yo dudo mucho que la vivienda vaya a bajar mas... ya se ha ajustado lo que tenia que ajustarse...
Lo mas probable es que ahora que han comenzado las ventas otra vez comience a subir... y toda esa gente que esta esperando con el dinero en el banco (donde no le dan nada por el a los intereses actuales) se lance a comprar con lo que los pisos d buen precio volaran enseguida...

O sea que los que tengan visto algo de precio medio-bueno y que les guste que no esperen mas y que lo compren antes de que se lo levante otro y tengan que conformarse con lo que no quiere nadie...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta