Una de cal y otra de arena en la compraventa de viviendas. En febrero se vendieron un total de 29.714 casas, un 15,5% más que hace un año pero un 11,1% menos que el mes pasado, cuando se transmitieron un total de 33.416 viviendas, el mayor número en casi dos años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que recordar que estos datos de enero recogen operaciones de los registradores pero que se han firmado dos o tres meses ante notario.
Del total de viviendas vendidas, el 72,7% fueron usadas, mientras que el restante 27,3% fueron nuevas. Pero recordamos que para el INE la vivienda nueva se comienza a considerar usada en el momento en que acumula dos años de antigüedad sin venderse. Además, la obra nueva que venden los bancos también se considera de segunda mano.
El 89% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron libres y el 11% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 13,6%, y el de protegidas un 33,5%.
Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las subidas, con 6.149 viviendas vendidas, seguida por la Comunidad de Madrid, con 4.834 casas, Cataluña, con 4.558 unidades y Comunidad Valenciana, con 4.132 casas.
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, sostiene que “los datos muestran que la recuperación del sector sigue su camino y ya se cierran más operaciones que hace un año. Aunque es posible que todavía veamos algunos vaivenes intermensuales derivados de picos concretos, todo apunta a que la dirección del mercado ha cambiado y la tendencia positiva se mantendrá durante los próximos meses”.
22 Comentarios:
Las ventas de vivienda usada son las más altas en 8 años, desde el 2007.
Eso si es "agridulce" el lunes se vendieron menos que el sábado pasado. Jajaja
Desde mi ignorancia multiplico: 30.000 pisos al mes por 12 meses = 360.000 ventas; pues más o menos igual que el año pasado, no? En algún sitio leí que en 2014 se vendieron unas 350.000 viviendas.
La bolsa esta intratable!
La bolsa vive evidentemente en una burbuja porque ninguna de las bolsas se corresponde con el estado de los respectivos países. Según ellas la economía tendría que ir de perlas. El resultado es que algún día reventarán y volveremos a llorar.
Yo de momento desde que le aconsejé a roge comprar hace unas semanas ( en las posiciones que abrí por entonces), podéis ver el comentario si buscáis... llevo ganados , en esas posiciones, más de 3.000 euros , en menos de 15 días de bolsa abierta.
Sr, de idealista, porque mutilan el articulo ? porque no dicen que las ventas de 2 mano suben el 50%?
Las compraventas de viviendas de segunda mano lideraron las operaciones con un aumento del 50,4% interanual hasta sumar 21.613 transacciones. Mientras, la compraventa de pisos nuevos cayeron un 28,6% respecto a febrero de 2014, con solo 8.101 operaciones. El 27,3% de las operaciones de febrero se refieren a obra nueva y el 72,7%, a usada. Por otro lado, las regiones donde más subió la compravente frente a hace un año fueron Andalucía (32,1%), Navarra (28,1%) y País Vasco (
Las inmobiliarias y los portales, están intentando ocultar datos de los aumentos de ventas y de precios por miedo a que muchos vendedores tengan esa percepción y retiren sus pisos de la venta
Me parece a mi que los propietarios a partir de ahora van a tener mucha más calma, los próximos años van a ser muy interesantes. Muchos no darán crédito ( y no me refiero a los bancos...)
:-)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta