Gonzalo bernardos, analista y consultor inmobiliario, asegura que con la crisis han desaparecido los grandes especuladores y los “pelaos”, es decir, los que compraban pero se endeudaban exageradamente, como, por ejemplo, los inmigrantes. En estos momentos sólo queda como demandante de vivienda el que busca una casa y “tiene un poder adquisitivo significativo”
Bernardos considera que en la actualidad encontraremos "personas con dinero que quieren comprar una vivienda más grande; o el que compra un piso para alquilarlo después;el inversor que piensa más a largo plazo y que compra también para sacar un dinero con el arrendamiento; y el buscador de chollos, que es el que vive de las penurias de los promotores y de los propietarios que venden su piso, se puede decir, que tirado de precio"
El experto cree que el comprador que acuda al salón inmobiliario internacional de Madrid, sima, será el que busca una vivienda habitual y una segunda residencia en la playa. Pero la feria también dará cabida a aquellas personas que buscan mejorar su priemra residencia y los que se van a independizar de sus padres
Bernardos vuelve a recalcar que lo más importante para el promotor es "vender a toda costa". Y aconseja pasar página, "ahora que los precios de los pisos han bajado un 30% y los del suelo un 70%, con lo que hay que encontrar la idea de que hacer viviendas es rentable", añade
29 Comentarios:
Sr. Bernardos, se equivoca, no han desaparecido ni los unos ni los otros, cuando anuncias un piso a precio atractivo más de la mitad de las llamadas son de especuladores (cuando hay gangas siguen comprando) y de pelaos (no pueden comprar pero como los periodicos dicen que todo se rebaja..., a lo mejor se lo regalan por su cara bonita), los que menos llaman son los compradores solventes porque se creen lo que dicen los periódicos y esperan para comprar, ¡ Todos los periódicos dicen que van a bajar ¡. En los inmuebles pasa como en la bolsa cuando todo el mundo compra ha llegado el momento de vender, cuando todo el mundo vende ha llegado el momento de comprar, lo dijo Roquefeller.
Los especuladores se meten buscando un beneficio rápido, en cuanto vean que las "gangas", pisos muy rebajados si los comparamos con hace un par de años, no tienen salida, dejarán de comprarlos.
Hay muchos subasteros que ya no compran ni con un 50 % de rebaja porque saben que no van a sacar nada.
Te voy a decir otra frase de rockefeller muy conocida, que fue de los pocos que no arruinó en el 29: cuando mi limpiabotas me dijo que invertía en bolsa decidí vender todas mis acciones.
Con la vivienda en España ha pasado lo mismo: hasta el más pringao se ha endeudado para comprar una pensando que iba a ganar pasta con ella.
Yo de tí leería sobre el crack del 29 y la gran depresión que vino tras ella, las acciones llegaron a valer nada, ese era el momento de comprarlas.
Creo que no has entendido lo que explica curado de espantos, vuelve a leerlo porque está llegando a la misma conclusión que tú. y te diré más, la gente que tiene pasta, está viviendo unos momentos para forrarse, eso no hace falta que lo diga rockefeller, como siempre el dinero llama al dinero y el que tiene dinero y paciencia... la pena que tengo yo es de que soy un pelao, sino.. Sería el especulador más grande del mundo, y sabes por que? porque desde que el mundo es mundo para que hayan ricos tienen que haber pelaos, pero lucharé por estar en el otro lado
¿Quién es este?. Se autoproclama experto y ¿Ya puede utilizar los altavoces de los medios de comunicación?.
Estoy de acuerdo con que los especuladores y los pelaos no han desaparecido del mercado inmobiliario y seguramente no desapareceran nunca,pero,a dia de hoy ,en España y tal y como van las cosas me parece que solo son un ruido de fondo en los telefonos de muchas agencias inmobiliarias.Tal y como dice el Sr. bernardos solo cuentan ya, los que necesitan casa de verdad y tienen un poder adquisitivo relativamente alto.El problema añadido para esas agencias inmobiliarias es que muchas de estas personas, ademas de poder adquisitivo alto,tienen tambien un elevado nivel cultural y por añadidura un alto nivel de informacion que van a saber aprovechar en medio de la marejada inmobiliaria.
Me has retratado, "hoio" de las 11:50.
Otro figura esta semana hemos tenido unos cuantos a este como a los otros le sacan para darles publicidad , un tio que llama a laguien pelaos tiene el cerebro afeitao,por cierto pelaos o pelaitos no era otra cosa ?
Los especuladores no desapareceran nunca, pero independientemente que tengas dinero o no para comprar una vivienda, ¿ Quien esta dispuesto a pagar a precio de mercado o aunque hagan un 30 % de descuento, si en realidad no sabemos si la vivienda que compramos bajara aun mas. En realidad es que la mayoria de la gente hipotecada ha estirado mas el brazo que la manga y cada uno al final tiene lo que se merece.
Si ganas 5 lo que no puedes es gastar 6 esta claro.
Desde luego si hay una cosa que me haria feliz es que muchos de estos promotores i/o constructores que en 4 dias se han forrado a costa de trabajadores, tuvieran que entregar hasta sus propiedades privadas a los bancos para pagar las deudas.
¿Donde han bajado un 30% ?
¿El suelo ha bajado un 70%? Pues los pisos que se hagan nuevos a partir de ahora deberian ser bastante mas baratos ¿No?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta