Comentarios: 29

Gonzalo bernardos, analista y consultor inmobiliario, asegura que con la crisis han desaparecido los grandes especuladores y los “pelaos”, es decir, los que compraban pero se endeudaban exageradamente, como, por ejemplo, los inmigrantes. En estos momentos sólo queda como demandante de vivienda el que busca una casa y “tiene un poder adquisitivo significativo”

Bernardos considera que en la actualidad encontraremos "personas con dinero que quieren comprar una vivienda más grande; o el que compra un piso para alquilarlo después;el inversor que piensa más a largo plazo y que compra también para sacar un dinero con el arrendamiento; y el buscador de chollos, que es el que vive de las penurias de los promotores y de los propietarios que venden su piso, se puede decir, que tirado de precio"

El experto cree que el comprador que acuda al salón inmobiliario internacional de Madrid, sima, será el que busca una vivienda habitual y una segunda residencia en la playa. Pero la feria también dará cabida a aquellas personas que buscan mejorar su priemra residencia y los que se van a independizar de sus padres

Bernardos vuelve a recalcar que lo más importante para el promotor es "vender a toda costa". Y aconseja pasar página, "ahora que los precios de los pisos han bajado un 30% y los del suelo un 70%, con lo que hay que encontrar la idea de que hacer viviendas es rentable", añade

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
25 Mayo 2009, 15:53

In reply to by anónimo (not verified)

Si cobras 1000 y tu parienta otro tanto.... te comparas uno de 200.000 en lugar del super pisazo de 250.000 como ha sido siempre

Anonymous
25 Mayo 2009, 16:00

In reply to by anónimo (not verified)

Si cobras 1000 y la parienta otro tanto.... te compras uno de 200.000 en vez del super-pisazo de 250.000 como ha sido siempre.

Igual que no te compras un ferrari sino que te compras otro coche mas normalito ¿O no?

Anonymous
25 Mayo 2009, 16:45

In reply to by anónimo (not verified)

Si cobras 1000 y la parienta otro tanto.... te compras uno de 200.000 en vez del super-pisazo de 250.000 como ha sido siempre.

Igual que no te compras un ferrari sino que te compras otro coche mas normalito ¿O no?

Igual que hay coches de 10.000 y coches muchísimo más caros, incluso de 800.000, y de segunda mano de 3000.

No puede ser que el precio mínimo de un piso sea de 200.000, por los sueldos, por lo que cuesta construirlos y por los que ya se construyeron en el siglo pasado.

Anonymous
25 Mayo 2009, 15:59

In reply to by anónimo (not verified)

Si cobras 1000 y la parienta otro tanto.... te compras uno de 200.000 en vez del super-pisazo de 250.000 como ha sido siempre.

Igual que no te compras un ferrari sino que te compras otro coche ¿O no?

Anonymous
25 Mayo 2009, 16:01

In reply to by anónimo (not verified)

Si cobras 1000 y la parienta otro tanto.... te compras uno de 200.000 en vez del super-pisazo de 250.000 como ha sido siempre.

Igual que no te compras un ferrari sino que te compras otro coche mas normalito ¿O no?

Anonymous
25 Mayo 2009, 16:08

In reply to by anónimo (not verified)

Perdon al anonimo del piso de los 250.00. Era solo una respuesta al comentario pero no se que le paso a idealista que lo multiplico por 3. Que parece que me jactara y no es asi. Era solo una respuesta

Anonymous
25 Mayo 2009, 16:08

In reply to by anónimo (not verified)

Perdon al anonimo del piso de los 250.00. Era solo una respuesta al comentario pero no se que le paso a idealista que lo multiplico por 3. Que parece que me jactara y no es asi. Era solo una respuesta

Anonymous
25 Mayo 2009, 16:08

In reply to by anónimo (not verified)

Perdon al anonimo del piso de los 250.00. Era solo una respuesta al comentario pero no se que le paso a idealista que lo multiplico por 3. Que parece que me jactara y no es asi. Era solo una respuesta

gothaus
25 Mayo 2009, 17:00

Un Seat León o un Peugeot 407 te llevan y te traen igual que un Ferrari, eficientemente y cumpliendo con las normas de circulación, pero son más baratos. Un Ferrari sólo te da más comodidad, lujo y prestancia, pero no puedes ir a más de 120: son las normas.

De igual modo, un "superpisazo" de 250.000 euros ha de cumplir las mismas normas básicas de edificación, construcción, suministros, aislamiento y otras medidas tipo que el pisito de 200.000. Otra cosa es que tenga piscina, parque, plazas de garaje, trasteros, portero y acabados en oro y diamantes. Y que un piso, por mucho piso que sea, no puede tener el mismo precio o superior que una casa de dos plantas con buhardilla, sótano y plaza de garaje, por muy a las afueras que esté la casa.

Sólo se pide una vivienda digna a un precio razonable, bien construída, adecuada a los tiempos que vivimos y al nivel de progreso y riqueza medio y que no se caiga a trozos al poco de construírla.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta