Comentarios: 25
Las hipotecas suben en mayo un 34,1% y cumplen dos años consecutivos al alza

La concesión de préstamos hipotecarios para viviendas cumple 24 meses seguidos en positivo tras registrar el pasado mayo un incremento del 34,1% interanual, el mayor crecimiento en lo que va de año. Según los datos del INE, en el quinto mes del año se registraron 26.579 hipotecas, una cifra que no sea veía desde 2012. El capital prestado también aumentó un 33,1% respecto a mayo de 2015 mientras el importe medio cedió un -0,8% para quedarse en 104.480 euros.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de la información del Colegio de Registradores, se firmaron 26.579 nuevos préstamos hipotecarios en mayo, un 34,1% más respecto al mismo mes de 2015 y la mejor cifra vista desde enero de 2012.

Hasta el quinto mes del año, se han firmado 121.331 hipotecas, un 19,7% más que en 2015. El capital prestado en los préstamos asciende a 2.776 millones de euros, un 33,1% interanual más, y un 8,6% más respecto a abril.

Las hipotecas suben en mayo un 34,1% y cumplen dos años consecutivos al alza
En cuanto al importe medio, en mayo las entidades financieras prestaron de media 104.480 euros, una leve caída del -0,8% interanual y algo más respecto a abril, un -3,6%.

El 80,4% de las hipotecas constituidas en mayo utilizó un tipo de interés variable, frente al 19,6% de tipo fijo, mientras el tipo de interés medio para viviendas se quedó en el 3,19%, un 6,1% inferior al registrado en mayo de 2015. Según el INE, el plazo medio del total de fincas llega a los 22 años.

Por Comunidades Autónomas, las regiones con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo son Andalucía (4.916), Cataluña (4.495) y Madrid (4.366). Mientras, las comunidades con mayores tasas de variación anual fueron Illes Balears (66,9%), País Vasco (51,6%) y Castilla-La Mancha (47,7%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (620,8 millones de euros), Cataluña (505,1 millones) y Andalucía (466,1 millones).

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “el mercado hipotecario sigue su propia hoja de ruta, con destacados crecimientos interanuales que animan el sector inmobiliario y que ponen de manifiesto la buena salud con la que afrontará el último tramo del año. Aún así, la estabilidad que muestran los importes medios concedidos confirma que no estamos frente a un nuevo sobrecalentamiento del mercado".

En su opinión, las entidades financieras continúan cancelando más hipotecas que las que conceden, por lo que "su batalla para captar nuevos clientes sigue viva y provoca que se sigan reduciendo los tipos medios a los que se conceden las nuevas hipotecas. Además, cada vez son más los ciudadanos que se decantan por tipos fijos, en un ejercicio de prudencia por parte de los contratantes y de nueva estrategia comercial por parte del sector bancario”, añade.

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

franlopez11113
28 Julio 2016, 9:55

Un 34% en 1 año, impresionante.
y según vayan subiendo los precios, más casas se venden.

Antes, haces referencia a unos 4-5 años de los últimos 40 Años, ¿por qué tomar esos años como referencia? Esos años no se van a repetir , con hipotecas casi gratuitas, deducciones fiscales, la gente hipotecada esos años está cobrando no pagando por sus hipotecas gracias a la deducción fiscal, es un interés negativo.

Me parece oportuno tomar esos años como referencia porque es de ahi de donde vienen muchos de los problemas actuales: con esos niveles maximos de concesion de hipotecas se levantó buena parte del enorme parque inmobiliario que hoy arrastra el pais y que determina una sobreoferta tal actual y futura que forzará, junto con otros factores como el demografico, el salarial y otros, una caida de precios

no te creas lo que lees, perdón quiero precisar , no te creas todo con lo que te bombardean. En Madrid no hay sobreoferta , todo lo contrario, hay una escasez brutal que hace que los alquileres hayan subido casi un 20% en los últimos 12 meses y que los precios de vivienda nueva en el centro tengan unos precios casi insultantes, bochornosos.
Si consideras que esos años son causantes de problemas, razón de más para no tomarlos como patrón (de equilibrio) con el que comparar nada, no crees?
El factor demográfico es una gran incógnita rj, en Madrid ciudad , por ejemplo, las estimaciones son de crecimiento y eso teniendo en cuenta los condicionantes actuales, a saber (mujeres que no tienen niños porque esperan a tener 60 años esperando que se produzca el milagro de la virgen maría en sus cuerpos, etc... ) pero nadie "proyectó" hace 15 años por ejemplo que entraran en 3 años 5 millones de extranjeros, nunca se sabe.

MIra en el año 1998 había 663.000 extranjeros,
y en el 2015 5.023.000

dejan de ser extranjeros en unos años o generaciones, y pasan a ser españoles.
Nadie sabe si vendrán otros 5 millones o 20 en el futuro.

Entonces también ves en el horizonte una gran masa de inmigrantes que conseguiran trabajos bien remunerados en España, y estables para que les presten dinero los bancos, y que levantarán el mercado inmobiliario?

Hay muchos extranjeros en Madrid ganando más dinero que tú rj, estas lleno de prejuicios. ¿Crees que los 5 millones de extranjeros nuevos están sin trabajo? Entraron con tasas de paro oficiales de entre el 11 y el 15% en España. Nadie sabe lo que puede pasar.

Claro que hay extranjeros en Madrid ganando más que yo, de hecho me relaciono con varios de ellos por mi trabajo, pero de ahí a que constituyan una gran masa capaz de levantar el mercado inmobiliario...

Puesto que pareces muy sensible a los prejuicios, deduzco que has tenido acceso a mi información fiscal para saber cuanto gano... De lo contrario, me habrías prejuzgado!

Dime rj, ¿cuándo he dicho yo que vayan a levantar el mercado inmobiliario? No me atribuyas tus ideas o preocupaciones. No te he prejuzgado, es fácil afirmar sin equivocarse que algún jugador extra comunitario de un club de fútbol gane más que nosotros ! :-)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta