El diario el país, el más leído de la prensa española, publica hoy un editorial en el que envía varios mensajes al gobierno de josé luís Rodríguez zapatero. Tras pronosticar que se producirá un "ajuste sin precedentes" del mercado de la vivienda al menos hasta mediados o finales de 2012, el diario del grupo prisa explica que para que haya una recuperación económica en España es necesario que se compren los 1,2 millones de pisos sin vender que existen actualmente
En su opinión, para que eso se lleve a cabo "parece necesario que se produzca un descenso de los precios, de forma que se equilibre de nuevo la relación entre oferta y demanda". Por ello, resalta que "Cuanto más rápida y profunda sea esa caída, antes se recuperará la actividad inmobiliaria" y pide al gobierno que deje de dar "subvenciones y apoyos públicos a promotoras y constructoras" y que además modere "de momento sus planes entusiastas de construcción de viviendas protegidas"
El país también pide que se recupere la actividad económica para que los españoles puedan aumentar sus rentas y acomenter decisiones de inversión elevadas, como es la compra de una casa
El editorial del diario aplaude la decisión del Gobierno de eliminar la deducción en el IRPF por compra de vivienda a partir de 2011, pero alerta que debe aplicarse "con rapidez y sin componendas", en relación a que teme que las presiones políticas de algunos partidos políticos le hagan a zapatero edulcorar la medida, algo que perdería eficacia y "prolongaría innecesariamente la crisis de la vivienda"
Para terminar, el país critica que al gobierno que "se ha perdido una legislatura y media por no haber tomado en su día decisiones de inversión" en busca de un nuevo patrón de crecimiento, más productivo y con mejor calidad de empleo, por lo que ahora toca reservarla para el medio plazo, ya que ahora hay que sanar cuanto antes "la vivienda y el turismo", que "siguen siendo las paredes maestras del Producto interior bruto (PIB)"
145 Comentarios:
SEGÚn LEIRE PAJÍn
"El próximo acontecimiento histórico en el planeta será la coincidencia de Zapatero en la UE y Obama"
Leire Pajín ha identificado a Zapatero con Barack Obama; líderes de "dos políticas progresistas" que representan "una visión del mundo". En este contexto, dice que el próximo "acontecimiento histórico en el planeta" será la coincidencia del presidente español en la UE y Obama.
"ME HA DADO VERGÜeNZA AJENA"
Díez tacha de "paletada" la frase de Pajín sobre el "acontecimiento histórico del planeta"
A Rosa Díez le dio "vergüenza ajena" escuchar las palabras de Pajín sobre el "acontecimiento histórico" de la coincidencia de Zapatero y Obama. De hecho, la líder de UPyD calificó las palabras de la socialista de "paletada".
Para Díez, plantear la coincidencia de ambas presidencias como el "gran advenimiento" es "propio" de lo que "se está viendo en política nacional", que, en su opinión "ha bajado de nivel". "La gente ya no se reconoce y, por eso, pasan de las campañas", lamentó.
AHORA ES DIRECTOR TÉcNICO DE MATSA
Familiares del ex alcalde de Almonaster también están colocados en la mina
El ex alcalde de Almonaster la Real, Francisco García Ruiz, "pirri", tiene varios familiares en Minas de Aguas Teñidas, apoderada por la hija de Chaves y subvencionada por la Junta. También tiene familia en el Ayuntamiento y empresas públicas de la Junta.
Susana tiene que dejar su piso en alquiler por haberse quedado embarazada
En el contrato que firmó había una claúsula inamovible: nIÑoS NO
Nines, la casera, no puede tener hijos y pide a su inquilina que se vaya de inmediato
Susana cree que quiere echarla del piso porque le da rabia que ella sí esté embarazada
Susana lleva cuatro años viviendo en el piso que le alquilo Nines. En el contrato que ella misma firmó se estipualaba que estaba prohibido tener "animales y niños" en la vivienda pero ahora se ha quedado embarazada y se niega a mudarse. Su casera le pide que se vaya inmediatamente.
Susana, la demandante: " hace 4 años firmé un contrato de alquiler de una vivienda y en ese contrato había una claúsula que decía que no se podían tener animales ni niños. Yo animales no puedo tener porque soy alérgica pero ahora me he quedado embarazada de ocho meses y me niego a dejar el piso al menos hasta que venza el contrato que es dentro de un año. Nines sabe que ese piso es muy importante para mí porque mi madre vive al lado y está paralítica porque sufrió un accidente y yo voy cada día a echarle una mano. Necesito vivir ahí y lo que creo que a Nines le molesta es que ella no puede tener hijos y está enfocando su rabia hacia mí".
Nines, la demandada: "susana ha incumplido el contrato y lo que quiero es que se marche de la casa. El niño está a punto de nacer y además me ha ocultado el embarazo y ella tiene que asumir lo que firmó porque no quiero que un niño me destroce la casa, pinte las paredes, raye el suelo...porque en ese piso debe vivir quien yo quiera. También sé que hace fiestas casi todos los fines de semana y no me gusta y lo sabe. Lo que busca es dar pena con su embarazo".
La opinión de los polemistas
El público de 'De buena ley' se ha quedado bastante sorprendido con este caso. Una mujer ha pedido ansiosamente la palabra para decir que "el caso no tiene nada que ver ni con el alquiler ni con el embarazo" , que le parece "un abuso porque Susana no tenía previsto quedarse embarazada" y que "las dos podrían revisar el contrato para que la inquilina no se quede en la calle". Por el contrario otro de los asisntes e ha dirigido a Susana para pedirle "que no haga mñas la víctima" y que "está utilizando su embarazo para quedarse con el piso, que es una ganga".
El veredicto
Gustavo Larraz le ha trasladado su decisión a la casera." Nines, a mí usted me sorprende ¿Cómo puede equiparar la condición de no tener animales a la de no tener hijos? Eso es una cláusula abusiva por tanto la condeno a mantener a Susana en ese piso hasta el fin natural del contrato. Y, por último, le hago una reflexión a Susana: casa propia es un tesoro que vale tanto como el oro".
Como se nota aquí quien tiene pisos y quien quiere comprarlos...
Yo pertenezco al grupo de los que quiere comprar. Pero tengo muy claro que a estos precios no compro ni de coña, aunque sí que me lo pueda permitir (con hipotecón a 30 años, claro...)
Lo que me sorprende ver es como los del otro lado (los que quieren vender) no se quieren enterar de que la gente que quiere comprar, no quiere/desea que los pisos bajen un x% porque sí, sino porque el precio de la vivienda en España está fuera del alcance de la mayor parte (diría que de aprox. El 80-90%) de los españoles. Los precios se han multiplicado por 2,5 ó 3 en menos de 10 años, cosa que ningún otro producto ha hecho en ese tiempo... los salarios ni mucho menos han subido eso en estos 10 años...
Es un simple tema de ajustar precios a la demanda. Vendedores, la demanda son españolitos cuyo sueldo medio debe estar alrededor de 20.000 euros brutos al año. Con estos sueldos es IMPOSIBLE que os compren vuestros pisos que apenas bajan de 300.000 euros (por lo menos en Madrid)... y más si los bancos ya no hacen la vista gorda dando hipotecones a 30 años a todo el que se pasa por al banco...
Cinco millones de parados y subiendo.
Un millón de viviendas de obra nueva en el mercado.
Millones de viviendas de segunda mano a la venta.
Los bancos españoles debiendo hasta la camisa a bancos extranjeros, así que el crédito más seco que la mojama.
Los especuladores desaparecidos en combate.
¿Pero quien puede pensar en recuperación? La vivienda se va al fondo del pozo, quien quiera vender ya puede pensar en rebajas del 70 u 80% y si prefieren aguantar, mucho mejore para la economía, su dinero en un corralito autoimpuesto y los que tengan que vender rebajando aún más.
El timo piramidal se ha acabado, ladrones del pisito, ya nadie os cree.
Que ha nadie se le ocurra comprar, el pisito se va al fondo y de ahí no va a moverse, los que piensen que luego habrá subidas que dejen de soñar, el pisito ha muerto.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el 1%, tal y como se esperaba.
La decisión se produce después de que el pasado mayo recortara 25 puntos básicos los tipos, lo que dejó el precio del dinero en el nivel más bajo de la historia.
La decisión de mantener los tipos estables podría suponer el punto final al relajamiento de la política monetaria de la institución tras comenzar a detectarse 'brotes verdes' en la economía comunitaria, que ha presentado leves síntomas de recuperación en las últimas semanas
2009 fecha ideal pra comprar
En realidad el crecimiento del precio de la vivienda no ha sido igual al del poder adquisitivo. Mi vivienda vale un 330% de lo pagué hace 12 años, mientras que el IPC ha subido el 38,5%.
Si la hubiese pagado al contado, necesitaría 9 años y medio del sueldo integro que cobraba entonces.
Si se me ocurriese comprarla hoy, necesitaría 24 años y medio de mi actual sueldo integro. Y sigo trabajando en la misma empresa y el mismo puesto.
Esa es la única comparativa real. No me valen ni Euribor, ni ipc, ni gaitas en vinagre.
Señores : la vivienda tiene un recorrido descendente en lo que le resta de año y principio del que viene. Y no caerá menos del 20% de su actual precio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta