El número y la magnitud de las medidas dedicadas a salvar el sector inmobiliario varía de forma elevada entre los países. España encabeza el ranking de los países que más porcentaje del producto interior bruto (PIB) ha dedicado a la recuperación del sector. En concreto, ya ha destinado un 2% del PIB, según los datos del servicio de estudios de bbva, que añaden que los siguientes países de la lista (Irlanda y Estados Unidos) no superan el 1%
En dinero en efectivo, las ayudas en españa totalizan más de 20.000 millones de euros y sólo están por detrás de estados unidos, que con casi siete veces más de población ha dedicado alrededor de 60.000 millones de euros. Las ayudas abiertas en españa son más que las dedicadas por reino unido, Italia, Francia e irlanda juntas, según los datos ofrecidos por el servicio de estudios de bbva
Nota: los porcentajes y niveles representan el total de los presupuestos de apoyo hacia el sector. Incluyen ayudas a la construcción, vpo, alquiler y rehabilitación como también medidas específicas de cada país. No se incluyen los efectos de gasto indirectos por ventajas fiscales: fuente: see bbva
En concreto, el banco recuerda que el gobierno ya ha realizado una oferta pública de suelo para construir vpo (2.870 millones de euros), ha ha abiero una línea de crédito para reconducir la vivienda sin vender al mercado del alquiler (3.000 millones), ha aprobado un nuevo plan estatal de vivienda (pev) 2009-2012 (10.188 millones) y ha creado garantías para las hipotecas de viviendas protegida (6.000 millones). En el cuadro del final del artículo puede comprobarse qué ayudas han dado otros gobiernos de las economías desarrolladas
El banco indica que "se podría inferir que este esfuerzo refleja el peso que el sector inmobiliario tiene en cada una de estas economías, así como de la libertad presupuestaria de la que disponen"
Recortes de tipos
Además de por estas ayudas, el sector inmobiliario español se ha visto muy favorecido por las rebajas de tipos. Así, como en españa cerca del 95% de las hipotecas son variables, la reducción del Euribor se ha trasladado casi por completo al bolsillo de los hipotecados. En este sentido, eeuu, que fue el país que más temprano empezó a reducir los tipos (noviembre 2007) apenas ha visto como sus hipotecados se beneficia, ya que más del 60% de las hipotecas son a tipo fijo
En concreto, de los 325 puntos básicos que el BCE ha recortado desde octubre 2008, en España se han transferido a los tipos hipotecarios unos 235 (hasta marzo), mientras en otros países europeos las cifras varían entre 35 y 200 puntos básicos. En EEUU de los 450 puntos básicos de recorte, solamente un tercio se ha transmitido a los tipos hipotecarios
La vivienda caerá un 30% de los máximos
Bbva pronostica que la vivienda caerá un 30% desde los máximos y recalca que aún apenas lleva reconocida oficialmente una bajada del 6,8%. Según sus cálculos, este año el precio de la vivienda bajará un 10% y el próximo, un 12%, que unido al descenso acumulado a día de hoy lleva al 30%
En opinión de bbva, el stock de vivienda sin vender continuará acumulándose y sólo empezará a reducirse a partir del primer trimestre de 2010 y llegará a los niveles alcanzados durante 2005 a finales de 2012
Bbva también resalta que los países anglosajones (eeuu y reino unido) llevan acumulado una caída del precio de la vivienda mayor que los países continentales, como españa. El servicio de estudios del banco afirma que "los mercados inmobiliarios de las economías avanzadas se están ajustando a velocidades distintas y la vuelta a una situación de equilibrio va requerir un cierto tiempo". Para españa, añade que el estímulo del mercado del alquiler sería muy positivo para reducir el stock
100 Comentarios:
Los funcionarios(esto es como lo de inteligencia militar)teneis culpa por corruptos, vagos,y ladrones.hace un momento decias algo asi:los funcionarios de alto nivel tenemos muy buenos sueldos, ahora no es muy alto y ademas trabajas en horario de putas,.dices tambien que regalas no se que publicaciones , es que esperabas que alguien diera un duro por, "todas tus publicaciones que no son pocas,y no, no todos los funcionarios son como pienso, los hay peores (los que intentan adoctrinar aunque sea regalando sus multiples publicaciones) .sal.Ud pd me parece que lo dijo monik, este si es un autentico pagafantas
Hola Merín, tengo un salario alto para la región en la que vivo. Sí para aquí si es un buen salario, pero eso no significa que sea millonario. Si comparas mi salario con el sueldo medio de la región, unos 800 euros mensuales es alto.
Trabajo escribiendo libros, enseñando a mejorar la forma de enseñanza. No espero que nadie dé un duro por mis publicaciones, pues creo en la enseñanza pública y gratuita. Y opino que si yo recibo un sueldo del estado no tengo por qué enriquecerme vendiendo mis publicaciones a los alumnos. Éstas consisten en libros de idiomas que a ellos les pueden venir bien en sus respectivos trabajos. Critícas por criticar y eso no es justo. Metes en el mismo saco a todos los profesores de universidad. Si adoctrinar es dejar que los alumnos se descarguen gratuitamente manuales de gramática y diccionarios en Internet, pues vaya, entonces si que los adoctrino bien. Además me costó mucho tiempo y trabajo (por el que no he cobrado nada y, por supuesto no tengo por qué cobrar nada, porque es mi obligación) el aprender las nuevas metolodogías informáticas de enseñanza.
Así que deja de decir tonterías.
800 salarios mensuales y dice que es salario alto.
Pobre tipo. No me extraña que se llame antiespeculación. Proletario a pan y agua. Será que vive en somalia para considerarlo alto. Currar más ni se lo plantea.
Me deprime este país de pobretones.
Me parece fatal tu comentario. En Andalucía, por desgracia, el salario medio suele estar entre los 800 y 1000 euros mensuales. Por eso tengo aquí un muy buen salario: 1870 euros netos mensuales. Con eso vives aquí de puta madre. Pero me parece que en Madrid la gente gana más y hay menos paro, bueno los pocos ricos porque es una comunidad gobernada por los kapitalistas. El problema está que en Andalucía la gente gana menos que en el resto de España, bueno en Extremadura y Castilla La Mancha están como nosotros. Por eso es imposible que aquí suba mucho el precio de la vivienda. De todos modos, pese al paro que tenemos y los salarios más bajos vivimos aquí mucho mejor que en Madrid o cualquier otra región gobernada por kapitalistas. Pues aquí con cuatro duros vives.
Un saludo antiespekulador
El salario medio suele estar entre los 800 y 1000 euros mensuales. Por eso tengo aquí un muy buen salario: 1870 euros netos mensuales ¿En Andalucía el salario medio de una persona con un título de doctor está en 900 euros mensuales? Porque un profesor universitario, o es doctor o está a punto de serlo.
Yo estuve cobrando 300 euros hasta el 2002, luego saqué el título de doctor y cobraba 400, después hasta 2005 ganaba 700 euros al mes, después en 2006 cuando me pasaron a tiempo completo 1250 aproximadamente. Después aqué la oposición y empecé a cobrar como un rey: 1600 euros al mes. Vivo en un barrio muy humilde de una capital de provincia andaluza, en un barrio en el que la vivienda era ya barata en la época cara y ahora lo es más, y vivo de puta madre con mi salario. Yo os recomiendo que os compréis casas en barrios muy humildes. Ahorras y encima tienes una pasta para tus gastos.
Definitivamente dudo mucho que seas profesor de universidad. De acuerdo con las tablas que he sacado, un Titular de universidad está más cerca de los 2000 limpios que de los 1600. Si realmente ganases eso y fueses Titular de universidad dirías, con razón que tu sueldo es una mierda, porque un conserje gana, de acuerdo con las mismas tablas casi 2000, y solo tiene el bachiller.
Soy PTEU, profesor Titular de Escuela Universitaria, y pese al título de doctor y haber hecho la misma oposición cobramos menos que los PTUS
¿Desde que año? Los pteu también están más cerca de los 2000 que de los 1600. Y te digo lo mismo si después de haber hecho una tesis te consideras bien pagado cuando ganas mismo que un conserje... pues aplícate lo que digo de Obama
Eres un colgado. No te pienses que bajaremos nada. Y déja de decir tonterías sobre la antiespekulazión. Te vas a atragantar con tanta k. Antes de rebajar el precio de los pisos se los regalamos al banco. Por favor, que alguien borre los comentarios de este tipo. Nunca he visto a nadie decir tantas tonterías. El precio de la vivienda nunca bajará, a ver si os enterais. Y este antiespeculación si no quiere comprar un piso que se calle. Pero bueno, al parecer se lo ha comprado en un barrio de pobretones, que es lo que recomienda. Haced lo mismo que él y os atracarán el mismo día.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta