He comprado una vivienda en CATALUÑA que resulta ser de una finca que se construyó como VPO en 1976 , y es una Protección larga de 50 años que finaliza en 2026. Mi vendedor YA COMPRO en 1996 la vivienda LIBERALIZADA de precio , sin figurar en ningun registro de solicitante de VPO, y la compró a precio de mercado al primer señor que la había comprado protegida. (He sabido que el piso está LIBERALIZADO de precio desde 1994). Según mi API al estar ya LIBERALIZADA DE PRECIO no habría problema, fuimos al Notario y realizamos la compraventa, y ya después me dijo que fuera a HABITATGE DE LA GENERTALITAT a "visar la escritura" y así lo hice. Pues bien, mi sorpresa fue que allí me dijeron que igual la compraventa se declaraba NULA y me tendrían que devolver el dinero y vuelta para atrás, y aquí no ha pasado nada. Me comentaron que esto sucedía porque " la vivienda está LIBERALIZADA de precio, pero no ha acabado la PROTECCIÖN" , por lo que OK a venderla a PRECIO DE MERCADO , pero sólo a alguien que esté inscrito en el listado de solicitantes de VPO, cosa totalmente ABSURDA e INCOHERENTE , pq una persona inscrita en este listado no irá a mirar pisitos a precio de mercado libre. Ahora el tema es que hemos de esperar un máximo de 3 meses a que el Registro de Habitatge de la Generalitat lo "deje pasar por bueno" o "nos declaren nula la compraventa". Alguien me puede explicar POR QUÉ y de qué sirve esto , porque yo no he tenido ningún beneficio de NADA , he pagado precio de mercado, he pagado el 10% de ITP que se paga en Cataluña, la venta se hizo a través de una agencia, o sea un API que se llevó su comisión, he pagado los honorarios al señor notario, en fin, estoy que me subo por las paredes !!! Alguna idea ??? Alguna explicación de este "palo a las ruedas " por parte de la querida Generalitat? Nota; yo no puedo inscribirme en ningun Registro de solicitantes de VPO pq ya tengo un piso-caja de cerillas a mi nombre
69 Respuestas:
Hasta que no tengas el papel de Habitatge que te diga las condiciones, Registro solicitantes y/o visado, no firmes. Si hay visado pon 4 meses de margen para firmar escrituras desde la presentación a la Generalitat de las arras.
Buenos dias,
No te bloquea el comprar otras viviendas a posteriori de esta, esta teoricamente la tienes que mantener unos dos años como 1ª residencia y despues la puedes volver a vender,alquilar, etc.
A mi me pasa algo similar, no puedo vender mi piso a compradores que estan interesados porque , siendo de precio libre los que lo pueden comprar , sobrepasan el importe para inscribirse. Tienen mi piso SECUESTRADO, ademas, desde la ley 17/2019 ya no puedes solicitar una descalificacion. Puse queja en el sindic de Greujes por tratarse de una ley que antes no existia, yo no me beneficie de nada en la compra ya que soy tercera compradora. Tiene que haber alguna manera de solucinar este ABSURDO. Necesito vender mi casa por motivos de salud. Alguien sabe como ??
Los límites para darse de alta como solicitante VPO son bastante altos. Lo único que si tienes una vivienda previamente eso te descalifica. Tendrás que venderlo a alguien joven o que viva de alquiler.
es un ABSURDO como bien dices, imagina, y tú ya siendo la 3a compradora !!! La santísima Generalitat habría de ser la que te comprara el piso ( a precio que te diera a tí la gana, puesto q es libre de precio) ,y que ya se apañara ella en buscar el comprador, q es quien tiene acceso a la lista de solicitantes de VPO !!! Has tenido ya respuesta del Síndic d Greuges ? ( yo ,lo mío, aún no sé nada, hasta el 8 de febrero tienen de plazo para resolver )
Hola Laura, ¿finalmente se resolvió tu caso? Estamos ante una situación igual, hemos visto un piso que nos gusta mucho pero es VPO con precio liberalizado. Aun no hemos firmado nada, nos aseguran que no habrá problemas pero tras leer tu caso y otros parecidos nos lo estamos pensando mucho... Gracias!
Ya no hace falta la inscripción en el RSHPO según lo último publicado por habitatge, envías a visar el contrato y ya está.
Me ha pasado algo similar, el problema es que Habitatge está tardando tres meses, cuando la Ley 18/2007 del Derecho a la vivienda, da un mes para visar el contrato.
En tu caso, entiendo que si esa va a ser tu vivienda habitual y no tienes otra, si ya te has empadranado antes de 3 meses, en el caso que declaren nulo el contrato, podrás recurrir.
Esto se hace para que compren estas viviendas personas que realmente quieren vivir ahí, no para segundas residencias o para alquilar y sacar un rendimiento.
.... aún estoy esperando a ver qué decide el Registrador d Habitatge.... dijeron 3 meses, y eso, hasta el 8 de febrero, aquí sin saber el qué...y sí, va a ser mi habitual, pero sí tengo otra ( una caja de cerillas de 30m, por eso m quiero ir a la otraaa nueva). En fin, pero sigo sin entender qué sentido tiene liberalizar precio , pero no protección , precio de mercado para alguien q esté inscrito en solicitante de VPO , no? es un sinsentido, si liberalizas precio pues no pongas ya trabas , o no liberalices y punto, o las dos cosas o ninguna
Yo entiendo que si la Generalitat solicita la nulidad, una vez ya empadronada en la nueva vivienda, pones la vieja a la venta o incluso si la vendes, podrías ir con la escritura y darte de alta como solicitante VPO. En caso que llegue al Juez es casi imposible que se declare nulidad.
Realmente darse de alta de VPO es bastante fácil porque los límites están en unos 60.000€ de ingresos. Supongo que ya tendrás abogado por si acaso. Si no te puedo pasar uno que está llevando mi caso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta