He comprado una vivienda en CATALUÑA que resulta ser de una finca que se construyó como VPO en 1976 , y es una Protección larga de 50 años que finaliza en 2026. Mi vendedor YA COMPRO en 1996 la vivienda LIBERALIZADA de precio , sin figurar en ningun registro de solicitante de VPO, y la compró a precio de mercado al primer señor que la había comprado protegida. (He sabido que el piso está LIBERALIZADO de precio desde 1994). Según mi API al estar ya LIBERALIZADA DE PRECIO no habría problema, fuimos al Notario y realizamos la compraventa, y ya después me dijo que fuera a HABITATGE DE LA GENERTALITAT a "visar la escritura" y así lo hice. Pues bien, mi sorpresa fue que allí me dijeron que igual la compraventa se declaraba NULA y me tendrían que devolver el dinero y vuelta para atrás, y aquí no ha pasado nada. Me comentaron que esto sucedía porque " la vivienda está LIBERALIZADA de precio, pero no ha acabado la PROTECCIÖN" , por lo que OK a venderla a PRECIO DE MERCADO , pero sólo a alguien que esté inscrito en el listado de solicitantes de VPO, cosa totalmente ABSURDA e INCOHERENTE , pq una persona inscrita en este listado no irá a mirar pisitos a precio de mercado libre. Ahora el tema es que hemos de esperar un máximo de 3 meses a que el Registro de Habitatge de la Generalitat lo "deje pasar por bueno" o "nos declaren nula la compraventa". Alguien me puede explicar POR QUÉ y de qué sirve esto , porque yo no he tenido ningún beneficio de NADA , he pagado precio de mercado, he pagado el 10% de ITP que se paga en Cataluña, la venta se hizo a través de una agencia, o sea un API que se llevó su comisión, he pagado los honorarios al señor notario, en fin, estoy que me subo por las paredes !!! Alguna idea ??? Alguna explicación de este "palo a las ruedas " por parte de la querida Generalitat? Nota; yo no puedo inscribirme en ningun Registro de solicitantes de VPO pq ya tengo un piso-caja de cerillas a mi nombre

69 Respuestas:

Los afectados por esta situación son los construidos entre 1972-1978, que son unos cuantos porque en esa época se construyó bastante. Para saber si un piso del 79 está afectado o no, hay que realizar la consulta en la web de Habitatge y te mandan una ficha indicando si todavía está vigente la VPO o ha caducado.

Edgar
11 Abril 2022, 21:42

Hola, yo tengo un problema similar. Compre un VPO, de segunda mano, sin beneficiarme de ninguna ayuda, queria ahora alquilarlo, pero he visto que no puedo.
Alquien sabe si hay opcion para quitar el VPO de la propiedad, o alguna forma de alquilar?
Es lamentable…

Sí se puede pidiendo una autorización a la Gene. No te la van a dar si lo alquilas para lucrarte, pero si es porque te tienes que mudar por trabajo o tienes algún motivo sí.

cesar
23 Mayo 2022, 11:28

Buenos días,

¿Sabrías decirme cuanto suele tardar la Generalitat en visar el contrato de arras? he visto que el tiempo máximo sin 3 meses pero me gustaría saber cuanto están tardando realmente.
gracias.

Tienes que contar los tres meses, si es un caso de estos del 1972-1978, se le considera "fácil" porque es de precio libre, y quizás te llegue antes.

Buenos dias,
yo tambien estoy en este proceso tan duro... enviamos las arras el 06/07 y habitatge nos dijo que podian tardar hasta 4 meses en darnos el visado, hemos llamado varias veces y nada... tenemos la hipoteca a punto y tenemos miedo que nos cambien las condiciones del banco. De verdad que lo de habitatge no hay manera de acelerarlo?
Me parece una burrada que te digan que estan colapsados y que cuente 4 meses....

Gracias por la ayuda por que estamos desesperados

Vanesa
24 Mayo 2022, 19:27

Tengo una VPO en Cataluña que la tengo que vender al precio que me pide habitatge porque no está libre, tengo unos compradores y cuando firmemos las arras tenemos que pasar estas arras a habitatge por si quieren ellos el piso. Sabéis cuanto tiempo por ley tiene habitatge para responder?

MC
18 Junio 2022, 11:39

Posiblemente la mitad de los pisos entre 1972 y 1978 están afectados por esto. Algún API comenta aquí que si los APIs deben informar, y que es culpa del comprador cuando realmente el comprador no sabe que aquiere una VPO ni se le informa.
La prueba es que en Idealista hay poquísimos pisos VPO cuando hay miles de esta época a la venta más con la pandemia que han fallecido sus propietarios que los compraron en esos años.
Así que lo que dice un API arriba es un cuento chino, porque ni los APIs saben o aplican bien la normativa, o simplemente ocultan la información al usuario. Prueba de ello que en el propio portal Idealista no los marcan como VPO.
Una vez el comprador ha pagado las arras, está pillado y sí puede denunciar y meterse en juicios contra el API o el vendedor, pero la gente lo que quiere es la vivienda por necesidad.
Ante esto, la Generalitat se lava las manos, ¿Por qué no revisa la Generalitat los anuncios? Que dejen de marear la perdiz y hagan los visados en una semana.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta