Comentarios: 10
Colau compra 11 pisos en el barrio de Gràcia de Barcelona por 5 millones de euros
Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona vuelve a sacar la chequera para frenar una operación inmobiliaria en la capital catalana, si bien esta vez sale algo más caro. El consistorio ha comprado un edificio de 11 viviendas en pleno barrio de Gràcia mediante la fórmula de tanteo y retracto por 5 millones de euros, lo que resulta en más de 450.000 euros por unidad. El edificio, de obra nueva, está ubicado en el número 142 de la calle Torrent de les Flors.

El edificio se trata de una promoción con once viviendas, diez de las cuales tienen dos dormitorios y una superficie que oscila entre los 60 y los 75 m2. La vivienda restante tiene tres dormitorios y una superficie de 120 m2. El edificio, además, cuenta con diez aparcamientos y tres trasteros que se ofrecerán a las personas adjudicatarias.

La inversión por la compra de Torrent de les Flors ha sido de 4,9 millones de euros, que según el Ayuntamiento de Barcelona es un 18% por debajo del precio de mercado.

De las once viviendas que conforman el edificio de Torrent de les Flors, nueve se destinarán al Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona y el alquiler tendrá un precio de entre 440 y 550 euros al mes.

Se han previsto reservas para colectivos específicos: tres pisos para menores de 35 años, un piso para una familia monoparental, dos pisos para personas residentes en los barrios alrededor de la promoción, un piso para familias numerosas, y dos pisos se destinarán al contingente general.

Los dos pisos restantes de los once totales se destinarán a la Mesa de Emergencia, donde se encuentran familias que han pasado o se encuentran en un proceso de desahucio. En ese caso, el precio del alquiler social se determinará en función de los ingresos de las familias adjudicatarias.

VPO de Barcelona, en números

El Ayuntamiento de Barcelona adquirió durante 2021 patrimonio de la ciudad por valor de 108,5 millones de euros con 78 operaciones efectuadas, lo que "supera las expectativas de compra que tenía previstas a inicios de año", que sumaban 104 millones de euros. El objetivo de dicho programa era ampliar el parque de vivienda público, incorporar activos inmobiliarios de interés cultural, histórico y social y activar la economía de la ciudad con la adquisición de locales para comercios de proximidad, con alquileres con un precio por debajo de mercado.

Así, se adquirieron 55 locales comerciales, 13 edificios enteros con un total de 369 viviendas y 13 fincas, algunas de ellas singulares, como El Molino y la Sede Editorial Gustavo Gili. El importe final destinado a la reactivación económica en el marco de esta estrategia ha sido de 21,3 millones de euros; en el caso de las adquisiciones de patrimonio singular y otras actuaciones ha sido de 36,7 millones; y en el caso de la adquisición de vivienda de 50,4 millones.

De cara al 2022, está previsto destinar un presupuesto inicial de 55 millones de euros a la adquisición de viviendas y bajos comerciales. En el caso de edificios singulares, ha detallado que durante el 2021 prácticamente se han agotado los que había disponibles, de modo que prevé que durante este año no se puedan adquirir más.

 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Propietario
11 Abril 2022, 14:56

Y así es como se despilfarran los impuestos, regalando a 4 afortunados o amiguetes un piso desproporcionado a sus necesidades y dejando al resto de vecinos pagando hipoteca y unos impuestos locos....todo para beneficiar a 4 gatos

Cesar
13 Abril 2022, 13:47

No es por nada pero el titular "Colau compra 11 pisos en el barrio de Gràcia de Barcelona por 5 millones de euros" creo que infunde a error espero que no con mala intención. Habria sido bastante mas objetivo "El consistorio de Barcelona compra 11 pisos en el barrio de Gràcia por 5 millones de euros". Creo que deberían darle una vuelta...

Da igual como cambies el titulo, por ese dinero se podrían haber comprado mas de 20 pisos en el barrio de Gracia a particulares que los están vendiendo..... el mismo gasto, mayor beneficio. Y si te sales de Gracia ... pues ya ni te digo.

El barrio de Gracia es caro, si los compran a particulares no es igual que gestionar un edificio entero que es mucho mas sencillo que gestionar pisos sueltos. Y sobre si te vas fuera de Gracia, lógicamente es mas barato, pero también esta bien que en el centro de las ciudades pueda vivir alguien mas que cuatro privilegiados forrados.

JC Homes
13 Abril 2022, 15:19

Barato no les ha salido... Además de un impacto muy reducido

Josep2015
13 Abril 2022, 15:26

La izquierda encarece la vivienda.

andres
15 Abril 2022, 11:00

Invito a alguna asociación, demande a la Sra. Colar , esta operación tiene visos de ofrecer muchas lecturas.
* Favorecer a una empresa constructora
* Averiguar si alguien ha cobrado una comisión por la venta
* Que la Sra .Colau explique a qué perfil de personas se van a adjudicar estos pisos.
* Serán de venta o alquiler??
* Todos los ciudadanos segun la Constitución, tenemos derecho a una vivienda digna. No dice nada de LUJO.
NO ACABO DE ENCONTRAR LAS PALABRAS PARA CALIFICAR ESTE ASUNTO, SIN CAER EN EL INSULTO .
ESTOY INDIGNADO……..

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta