Comentarios: 123
"Debemos hacer algo para que el mercado de la vivienda beneficie a todos"

Esta semana se discutirá en la conferencia anual de chartered institute of housing sobre qué hacer para que el mercado inmobiliario beneficie a la sociedad. Abigail davies, responsable de la política de este organismo, en un artículo de opinión publicado en el periódico the guardian, marca unas pautas a seguir para lograr construir una sociedad con viviendas asequibles, sostenibles y facilitar la movilidad residencial

 La experta argumenta que si no se hace nada para cambiar el modelo actual del mercado de vivienda, la sociedad en general seguirá estando excesivamente endeudada y seguirá teniendo dificultades para acceder a una vivienda, que en la actualidad apenas se adecua a las necesidades reales de las personas

- Considera que hay que mejorar la capacidad de los ciudadanos para que tomen decisiones correctas acerca de la vivienda. Davies pone como ejemplo ayudar a encontrar la mejor manera para poner en venta un inmueble o asesorar bien a la hora de comprar o vender una casa

- Es necesario eliminar de nuestra cultura la idea de tener una vivienda en propiedad como una  buena inversión, algo que está muy arraigado sobre todo en España. Muestra de ello es que las viviendas en alquiler en España representaron sólo el 7% del total del parque de viviendas entre 2007 y 2008, según aguirre newman, que estima que para este año el parque de viviendas en alquiler se incremente un 15,5% respecto a 2007. En cambio, en Alemania el 57% de las viviendas se destinan al alquiler, seguido de holanda con un 47% y Francia con un 38%. Davies ofrece otras alternativas de inversión como el fomento de las políticas en materia de pensiones

- Hay que facilitar la movilidad de una vivienda a otra, y también el cambio de en propiedad a en alquiler, y viceversa. La experta pone como ejemplo el fomento de sociedades públicas que se encarguen de promocionar el alquiler de viviendas

- Davies considera fundamental mejorar la seguridad económica de los propietarios de viviendas que estén atravesando dificultades financieras y propone el pago de un seguro de protección en caso de no poder hacer frente al pago de la casa

- Por último, la experta cree que otra buena idea sería fijar unos impuestos sobre los beneficios obtenidos por la venta de una vivienda usada, con el fin de evitar una excesiva inflación de precios

Después de enumerar estas ideas, abigail davies lanza una pregunta: “¿pero hay interés por introducir estos cambios?”. “No hacer nada es inaceptable pero la toma de decisiones sin saber realmente el impacto podría ser igualmente perjudicial para las personas, las comunidades y la economía en los próximos años”, sentencia

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

17 Junio 2009, 13:03

In reply to by anónimo (not verified)

No puedo estar mas deacuerdo con todos tus comentarios, tu dejalos que se hagan mayores ya entenderan de que va la vida, y de esta ya veras como salen a la calle si no tienen trabajo, pues nadie esta dispuesto a regalar su esfuerzo de años....

17 Junio 2009, 13:20

In reply to by vengador (not verified)

Por curiosidad vengador ¿Que edad tienes?

17 Junio 2009, 13:34

In reply to by vengador (not verified)

Por curiosidad vengador¿Cuantos años tienes?

17 Junio 2009, 11:54

Los precios eran asequibles hace 10 años, si tienes 25, te los compras con 15? Por favor, te mereces que tus hijos no encuentren trabajo y se droguen y vivan de tí hasta que te mueras, que es lo que les va a pasar la mayoría, toda tu vida sacrificado, es la sociedad que nos dejáis. Mira... el piso me lo compre hace 4 años y me costo 25 millones, nada desmesurado para la epoca. La sociedad que te encuentras es la que vosotros no luchais en mi epoca, y no soy tan mayor, 42, nos manifestabamos si el paro subia, se montaron huelgas generales y luchabamos por defender nuestros intereses, ¿Tu que haces ahora? Pues postear en Internet, cuando deberiais estar movilizando a la gente. Eso si, si los garitos cierran a las 12 montais la de dios. Lo que os pasa a la juventud de ahora es que solo sabeis llorar y llorar. En cuanto a estar toda mi vida sacrificado para nada, el piso mre lo estan pagando los inquilinos. Por cierto conozco mucha gente de 24-30 años que tiene el piso alquilado, digamos 800€ y ellos viven en un pequeño apartamento o habitacion. 400€, pcon lo que su piso les sale por la mitad. Si mis hijos salen como dices ten por seguro que no viviran de mi y si se drogan menos. ¡¡¡¡¡NO TENEIS ESPIRITU DE LUCHA SOLO SABEIS LLORAR!!!!!!!

pisosquebajan
17 Junio 2009, 12:03

In reply to by LUIS (not verified)

Que no te vamos a comprar tu pisito te pongas como te pongas.

Asume no eres tan rico como pensabas (más bien pobre como una rata) y que la decisión de meter todos tus ahorros en ladrillo no ha sido muy acertada.

Es así de simple.

17 Junio 2009, 12:11

In reply to by alquilado

Que no te vamos a comprar tu pisito te pongas como te pongas. Asume no eres tan rico como pensabas (más bien pobre como una rata) y que la decisión de meter todos tus ahorros en ladrillo no ha sido muy acertada. Es así de simple. No pretendo venderla, sino tenerla alquilada, y la decision a sido mas que acertada, al tener el piso alquilado me esta suponiendo solo 60€ al mes , los de la comunidad. ¿Si un piso por 60 € al mes no es buena oportunidad que lo es?, Alquilado

17 Junio 2009, 12:15

In reply to by lui (not verified)

Ya 60 euros al mes.

Pero cuánto diste de entrada y de gastos?
Cuánto sacarías si lo tuvieras en el banco, en acciones, o en un negocio, se llama coste de oportunidad.

Por cuánto lo podrás vender algún día si es que lo vendes?

Qué mal hacemos los números en este país, con razón nos engañan como quieren.

pisosquebajan
17 Junio 2009, 12:16

In reply to by lui (not verified)

Si has comprado hace 4 años (2005) te aseguro que vas a perder dinero. No tengas ninguna duda al respecto.

Respecto a los números que haces, olvídate de mantener el precio de alquiler actual durante toda la vida de la hipoteca. Los alquileres están cayendo y lo van a serguir haciendo los próximos años.

Es el riesgo de invertir apalancado. Más te valdría haberte gastado el dinero en formación financiera, en vez de en tocho.

17 Junio 2009, 13:15

In reply to by alquilado

Y en que te basas para decir que los alquileres van a seguir bajando en los proximos 5 o 10 años, sabes lo que es la inflaccion? A caso crees que tu sguro adorado Psoe va a tener siempre estos precios de durante esos periodos? A caso crees que tu Psoe existira dentor de ese periodo? a caso España se va a telemarchar a otra galaxia con la paiji y su colegas mil euristas aldia claro? creo que elque tiene que volver a estudiar la carrera de economicas o empresariales eres tu, o por lo menos ejercerr porque lo veo es que no sabes lo que dices.

pisosquebajan
17 Junio 2009, 13:49

In reply to by anónimo (not verified)

A caso crees que tu sguro adorado Psoe va a tener siempre estos precios de durante esos periodos? Pero que dices membrillo!!!, no sabes de lo que hablas!!!, lo de mi "adorado psoe" no tiene nombre. Inflación??, madre mía. Pero en que mundo vives???, no te has enterado alma Cándida que estamos en deflación de activos, bienes de consumo, servicios y salarios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta