Comentarios: 123
"Debemos hacer algo para que el mercado de la vivienda beneficie a todos"

Esta semana se discutirá en la conferencia anual de chartered institute of housing sobre qué hacer para que el mercado inmobiliario beneficie a la sociedad. Abigail davies, responsable de la política de este organismo, en un artículo de opinión publicado en el periódico the guardian, marca unas pautas a seguir para lograr construir una sociedad con viviendas asequibles, sostenibles y facilitar la movilidad residencial

 La experta argumenta que si no se hace nada para cambiar el modelo actual del mercado de vivienda, la sociedad en general seguirá estando excesivamente endeudada y seguirá teniendo dificultades para acceder a una vivienda, que en la actualidad apenas se adecua a las necesidades reales de las personas

- Considera que hay que mejorar la capacidad de los ciudadanos para que tomen decisiones correctas acerca de la vivienda. Davies pone como ejemplo ayudar a encontrar la mejor manera para poner en venta un inmueble o asesorar bien a la hora de comprar o vender una casa

- Es necesario eliminar de nuestra cultura la idea de tener una vivienda en propiedad como una  buena inversión, algo que está muy arraigado sobre todo en España. Muestra de ello es que las viviendas en alquiler en España representaron sólo el 7% del total del parque de viviendas entre 2007 y 2008, según aguirre newman, que estima que para este año el parque de viviendas en alquiler se incremente un 15,5% respecto a 2007. En cambio, en Alemania el 57% de las viviendas se destinan al alquiler, seguido de holanda con un 47% y Francia con un 38%. Davies ofrece otras alternativas de inversión como el fomento de las políticas en materia de pensiones

- Hay que facilitar la movilidad de una vivienda a otra, y también el cambio de en propiedad a en alquiler, y viceversa. La experta pone como ejemplo el fomento de sociedades públicas que se encarguen de promocionar el alquiler de viviendas

- Davies considera fundamental mejorar la seguridad económica de los propietarios de viviendas que estén atravesando dificultades financieras y propone el pago de un seguro de protección en caso de no poder hacer frente al pago de la casa

- Por último, la experta cree que otra buena idea sería fijar unos impuestos sobre los beneficios obtenidos por la venta de una vivienda usada, con el fin de evitar una excesiva inflación de precios

Después de enumerar estas ideas, abigail davies lanza una pregunta: “¿pero hay interés por introducir estos cambios?”. “No hacer nada es inaceptable pero la toma de decisiones sin saber realmente el impacto podría ser igualmente perjudicial para las personas, las comunidades y la economía en los próximos años”, sentencia

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

17 Junio 2009, 13:27

In reply to by alquilado

A ver lui voy a desmontarte todos los puntos con tus mismas razones :
La evolución futura del precio del activo (a la baja) de donde sacas que esta a labaja a futuro, mas bien esta a la baja en el presente lo del futuro te lo imaginas tu...no exite un solo indicador que diga que dentro de 10 años el piso valdra la mitad que ahora, pero si esto ocurrira te aseguro que el menor problema de todos seria cuanto vale su piso.
- La evolución del alquiler mensual (a la baja) a la baja???? Que periodos miras para comparar? ¿Como sabes la evolucion de la economia a medio y largo plazo, que factores introduces para generalizar cualquier alquiles en cualquier ciudad o mejor dicho en cualquier zona o barrio de cualquier ciudad, me temo que ni idea.
- La evolución de los tipos de interés que afectan a la financiación de la vivienda (al alza) me apuesto contigo un audi a3 nuevecito a que en nigun caso la media de interes en los proximos 5 0 10 años superara el 4.5 % (y cuando esto sea asi ya saves inflaccionnnn ( y esto afecta a todo no solo a la gasolina o al pan a todoooooo.
- Posibles impagos por parte de los inquilinos o periodos en los que no tengas alquilada la vivienda. En tres meses a la calle segun jurisprudencia y legislacion al respecto, esto es un aviso para vividores ( elde la jurisprudencia soy yo, osea que lo se bien).
- Costes de mantenimiento del activo (impuestos, reparaciones, derramas... etc).(suponemos edificios de nueva constriccion o reformados para el alquiler, ademas se puede contratar un seguro para esto.

No pretende amargarte, solo devolverte a la realidad del libre mercado en el que vivives, lo sientoooo, invierte en otra cosa si quieres pero no seas el de la bola de cristal anda.

17 Junio 2009, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

A ver listillo, krugman que es un nobel de economía, socialdemócrata para más señas (dudo que odie a zp) dice que los salarios en españan van a bajar, van a bajar.

Con un 30 % de paro al que nos encaminamos, todavía crees que el precio de la vivienda y de alquiler va a subir, cuando hay millones de viviendas cerradas?

Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

Estáis cegados por vuestras ilusiones, y no sois capaces de ver lo que viene, como cuando decíais que la vivienda nunca baja.

Yo creo más en los argumentos de los que han dicho desde hace años que la burbuja iba a explotar y que de aterrizaje suave na nai de na nai.

Habéis errado estrepitosamente y no sois capaces de quitaros la venda de lo ojos a estas alturas, cuánto tiempo más necesitáis, 10-20 años? para daros cuenta de vuestro error.

Tranquilo que el tiempo siempre deja a cada uno en su sitio.

Aunque a lo mejor dentro de 20 años aún piensas que algún día recuperarás tu inversión, la mente humana es muy siniestra.

17 Junio 2009, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

A ver lui voy a desmontarte todos los puntos con tus mismas razones : la evolución futura del precio del activo (a la baja) de donde sacas que esta a labaja a futuro, mas bien esta a la baja en el presente lo del futuro te lo imaginas tu...no exite un solo indicador que diga que dentro de 10 años el piso valdra la mitad que ahora, pero si esto ocurrira te aseguro que el menor problema de todos seria cuanto vale su piso. - La evolución del alquiler mensual (a la baja) a la baja???? Que periodos miras para comparar? ¿Como sabes la evolucion de la economia a medio y largo plazo, que factores introduces para generalizar cualquier alquiles en cualquier ciudad o mejor dicho en cualquier zona o barrio de cualquier ciudad, me temo que ni idea. - La evolución de los tipos de interés que afectan a la financiación de la vivienda (al alza) me apuesto contigo un audi a3 nuevecito a que en nigun caso la media de interes en los proximos 5 0 10 años superara el 4.5 % (y cuando esto sea asi ya saves inflaccionnnn ( y esto afecta a todo no solo a la gasolina o al pan a todoooooo. - Posibles impagos por parte de los inquilinos o periodos en los que no tengas alquilada la vivienda. En tres meses a la calle segun jurisprudencia y legislacion al respecto, esto es un aviso para vividores ( elde la jurisprudencia soy yo, osea que lo se bien). - Costes de mantenimiento del activo (impuestos, reparaciones, derramas... etc).(suponemos edificios de nueva constriccion o reformados para el alquiler, ademas se puede contratar un seguro para esto. No pretende amargarte, solo devolverte a la realidad del libre mercado en el que vivives, lo sientoooo, invierte en otra cosa si quieres pero no seas el de la bola de cristal anda. Pero si me das larazon en todo, ¿Que me desmontas??

17 Junio 2009, 14:04

In reply to by luis (not verified)

El precio de la vivienda se está aguantando artificialmente en estos momentos pero el tinglado no se pude aguantar mucho más porque la deuda pública tiene un límite y la banca extranjera llegará un momento que no pestará más, al revés, pedirá que se le devuelva lo que se le debe y todo se vendrá abajo.

Por mucho que los banqueros, promotores, gobieno, especuladores, propietarios...quieran mantener los precios, no van a poder.

Hay muchos pisos en manos de particulares y cuando el hambre aprieta, uno vende hasta sus joyas más queridas por 4 chavos (lo estamos viendo)

Así que los precios se van a desplomar y ya queda menos, es cuestión de tiempo.

Tic tac tic tac tic tac tic tac

La cuenta atrás está en marcha y nadie la puede detener, nadie

17 Junio 2009, 14:21

In reply to by luis (not verified)

Pues hombre desmonto eso de siempre bajaaaaaa, ya nunca subiraaaaaa en ningun sitio y en ningunaaaa parte, anda lee otra vezzz..

17 Junio 2009, 12:17

In reply to by LUIS (not verified)

Nos manifestabamos si el paro subia, se montaron huelgas generales y luchabamos por defender nuestros intereses, ¿Tu que haces ahora? Pues postear en Internet, cuando deberiais estar movilizando a la gente jajaja se te está viendo el plumero Luis, que los jóvenes no somos tontos. Gente de 24-30 años que tiene el piso alquilado, digamos 800€ y ellos viven en un pequeño apartamento o habitacion. 400€, pcon lo que su piso les sale por la mitad ¿Y esto? ¿Que propones como solución? El re-alquiler, montar una casa con "camas calientes", salirnos de la legalidad, claro que de eso saben mucho los de tu partido, dale recuerdos a Barcenas ;-)

17 Junio 2009, 12:30

MEJOR TE LO DIGO YO A TI. Una barra de pan cuesta hacerla 5 centimos y tu la compras a 45. Que hay de malo en ello y lo mismo pasa con todos los articulos de consumo, y no digo que sea justo, pero es el puta epoca que os ha tocado vivir, y como dije antes solo sabeis llorar que risa me disteis con tu ejemplo de barra de pan ...casi me caigo delante de la pantalla ...lo que empiezas a llorar eres tu ....sabes muy bien que esto se acabó ..que el sistema esta en la quiebra ..y sabes muy bien que no puede seguir .....no llores que a tus hijos ira peor mucho peor que a ti ...por avaricioso tu y los de tu epoca ..a por cierto para producir la barra de pan hay que crear puestos de trabajo( y mantenerlos que tiene sus gastos ) ....lo dudo mucho que tu pisito cerrado o alquilado lo puede hacer .....

17 Junio 2009, 12:41

Bueno, habeis querido especular tanto que se jodia la gallina, ahora a los especulacerdos les quedara trabajar para ganarse la vida o como hizo otro asqueroso especulacerdo aleman llamado adolf merckel suicidarse...

En fin , cuando el egoismo total invade una sociedad, acaban pasando estas cosas...

Yo sigo ahorrando y dentro de un par de años o tres me comprare un pisito que como minimo valdra lo que ahora, pero que me da , que me ahorrare por lo menos otro 25 por ciento, asi que no tengo ningunaaaaaaaa prisa.

Chao y para los especulacerdos que estan super nerviositos por la que tienen encima decirle: joderos capullos¡¡¡¡

17 Junio 2009, 13:10

In reply to by OS HABEIS CARG… (not verified)

Nadie esta nervioso, solo tu eres el que estas loco por comprar un pisito, eso si dentro de tres años????, vas a pagar no un 25 % menos si no un 25% mas y con mas impuestos.....tu mismos, si queres vivir como dices te recomiendo paises como Cuba o Corea del norte, creo que esos sitios los pisos valen un 1000 por 1000 menos y suguro que te ponen a currar rapidamenteee.

Un saludo y no te alteres hombre...que la vida son dos dias

17 Junio 2009, 14:23

In reply to by anónimo (not verified)

Nadie esta nervioso, solo tu eres el que estas loco por comprar un pisito, eso si dentro de tres años????, vas a pagar no un 25 % menos si no un 25% mas y con mas impuestos.....tu mismos, si queres vivir como dices te recomiendo paises como Cuba o Corea del norte, creo que esos sitios los pisos valen un 1000 por 1000 menos y suguro que te ponen a currar rapidamenteee. Huy,huy...que miedo !!! el 25% más, no por favor, no nos hagas esto, ten piedad de nosotros !!! anda...porfa, perdónanos la vida, no nos subas el precio de tu piso otro 25% que lo necesitamos...anda ...venga...recapacita y seamos amigos...te pagamos 350.000 en vez de 300.000 y nos hipotecamos diez años más y nos perdonas...vale? te damos las gracias por condicionar nuestras vidas a la penuria sólamente durante 40 años de nuestra juventud. Y perdónanos también por tener una opinión distinta, pero no te preocupes ya te pagamos los 350.000 y nos callamos. No te jode.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta