Comentarios: 163
"Comprar una casa en estos momentos es una buena elección"

En España se ha pasado de comprar todo  -casas nuevas, de segunda mano y sobre plano- a cualquier precio a pensárnoslo "muy mucho" antes de embarcarnos en la compra de una casa pese a que están más baratas. El motivo es sencillo, en la mente de todo el que quiere comprar casa está la duda de: ¿y si luego el precio baja más?

Los expertos de consumer eroski señalan que actualmente la situación económica no permite comprar a todo el mundo (paro, escasos ahorros y restricción de las hipotecas) y que quienes gozan de ese privilegio se mantienen a la espera de una deseada gran rebaja

Ahora bien, ¿conviene comprar ya o esperar un poco más?

Según algunos expertos la rebaja del precio de la vivienda es ya de entre el 25 y 35% en la mayoría de los municipios de España, aunque conviene estudiar el mercado de forma local ya que ni todas las ubicaciones ni todos los tipos de viviendas han bajado por igual. Así, la reducción de los precios es sustancial en las zonas de playa y en aquellos inmuebles situados en la periferia o en ciudades dormitorio, pero por el contrario apenas ha sufrido recortes en zona premium, como el barrio madrileño de Salamanca

Las mayores gangas inmobiliarias están manos de las personas más acuciadas por la crisis económica, en las promotoras a las que les quedan algún piso suelto para terminar de vender una promoción y en los bancos, que están vendiendo viviendas embargadas. Aún así, los expertos recomiendan no dejarse llevar por los letreros que anuncian megadescuentos y hacer un sencillo estudio de mercado para ver si ese megadescuento del 30%, 40% o 50% convierte a la casa en una buena inversión en comparación con las de la zona

¿Por qué Comprar ahora es una buena elección?

Los expertos consultados por consumer eroski resaltan varias razones:

1) la bajada real de los precios de venta de los inmuebles en general

2) la bajada de los tipos de interés beneficia a los que abran una hipoteca, porque pagarán durante un tiempo un 35% menos que hace un año de cuota

3) A partir de 2011 las deducciones en el IRPF por la compra de un inmueble sólo se mantendrán para las rentas anuales de hasta 17.000 euros

4) todo es negociable, algo que antes era un a utopía
 

Ver comentarios (163) / Comentar

163 Comentarios:

18 Junio 2009, 10:28

Parece haber mucho interes en qué creamos que ha llegado el moemtno de comprar cuando en realidad los argumentos que se dan son tan poco solidos que en seguida se apuntan las cosas de sentido común que dicen los anteriores comentarios...

18 Junio 2009, 10:44

A estos 4 argumentos habría que darles la vuelta:
1-Una bajada del 20 o 30% sigue siendo baja con relacióan a lo que subieron
2-la bajada delos intereses, los bancos la han compensado con una subida del diferencial, lo que se puede conventir en una trampa mortal si vuelven a subir (como seguro que va apasar en los próximos 20 años)
3-El fin de la desgravación tiene que suponer una mayor bajada de los precios de la vivienda
4-desde luego el que quiera vender tiene que negociar a la baja ( o encontrar un pardillo)

18 Junio 2009, 10:48

O suben los sueldos o bajan los precios...una de dos, solo es momento para comprar para el qe tiene pasta el resto sigue sin poder acceder con garantias, en realidad ya ni siquiera en una cuestion de precio, sino de garantias de que un aventurero que se meta en una hipoteca podra pagarla en el futuro? me temo que con los indices de paro noooooooooo, es muy posible que se lo fulminen en su empleo, con lo cual quizas todo el mundo tendria que poner de su parte nooo.

Los bancos dejar de mentir y de engañar efectivamente el 1.6 + 2 es 3.6 a ver si los del gobierno y demas cutres sumannn, si en el futuro sube el interes como pasara jejeje 3+ 2 son 5, ala hipotecado arruinado.

Señores vendedores bajense del burro hay que bajar precio no queda otraaa, no digo que se pierda, pero creo que ganar va a ser imposible, en estos momentos y en varios años.

Para el paquete de zp joderrrrrr quite los puñeteros impuestos a las rentas mas bajas por compra coñoooo veras como de repente les cuesta un 7 % menossssss

Si todos sumasemos nadie perderia.......si esque no hay mas ciego que el que no quiere ver...y zp esta muuu ciegoooo

emilio
18 Junio 2009, 10:52

A la hora de comprar una casa lo que hay que hacer es analizar tu situación personal, las medias no sirven de nada.

Por ejemplo con respecto al precio de la vivienda, unas casas no han bajado nada, otras un 1,5% como las del comentario, otras un 20% y alguna debido a la situación de los propietarios un 30%, dando una media del 15%. Cuando vaya a comprar no puedo pensar que como han bajado un 15% es una buena opción tendré que ver si la casa que quiero no ha bajado nada, ha bajado eses 15% o ha bajado un 30% en cuyo caso a lo mejor no se producen bajadas mayores.

Respecto a las condiciones de los bancos dependen mucho de quien pida la hipoteca hay a quien le dan un diferencial de 0,5 y a quien le dan del 2%. Igual pasa con el trabajo hay gente que tiene muchas probabilidades de perderlo y otros muy pocas o ninguna.

En mi opinión comprar es una buena opción solo para aquellas personas con trabajos seguros, una buena solvencia, que necesiten la casa para vivir y que encuentren un piso con una rebaja real superior a la media actual.
El resto de los compradores tendrán que esperar a poder cumplir las condiciones anteriores.

Para Wave espera que tener seguro tu trabajo, que el banco te de un credito a un diferencial del 0,6% y que el piso baje hasta los 35Kg, entonces a lo mejor si es la compra una buena opción para ti.

18 Junio 2009, 11:03

Sabeis lo que los pasa a los señores ladrilleros ..? piensan que todo el mundo tiene milionadas de los buenos tiempos ( como los tienen ellos bien guardados ) y piensan que la gente no quiere comprar por pura especulacion ( esperando los precios mas bajos ).... no les entra en la cabeza que la gente no tiene dinero ni trabajo y si lo tiene es mal pagado y no seguro ....

22 Junio 2009, 19:51

In reply to by anónimo (not verified)

Y tambien si se tiene dinero de comprar en 2a mano bien situado al 50%

18 Junio 2009, 11:45

Desde luego, no es buen momento para comprar. Toda opinión en contra no se basa en ningún dato real. ¿Bajan los precios de los pisos?: No compres. ¿Suben los precios?: A comprar. Es muy sencillo. Y la tendencia de que suban o bajen tiene que durar mínimo un año para servir de base a una decisión correcta.

No es normal que un piso cueste 300.000 euros. ¿Cuantos pisos de 300.000 euros o más se anuncian?. ¿Cuantos los podrían comprar?. Y no confiemos más en absurdas hipotecas de 80 ó 100 % de capital concedido a 35 ó 40 años... basta ya de traer dinero del futuro, de un futuro que se ha demostrado imprevisible, como todo buen futuro debe ser...

18 Junio 2009, 11:50

Cada vez son más los que dan la razón a plumero.
2011 = se terminaron las gangas a pagar más por algo peor y por lo que no ha querido nadie y a desgravar menos.

18 Junio 2009, 11:55

In reply to by plumero (not verified)

Puede ser puede ser el futuro es muy pero que muy traicionero

18 Junio 2009, 12:01

In reply to by plumero (not verified)

Vale plumero, mañAna vas y se lo cuentas a tu cuñado, para que pierdas un amigo en pocos años. Hierofante, pero que bueno eres...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta