Esta semana se discutirá en la conferencia anual de chartered institute of housing sobre qué hacer para que el mercado inmobiliario beneficie a la sociedad. Abigail davies, responsable de la política de este organismo, en un artículo de opinión publicado en el periódico the guardian, marca unas pautas a seguir para lograr construir una sociedad con viviendas asequibles, sostenibles y facilitar la movilidad residencial
La experta argumenta que si no se hace nada para cambiar el modelo actual del mercado de vivienda, la sociedad en general seguirá estando excesivamente endeudada y seguirá teniendo dificultades para acceder a una vivienda, que en la actualidad apenas se adecua a las necesidades reales de las personas
- Considera que hay que mejorar la capacidad de los ciudadanos para que tomen decisiones correctas acerca de la vivienda. Davies pone como ejemplo ayudar a encontrar la mejor manera para poner en venta un inmueble o asesorar bien a la hora de comprar o vender una casa
- Es necesario eliminar de nuestra cultura la idea de tener una vivienda en propiedad como una buena inversión, algo que está muy arraigado sobre todo en España. Muestra de ello es que las viviendas en alquiler en España representaron sólo el 7% del total del parque de viviendas entre 2007 y 2008, según aguirre newman, que estima que para este año el parque de viviendas en alquiler se incremente un 15,5% respecto a 2007. En cambio, en Alemania el 57% de las viviendas se destinan al alquiler, seguido de holanda con un 47% y Francia con un 38%. Davies ofrece otras alternativas de inversión como el fomento de las políticas en materia de pensiones
- Hay que facilitar la movilidad de una vivienda a otra, y también el cambio de en propiedad a en alquiler, y viceversa. La experta pone como ejemplo el fomento de sociedades públicas que se encarguen de promocionar el alquiler de viviendas
- Davies considera fundamental mejorar la seguridad económica de los propietarios de viviendas que estén atravesando dificultades financieras y propone el pago de un seguro de protección en caso de no poder hacer frente al pago de la casa
- Por último, la experta cree que otra buena idea sería fijar unos impuestos sobre los beneficios obtenidos por la venta de una vivienda usada, con el fin de evitar una excesiva inflación de precios
Después de enumerar estas ideas, abigail davies lanza una pregunta: “¿pero hay interés por introducir estos cambios?”. “No hacer nada es inaceptable pero la toma de decisiones sin saber realmente el impacto podría ser igualmente perjudicial para las personas, las comunidades y la economía en los próximos años”, sentencia
123 Comentarios:
Miércoles, 17 junio 23:37 anónimo responde a comounarosa todo está relacionado con la vivienda, la corrupción política, el aumento del paro, de las mafias, de la prostitución, depresiones, suicidios...son causas y consecuencias. Aunque algunos no quieran ver más allá de sus narices o de su tocho particular decía que si podíamos centrar el tema, pero ya veo que no hay manera. Cada loco sale por peteneras según como le da. Para asistir a este bodrio apago hasta que vuelvan los foreros interesantes. Casualmente no suelen ser "anónimos"
Mira enfadadisima, en un mercado donde hay miles y miles de viviendas (como el de Madrid) seguro que te salen, aunque sea por estadística, cientos y cientos de oportunidades. La sensacion que tienes es la del que entra por primera vez a comprar. Cuando ya has dado unas cuantas vueltas se te van esas sensaciones de prisas y pérdida de la oportunidad. El que tiene prisa siempre es el que quiere cobrar no el que quiere pagar, no lo olvides.
Hola Enfadadísima
Soy el que ha comprado el piso por 260.000 euros.
Te lo vendo por 295.000 euros.
P.D.- Señores burbujistas, como pueden observar, esto va para arriba otra vez.
Erase una vez un pais,hace ya mucho tiempo,en el que una gran cantidad de sus moradores estaba firmemente convencido de que "EL DINERO SALIA DE LA PARED".Solo habia que elegir bien en que pared lo buscabas y teclear el numero correcto que te regalaban los bancos y cajas.Si ese sistema fallaba,bastaba con ir llorando al banco o caja y estos te daban todo el dinero que les pedias de mil amores para que pudieras comprarte todos los caprichitos que se te pasaran por la cabeza.La unica condicion que te ponian era "UNA HIPOTECA" que podian pagar comodamente en 40 o 50 años o bien dejarla en herencia para hijos y nietos.
Todo era felicidad hasta que los encargados de rellenar las paredes de dinero se dieron cuenta de que ya solo les quedaba dinero del MONOPOLY,tambien cono
Cido como "dinero subprime",o sea "dinero virtual".
Y se acabo la fiesta. Ahora tenemos un pais de gente que sigue mirando a la pared y con la esperanza de que el banco o caja le preste una millonada a 150 años para pagar un pisito de 25 metros cuadrados a uno cualquiera de esa pequeña elite de jetas codiciosos que han vivido, viven y puede que sigan viviendo cojonudamente en el futuro, si nadie lo remedia.
AH , se me olvidaba.......y mientras toda esa gente miraba a la pared y se quedaba sin trabajo, el gobierno de ese pais peregrinaba por todos los secarrales en busca de "BROTES VERDES".
.............................. ¿OS HA GUSTADO EL CUENTO?.................................................
................................................................................................................................
...............................pUES APLICAROS EL CUENTO ..................................................
................................................................................................................................
..............!!! NO HAY DINERO Y NADIE OS LO VA A REGALAR !!! ...............................
Me ha parecido alucinante que me digais que me dedique a la prostitución, mi nivel cultural no será muy alto, no entenderá nada de economía, por eso quería escribir aquí y entender pero si me vais a insultar por eso no merece la pena.
Gracias a todos los que me han dicho que siga esperando que seguro sale otra cosa a los demás no mereceis la pena
Si no entiendes de economia, cómo pretendes comprarte un piso de 270.000 euros sin ser millonaria?
No ves que es incompatible una cosa con la otra, te puedes ver en la ruina en menos que canta un gallo y tienes un hijo que va a venir al mundo, piensa en él y en el futuro que le puedes dar.
Eres genial ENFADADISIMA........dile al jefe de tu inmobiliaria que te suba el sueldo y que te regale alguno de los pisos que vende.
Enfadadísima, tal cual están las cosas y lo feas que se van poniendo día a día, me parece una temeridad andar pensando en contraer deudas tan elevadas a 30 años vista. Pero esto es como en todo, cada uno decide y nadie tiene la bola mágica.
Si te vas de alquiler búscate un piso bonito en una buena urbanización (si tiene servicios de 24h, piscina, jardin para los niños, etc, mejor). Si no los encuentras amueblados, cógelo vacío y te lo amueblas a tu gusto. Al fin y al cabo si te mudas da igual que hayas vivido de compra que de alquiler. Te llevas tus muebles al nuevo piso y punto. Así se vive en Europa y están muy contentos.
No te metas en cualquier bodrio amueblado contrastos que no quiere ni el casero para sí mismo (Muy typical spain)
Verás que los precios no difieren mucho y sí tu calidad de vida
Enfadadísima, no te enfades con el foro, la mayoría te quiere ayudar, es cierto que uno te ha insinuado que si te quedas sin trabajo te tendrías que dedicar a algo que mejor no decirlo debido a tu calificación profesional, pero es que si te endeudas por esas cantidades y no puedes pagar no puedes devolver las llaves al banco y te olvidas.
Si alquilas, tendrás tus ahorros en el banco y si pierdes el empleo siempre puedes vivir en un piso más barato, los alquileres cada día bajan más, o vivir con algún familiar.
Llegará un momento en que el gobierno, las comunidades y los ayuntamientos tendrás que proporsionar alquileres sociales a familias con niños y sin trabajo y está a la vuelta de la esquina, tú trabajas en negro, así que si eres lista y te esperas podrás tener un alquiler barato aunque ingreses 1000 euros al mes.
El que pierde un poco de tiempo pensando, puede sacar mucho más partido que la mayoría con las mismas oportunidades, te lo digo por experiencia.
Gracias a los que me intentais explicar. Vale, entonces me aconsejais el alquiler no? mira no quiero irme a ninguna urbanización ya que yo tengo un negocio al lado de mi casa, soy esteticiene (afortunadamente y toco madera me está yendo bien) y cuando tenga el niño necesito a mi madre y a mis tías que viven cerca.Como os he dicho gano 2.000 euros al mes quitando lo que pago en autónomos y quitados los gastos de impuestos y demás que me genera la clinica, mi marido gana otros 2.000 euros y los ahorros son de 100.000 una vez pagados los impuestos de transmisiones patrimoniales.PAra alquilar el piso me piden un aval de 4.800 euros y una fianza de 800 y me cuesta 800 euros al mes.Entre gastos de luz, agua y demás me sale a 1.000 euros al mes, yo veía que por 1.500 euros teníamos nuestra propia vivienda pero claro teneis razón, a pesar de que desde enero del 2009 he tenido suerte y con los nuevos tratameintos que estoy haciendo tengo las horas cogidas y estoy generando más dinero que antes (tengo el negocio abierto hace dos años) además me ha bajado el alquiler del local, ahora mismo he bajado los gastos fijos, entonces hasta cuando debo esperar para comprarme el piso?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta