Comentarios: 182
Los 'mileuristas' siguen sin poder comprar casa pese a la caída de precios

Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros

Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos

Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
 

Ver comentarios (182) / Comentar

182 Comentarios:

Anonymous
18 Agosto 2009, 12:36

In reply to by Gothaus (not verified)

Mi ex aprovechó la burbuja inmobiliaria y sin tener nada de patrimonio al principio, se ha hecho con varios pisos en Barcelona, terrenos y una casa en ibiza.

Del alquiler de los pisos vive sin tener que trabajar con 40 años.

Hay gente que se lo ha sabido montar bien.

Anonymous
18 Agosto 2009, 12:36

In reply to by Gothaus (not verified)

Mi ex aprovechó la burbuja inmobiliaria y sin tener nada de patrimonio al principio, se ha hecho con varios pisos en Barcelona, terrenos y una casa en ibiza.

Del alquiler de los pisos vive sin tener que trabajar con 40 años.

Hay gente que se lo ha sabido montar bien.

Anonymous
18 Agosto 2009, 12:39

In reply to by Gothaus (not verified)

¿¿¿¿Y para qué quieres tres casas vacías si estás soltera y vives con tus padres???? Para hacer lo que he hecho, jubilarme a los 30 y pocos años, y no tener que soportar un jefe muerto de hambre que me trate mal, para saber que para las cosas importantes (enfermedades si las tuviera, buenos colegios para los hijos si los tuviera, ....) las tengo mas que cubiertas en caso de que fuera necesario, para poder en este momento de mi vida a hacer lo que quiera en cada momento, nop tener dependencia de los demas. El tener un amplio patrimonio consolidado me da tranquilidad , no estoy expuesta a los vaivenes de las crisis, ni de los malos rollos de compañeros de trabajo desesperados por no perder su puesto, ni estoy afectada por la frustracion de posibles jefes. No tengo que firmar planos de casas que se pueden caer, ni tengo que operar a pacientes que me pueden demandar, aunque ahora no trabajo hago como he dicho un monton de actividades (idiomas, viajes, pinto acuarela, gimnasio, todo tipo de deportes, senderismo, gastronomia exotica, ademas de estar estudiando ahora historia del arte estudio otras muchas cosas), pero eso si , si un dia me levanto y me duele la cabeza no tengo que ir a una oficina horrible a soportar la lucha por la supervivencia. No descarto en el futuro tener novio estable y casarme, y tener hijos (o adoptarlos, para aquellos que me estan preguntando por el arroz, y ademas ahora muchas mujeres tienen hijos con 38, 39, 40, ..).hay tantas cosas interesantes que hacer en la vida, mas alla de ir a una oficina mediocre a deslomarte por entre 1000 y 4000 euros netos al mes. Yo lo he hecho durante unos años de mi vida, pero siempre he tenido claro que seria una cosa temporal, para dar un buen empujon a las hipotecas de mis casas, pero nada mas.

dario
18 Agosto 2009, 12:46

In reply to by alex (not verified)

Para reconducir un poco el tema, alex, el post no habla de "tu caso"

Habla de mileuristas, de acceso a la vivienda, del eterno debate comprar-alquilar y de gente que trabaja...

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:05

In reply to by alex (not verified)

Ah, que las tienes alquiladas para vivir de las rentas. Afortunada tú, que puedes hacerlo. También me gustaría a mí tener tiempo para actividades culturales, viajar y otras más interesantes que pasarme nueve horas en una oficina, pero no he tenido la suerte de haber nacido entre mantillas, así que tengo que currar para sobrevivir. ¿Cuánto te quitan de impuestos de las rentas? Te ha de sobrar un buen pico. De todas formas, tampoco es conveniente que te duermas en los laureles; hoy estás bien, pero mañAna pueden cambiar las circunstancias y venirte mal dadas. Te lo digo porque parece que te has dado al dolce fare niente con delectación. El pastor que no cuida de su rebaño, puede perder sus ovejas.

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:25

In reply to by Gothaus (not verified)

Que pasarme nueve horas en una oficina y lo respeto prifundamente, de hecho yo lo he hecho durante un tiempo de mi vida. Respeto profundamente a la gente que tiene que trabajar para sobrevivir, y a los que lo hacen para vivir mejor que sobrevivir, incluso a los que lo hacen para comprar un monton de cosas inservibles. En cuanto a la dolce fare niente, no tanto, cuido mis inversiones, los pisos como son en zonas buenas no tienen malas perspectivas de no encontrar inquilinos si se me van los actuales. Ademas muevo algunos ahorros en bolsa, entre cuentas remuneradas para obtener la maxima rentabilidad. Y como he dicho antes estoy terminando una segunda carrera universitaria (historia del arte). Cuando termine quiero empezar derecho. Mi primera carrera fue empresariales. Tambien tengo en mente hacer a parte delos 2 master que he hecho, otro executive de relaciones internacionales con Asia. Tambien me estoy esforzando en temas de arte ( toco el piano, ahora estoy aprendiendo a tocar el violin, es maravilloso, y pinto acuarela ya desde hace años, no tengo todavia nivel profesional pero todo se andar pues trabajo duro con la acuarela). En cuanto a idiomas soy bilingue ingles ( estudie en colegio bilingue de pequeña y estuve en UK todos los veranos), llevo años estudiando frances y aleman, y estudie ruso ahora llevo 1 año con profesor particular de chino, y estudio algo de japones por mi cuenta. Aqui en Madrid voy a todas las conferencias y cursos que hay de arte oriental (me encanta). Tambien tengo pensado irme unos meses fuera, a Italia, a hacer un curso de 6 meses de grabado en la mejor escuela de arte que hay en el mundo.uno de los viajes que tengo pensado a medio plazo es al artico, pero no se cuando , la verdad es estos años desde que deje de trabajar no he parado de hacer cosas. Creo que la gente no es consciente de la cantidad de cosas que se pueden hacer en la vida, ademas de trabajar, pasar el Domingo en el centro comercial, poner lavadoras, e ir al futbol.

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:28

In reply to by alex (not verified)

Alex, si te hace, mi novia y yo nos casamos contigo.

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:56

In reply to by Gothaus (not verified)

Actualmente no tengo pareja pero te dire una cosa, si soy algo en esta vida es realista, y si te soy sincera soy una mujer fisicamente normalita , incluso algunos pensarian que tirando a fea,y si te digo la verdad es que estoy a gusto sin pareja , de momento en el futuro no lo se.
Y si por troll entendeis en este foro una persona que miente o engaña en Internet, o que se hace pasar por alguien que no es, pues lo siento, puedo confirmar cada una de las palabras que he dicho en este foro, y sigo insistiendo que siento si alguien se ve menospreciado por mi situacion y respeto profundamente a las personas cuyas circunstancias no son tan buenas como las mias. Repito que muchos de los que estan en este foro admiran a cristiano ronaldo, que es infinitamente mas rico y presumido que yo, pero vivimos en un pais de hipocritas como se ha dicho en otro comentario anterior

dario
18 Agosto 2009, 13:30

In reply to by alex (not verified)

Yo creo que esto es un troll

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:43

In reply to by mohawk

Ya lo había pensado. Me sonaba a telefilme, o algo. Nunca he conocido a una persona tan extraordinaria, con un amor tan profundo por el conocimiento y las artes. Por otra parte, ¿Para qué estudiar tanto en áreas tan concretas, si no lo vas a aplicar, dado que tienes la vida resuelta? No me cuadra lo del enorme esfuerzo en el conocimiento y, por otra parte, la falta de querencia por el trabajo; porque con esos estudios y esos ingresos se puede trabajar en algo muy satisfactorio; vamos, que la empresa la eliges tú.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta