Comentarios: 182
Los 'mileuristas' siguen sin poder comprar casa pese a la caída de precios

Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros

Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos

Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
 

Ver comentarios (182) / Comentar

182 Comentarios:

dario
18 Agosto 2009, 13:45

In reply to by Gothaus (not verified)

Totally agree

Y si no es un troll, me uno a la terna de pretendientes aprovechando como está la crisis y que se le va a pasar el arroz en breve... quién sabe lo mismo el foro de idealista news se convierte en un meetic interactivo!

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:47

In reply to by mohawk

Y dale con lo de pasar el arroz, soys unos arcaicos totales.

Tú dime qué quieres maridito y dos hijitos o pasta en el bolsillo para vivir una vida de puta madre y hacer lo que quieres.

Qué te crees que eligiría atontao?

Anonymous
18 Agosto 2009, 13:51

In reply to by mohawk

Qué iluso eres macho, te piensas que no hay gente que vive de rentas y hace lo que quiere sólo porque tú tienes que currar o qué?

Ojo, yo también soy currante pero nada envidiosa como otros, no critiques a alguien por tener la suerte que tú no tienes pero que te gustaría tener.

Eso es ser un miserable.

Anonymous
18 Agosto 2009, 14:17

In reply to by mohawk

No entiendo por qué criticáis a una persona que tiene dinero y lo dedica a formarse, culturizarse, aprender idiomas, viajar....

Por qué no criticáis a los que se lo gastan en comprar a otra persona, en putas, en champán, en cochazos, en drogas....

No os entiendo en absoluto.

dario
18 Agosto 2009, 14:29

In reply to by anónimo (not verified)

Lee cualquier mensaje mío, en ningún momento he criticado eso, de hecho, yo opero de igual manera sin tener 3 casas ni vivir en 500 m2. Lo único que digo es que su historia es tan surreal como elaborada y a eso, le llamo troll

Y no te olvides de los que se gastan el dinero en todo lo que dices más abajo, dinamizan la economía y si continuamos la senda del discurso barato de la felicidad: ellos dan riendo suelta al sentimiento ególatra de la vida

Anonymous
18 Agosto 2009, 14:38

In reply to by mohawk

No te olvides de los que se gastan el dinero en todo lo que dices más abajo, dinamizan la economía por favor mohawk, a ti tambien te habia tomado por una persona inteligente, veo que me habia equivocado. ¿Es que acaso el que yo vaya a clase de acuarela, el que pague seminarios sobre arte, me matricule en una universidad privada, no dinamiza tambien la economia?. O sea que lo unico que es bueno para este pais es que la gente se gaste el dinero en alcohol, prostitutas, futbol, o telebasura. Vaya decepcion que me estoy llevando con algunos comentaristas de este foro.

dario
18 Agosto 2009, 14:48

In reply to by alex (not verified)

El caso es llegar a la frivolidad que algunos muestran en las perlas que dejan aquí anotadas como respuestas

Desgraciadamente, entre un curso de acuarela y comprarse un coche, el segundo dinamiza más la economía que el primero. Además de ser algo más frecuente y englobar una red mucho más globalizada que el primer caso, ¿Nos ponemos frívolos? Con las drogas, la prostitución y las copas (el ocio) pasa igual. No olvidemos que se tratan de los primeros sectores económicos mundiales sin contar el tráfico de armas, desgraciadamente para el arte, la cultura y los idiomas, sí

Pd. Regístrate

Anonymous
18 Agosto 2009, 14:56

In reply to by mohawk

Sabes cual es el problema, que hay más gente que prefiere gastarse el dinero en un coche o en putas que en viajar, hacer deporte, aprender idiomas y otras cosas.

Te explico algunos de mis últimos gastos:

Curso francés: 120 euros mensuales

Curso de submarinismo: 350 euros

Viaje a Egipto: 1500 euros, aparte lo que te gastas allí

Curso de pádel de una semana: 150 euros

6 clases equitación: 120 euros.

Qué dinamiza más la economía?

El que haya más gente que se vaya de putas no significa en lugar de hacer otras cosas no significa que lo otro no de dinero.

Gimnasio: 70 euros mensuales

Si la gente disfrutara haciendo otras cosas habría menos putas y más profesores, no crees?

Anonymous
18 Agosto 2009, 15:09

In reply to by anónimo (not verified)

¿2.310 euros en un mes algunos de tus gastos? Pues no quiero ni pensar a cuánto ascenderá tu factura total. Quitando el viaje a Egipto, ya te gastas más en ocio al mes que yo en vivir.

Anonymous
18 Agosto 2009, 15:14

In reply to by Gothaus (not verified)

El curso de pádel, submarinismo y el de equitación los he realizado a lo largo de varios meses y una sola vez.

Lo único fijo son los 120 de francés y los 70 del gimnasio.

Otros se gastan mucho más en cubatas o drogas por si no lo sabías.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta