Upyd ha presentado una proposición no de ley al gobierno para que todos los pisos protegidos sean de alquiler, así como que se centren en los jóvenes y en ciudadanos con pocos recursos. En su opinión, el cambio de circunstancias económicas hacen que los propietarios tengan una casa de vpo y que ya no pertenezcan a la parte más débil de la sociedad
Por eso, el debate sobre si las viviendas públicas deben ser en régimen de alquiler o no volverá al parlamento con el nuevo periodo de sesiones tras las vacaciones. El grupo parlamentario upyd propone también que la administración revise el nivel de ingresos de los inquilinos de forma periódica y les suba la renta si sus recursos económicos han aumentado. En este caso, dejarían de pertenecer a la parte más débil de la sociedad
En el País Vasco mientras algunos partidos políticos abogan por construir más vpo en alquiler que en propiedad, otros, como el consejero de vivienda del País Vasco, iñaki arriola, creen que construir el 100% de pisos para alquiler resulta insostenible en la actualidad, ya que la administración no dispone de recursos suficientes para mantener ese parque y que recibiría menos ingresos que por la venta en propiedad de la vpo
Por el momento, el objetivo del País Vasco es edificar 40.000 pisos protegidos hasta 2013, de los cuales 16.000 serían en alquiler, es decir, un 40%
48 Comentarios:
Desde luego, la VPO es un escándalo en España. Se supone que son viviendas para personas con ingresos bajos y por lo tanto desfavorecidos…
Pero en vez de eso las están adquiriendo gente de la clase media o especuladores que deberían comprarse pisos del mercado abierto. Conozco una excompañera del trabajo (Ingeniera) que toda ilusionada se compro una VPO en Madrid. ¡Ingeniera! – Imaginaos que posibilidad tendrá un mecánico, un barrendero o un camarero de adquirir un piso…Spain isn’t different, it’s crazy!!!!
Querida madre con hijos... (pobrecillos)
¿No te das "cuen"de que la hipoteca es la esclavitud del s. Xxi?
¿Que la emancipación de la mujer era broma, que querían que trabajara para quitarle su sueldo?
¿Que si en los 60 se mataba el marido a trabajar, y la mujer se mataba a trabajar en casa... ahora se matan los dos a trabajar fuera y los niños los cuidan los abuelos?
¿Que te guste o no rosa Díez, es lógico que lo que dice?
Tan lógico que resulta sospechoso que ningun político lo haya dicho antes... ¿No se estarán beneficiando de la situación?
Si necesitas un bien, te lo cede el estado, dejas de necesitarlo... ¡Pasa a otro que lo necesite más!
¿O qué pasa, que si te tuerces una pierna tienes toda la vida derecho a viajar gratis en ambulancia?
¡Venga, hombre!
Esta mañAna me han ofrecido un piso de protección oficial en Madrid "muy por debajo de su precio, por no poder pagarlo..."
¡Eso sí, querían una parte grande en dinero negro!
¡Sinverguenzas!
Felicitaciones al Sr. encinar, por fin se ha decidido a comprar casa.
Mis mas sinceras felicitaciones al Sr. encinar(idealista).
A hecho la mejor inversion de su vida, se ha comprado casa.
Sr. Encinar, todos los foreros de buena fe deseariamos que nos ilustrase con la estrategia que ha seguido para la adquisicion de su vivienda.
Banco o caja?
Adosado o piso?
Ciudad o campo?
Gracias anticipadas.
Pd. A pedido consejo a km.
¿¿¿El señor encinar de idealista ha comprado???
¡¡¡Tic-tac-tic-tac-tic-tac-tic-tac!!!
Sr. Encinar, me disculpara que insista, es de suma importancia que el creador de un portal de la repercusion de idealista y desde el cual se ha denostado a los compradores de vivienda , se compre, en la situacion actual una vivienda.
Quizas es una noticia falsa?. Creo que Ud. Debe ratificarla o desmentirla.
No estoy para nada de acuerdo con que las viviendas protegidas sean exclusivamente en régimen de alquiler, no olvidemos que las viviendas se construyen con parte del importe recaudado en concepto de impuestos, por tanto no es de recibo que la administración construya con nuestro dinero y encima pretenda cobrarnos por vivir en viviendas construidas con ello, en cambio si son de propiedad, al menos podremos dejarles algo de patrimonio a nuestros hijos, para evitar que exista especulación en este tipo de viviendas, la solucción es más control a los promotores(por lo general cooperativas promovidas por los sindicatos) y más rigidez a la hora de controlar las operacionesd de renta libre en edificios de vivienda protegida, como por ejemplo la venta de locales, o plazas de aparcamiento "extras", no olvidemos que la gestora cobra un porcentaje en concepto de gestión, que en ningún caso excede del 8% del total del importe de venta de la obra. Más control con la venta de suelo a promotoras constructoras de venta libre por parte de los propietarios que adquirieron para construir protegida.
Saludos
Y dale con dejar un patrimonio para nuestros hijos.
Hoy vivimos 90 años, para qué querrán nuestros hijos una vivienda con 60, se supone que ya habrán buscado una antes, digo yo.
Por otra parte que es mejor, dejarles una vivienda en España cuando muramos o darles una educación de calidad, un trabajo de calidad y que puedan ganarse la vida perfectamente como en Alemania, con sueldos decentes para pagar el alquiler con la punta de la p.
Señores, ojalá hubiese nacido Alemania con mis padres en alquiler, por dios!
Qué país de incultos y catetos!
Totalmente de acuerdo. No hay mejor patrimonio para nuestros hijos que darles una educación. Yo no quiero que malvivan esperando a ver cuando cierro el ojo y su situación cambia, creo que lo normal es que ellos mismos intenten hacer su vida a su manera ya sea con vivienda en propiedad o en alquiler, de que puedan tener la oportunidad de labrarse una vida mejor que la mia ya me ocupo esforzandome por que estudien y se labren un futuro en el que puedan elegir.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta